ensayo 'cuento de navidad' juan bosh

1581 palabras 7 páginas
"Un Cuento de Navidad" es el relato de Juan Bosch en su Libro de "Cuentos Escritos en el Exilio", cuya primera edición data del 1970, siendo la última, su décimo-octava edición, impresa en los talleres de la editora Alfa y Omega en noviembre de 1989.

Es el último de doce cuentos que con tanta maestría y sabiduría pone el autor en manos de su lector. Sin lugar a dudas se puede afirmar que Juan Bosch es uno de los grandes maestros del cuento hispanoamericano contemporáneo.

El mensaje que contiene esta obra de tanta calidad humana, percibido en cada momento de la historia contada, no es más que el reflejo de la nobleza que acompaña al autor, cuando cuenta de manera tan literaria el fin propuesto.

Y es que, lo que transmite el autor,
…ver más…

El espacio escogido para este cuento, se estructuró en la historia de la aldea de Nazaret, desde donde se trasladaría María y José, su esposo, para dar a luz en Belén al sur de esta ciudad, adonde luego irían los visitantes especiales que le adoraron.

Fue hace más de dos mil años que en estas tierras nació un niño a quien llamaron Jesús y que vendría al mundo enviado por el Señor Dios, su padre, para salvar al mundo que lleno de maldad se perdía cada vez más.

Lo que relata este autor, es el más grande ejemplo de bondad, de amor, de equidad y de justicia social que jamás haya vivido la humanidad, y que representó nuestro señor Jesús, con sus prédicas y ejemplos de humildad y sacrificio.

Es el acontecimiento histórico más grande que haya vivido la misma humanidad, que a través de los siglos se moderniza, pero no se humaniza. Es una crítica fuerte, contada en un tono sensible, presentada con toques celestiales, que infunden poder supremo y temor hacia el Rey de reyes.

Es una obra sin lenguajes rebuscados, escrita de una manera llana, y comprensible como solo puede escribir este grandioso cuentista de todos los tiempos.

Este cuento, trabajado en Santa María del Rosario, La Habana, en febrero de 1956, vio la luz en su primera edición de 1970, que consta de ochenta y tres páginas, enfoca con mucha originalidad la falta de hermandad de los

Documentos relacionados