chonos y sus costumbres

825 palabras 4 páginas
Chonos y sus costumbres
Los chono fueron grupos pescadores y recolectores marinos, que ocuparon islas y caletas entre el sector del archipiélago del Golfo de Corcovado y Golfo de Penas, en Chile desde aproximadamente el 6000 a.C.
No existen datos ciertos acerca de su población pero se calcula que a mediados del s. XVI habrían alcanzado unos 2500 a 3000 individuos, con un idioma propio y característico.
Se dedicaban fundamentalmente a la pesca, la caza de lobos marinos (de cuyo aceite elaboraban una bebida), la recolección de algas marinas (usadas como vestido) y, fundamentalmente, a la recolección de mariscos. Vivían en unas estrechas chozas de cortezas de árboles, desarmables. Las mujeres obtenían el alimento y los hombres se
…ver más…

A pesar de ello, Tomas Bridges asegura haberlos visto en 1885. Se presume que en tiempos históricos, fueron atacados por los chilotes y tal vez esclavizados en gran número por navegantes europeos.

Alacalufes y sus costumbres
Esta cultura, con gran dominio de los recursos marítimos, una dieta bien adaptada y una embarcación realizada inteligentemente con las precarias herramientas que disponían y con los elementos que le brindaba la naturaleza hizo su irrupción aproximadamente en el 4.000 a.C. Los hombres yaganes, los indígenas más australes del mundo, cazaban mamíferos marinos, como el lobo de mar, mientras que en tierra capturaban aves con lazos. Las mujeres se dedicaban principalmente a la recolección de mariscos.Poseían arco y flecha pera para la caza que ellos realizaban les rendía mayor utilidad el arpón. Tanto para la caza de lobos marinos, con punta desmontable unida por un tiento, como para la caza de guanacos que consistían en arpones de punta fija. También usaban simples garrotes para la caza de pingüinos y lobos marinos en la costa. Usaban hondas y lazos para la captura de aves. La pesca la realizaban con una línea, desprovista de anzuelo, y cebo en el extremo. El pez que mordía era rápidamente extraído del agua de un tirón y tomado con la mano.

Documentos relacionados

  • La leyenda del colibri
    6269 palabras | 26 páginas
  • Los mosetenes
    1362 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De Loma Ardiente Y Sin Fecha Fija
    1018 palabras | 5 páginas
  • Resumen Del Moto
    802 palabras | 4 páginas
  • Generaciones del marketing
    2229 palabras | 9 páginas
  • Resumen de Los Primeros Aborígenes de Panamá
    660 palabras | 3 páginas
  • Análisis Literario De "El Moto"
    858 palabras | 4 páginas
  • Analisis literario El Moto Joaquín García
    1634 palabras | 7 páginas
  • Monografia De La Provincia De Santo Domingo De Los Tsáchilas
    7872 palabras | 32 páginas
  • Contaduria en la productividad
    2440 palabras | 10 páginas