ensayo de paises emergentes

1517 palabras 7 páginas
DEFINICIÓN PAISES EMERGENTES Este concepto se usa en el contexto de la economía y las finanzas públicas. Concepto muy amplio aparecido al final de los años 80 para designar a los países en desarrollo que crecen a un ritmo muy superior al del resto del mundo. Además suelen tener unos costes salariales bajos, industrialización reciente, creciente apertura al exterior, sistema de libre mercado y de libertad de empresa que apuesta por la iniciativa empresarial, desarrollo del capital humano y altos márgenes de beneficios.

ECONOMÍA MUNDIAL

Las estimaciones preliminares del FMI señalan que el crecimiento de la economía mundial en 2007 fue del 5,2% respecto al año anterior. Y también que esa expansión es posible gracias al ritmo de
…ver más…

El petróleo supone el 30% de los ingresos totales de su presupuesto. Mientras se mantengan los altos precios actuales del crudo, la economía funcionara viento en popa. Rusia produce una media actualmente de 8,4 millones de barriles de crudo al día, estando al mismo nivel que Arabia Saudí. Rusia es ya una economía de mercado, donde el sector privado representa, como mínimo el 70% del PIB. Esto ha sido posible por un doloroso proceso de privatización, que se inició en 1992, en el transcurso del cual más de 140.000 empresas dejaron de ser estatales.

Brasil

El crecimiento económico brasileño en los últimos cuatro años fue de 0,5 por 100 en 2003, de 4,9 por 100 en 2004, de 2,3 por 100 en 2005 y para el año 2006 puede estar alrededor del 3 por 100 (3,4 por 100 en el primer trimestre, pero sólo 1,2 por 100 en el segundo y 3,2 en el tercero). Según las previsiones de la mayoría de los analistas, para 2007 se situará en torno al 3,5 por 100. En Brasil se ha destacado que el balance en términos de crecimiento de la primera legislatura de Lula da Silva es superior al correspondiente de Fernando Cardoso, pero no hay que olvidar el muy diferente contexto internacional que afrontaron ambas presidencias. En efecto, Cardoso tuvo que lidiar con las crisis asiática, rusa y la del vecino argentino, mientras que Lula se ha beneficiado de un entorno muy favorable con un crecimiento global promedio de más del 4 por 100, unos precios de

Documentos relacionados

  • Falla de san andres
    1473 palabras | 6 páginas
  • ensayo mercados emergentes
    2457 palabras | 10 páginas
  • Mercados emergentes
    3766 palabras | 16 páginas
  • Los medios de comunicacion hoy
    4572 palabras | 19 páginas
  • Historia empesa bachoco
    4058 palabras | 17 páginas
  • Analisis critico sobre la energia nuclear
    1957 palabras | 8 páginas
  • Efectos En Las Principales Variables Macroeconómicas De Los Choques De Demanda y Oferta Individual
    1863 palabras | 8 páginas
  • Evolucion de niif en colombia
    2094 palabras | 9 páginas
  • PIB y PNB
    1235 palabras | 5 páginas
  • Perspectivas de la economía mundial
    958 palabras | 4 páginas