ejercicio 3 estadisticas tecmilenio

673 palabras 3 páginas
Nombre: Ildefonso Benavides Mestre
Matrícula: 2729821
Nombre del curso:
Estadísticas y pronósticos para la toma de decisiones
Nombre del profesor:
Mauricio Alejandro
Módulo:
Módulo 2
Actividad:
Ejercicio 3
Fecha: 2 de marzo de 2015
Bibliografía:

Desarrollo de la práctica:
Parte 1
1. Define los siguientes términos:

a. Análisis de la regresión simple.

El uso de la regresión lineal, es muy utilizado para observar el tipo de relación que existe entre dos variables y poder llevar a cabo la toma de decisiones que corresponde, dependiendo de la relación entre esas variables. Es un procedimiento que sirve para estudiar la relación ente dos valores, cuando una se considera como dependiente y la otra como independiente.

b.
…ver más…

En la planta de almacenamiento de la compañía se obtuvieron los siguientes datos:

 Ajusta e interpreta un modelo de regresión lineal simple a los datos.

 Prueba la significancia de la pendiente β1.
 Calcula e interpreta R2.
 Elabora un intervalo de confianza del 90% para β1.
 Pronostica la pérdida cuando el tiempo es de 33 semanas.

2. Con los conceptos vistos y puestos en práctica, da una respuesta justificada a cada una de las siguientes cuestiones:
a. ¿Para qué utilizarías la regresión lineal simple en un problema de tu especialidad?
Para poder sacar los aproximados de gastos en cierto periodo de tiempo.
b. ¿Qué relación tiene con la correlación?
Se relacionan las variables en todas las lineales
c. ¿Cómo medirías el ajuste del modelo de regresión lineal obtenido?
En intervalos de tiempo para poder definir el consumo o gasto de las variables que estamos determinando.
d. ¿Qué es el coeficiente de determinación?
e. ¿Por qué crees que se llama regresión lineal?
f. ¿Cuál es la relación de la prueba de hipótesis con el intervalo de confianza en la regresión?
La verificación final de los resultados obtenidos.
Parte 2
Realiza lo siguiente:
4. En un estudio de variables que afectan la productividad en el negocio de abarrotes al menudeo, W. S. Good usa el valor agregado por hora de trabajo para medir la productividad de tiendas de abarrotes al menudeo. Él define el “ valor

Documentos relacionados

  • Actividad 1 Probabilidad Y Estadistica
    673 palabras | 3 páginas
  • ejercicio 2
    606 palabras | 3 páginas
  • Ejercicio2
    1246 palabras | 5 páginas
  • Computacion
    31766 palabras | 128 páginas