el aire y su conceptualixacion

2702 palabras 11 páginas
El aire y su conceptualización en el pensamiento griego y durante los siglos XV y XVIII
Pensamiento griego
La palabra aire, según el Diccionario de la Real Academia Española y el Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, viene del latín aer, -ĕris, y éste del griego ἀήρ.
La palabra ἀήρ (air) indica movimiento “hacia arriba”, levantar, alzar.
Se encuentra la palabra ἀήρ en las obras de Homero y Hesiodo con el significado de “niebla, nube” especialmente “los vapores que ascienden por la tierra y se balancean en capas inferiores de la atmósfera” o como “espacio donde están las nubes”.
En la Escuela de Mileto es importante mencionar a tres filósofos: Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres de Mileto, ciudad griega del Asia
…ver más…

Otros contaminantes relacionados con el cambio climático son el dióxido de azufre, uno de los componentes de la niebla tóxica. Una de las características principales del dióxido de azufre y de otros productos químicos íntimamente relacionados es que son los causantes de la lluvia ácida. Sin embargo, también reflejan la luz cuando son liberados en la atmósfera, lo que mantiene la luz solar fuera y hace que la Tierra se enfríe. Las erupciones volcánicas pueden arrojar cantidades enormes de dióxido de azufre a la atmósfera, lo que en ocasiones provoca un enfriamiento que dura varios años. De hecho, antes los volcanes eran la fuente principal de dióxido de azufre; hoy en día, han sido sustituidos por los seres humanos.
Los países industrializados han tomado medidas para reducir los niveles de dióxido de azufre, niebla tóxica y humo para mejorar la salud de sus habitantes. Sin embargo, uno de los resultados, no previsto hasta hace poco, es que unos niveles de dióxido de azufre más bajos podrían, de hecho, empeorar el calentamiento global. Del mismo modo que el dióxido de azufre de los volcanes puede enfriar el planeta al bloquear el paso de la luz del sol, la reducción de la cantidad de este compuesto presente en la atmósfera hace que pase más luz solar, lo que calienta la Tierra. Este efecto se magnifica cuando cantidades altas en la atmósfera de otros gases invernadero hacen que se retenga el calor adicional.
La mayor parte de la gente está de acuerdo en que,

Documentos relacionados