estudio comparativo de 2 areas que contenga zonas naturales con modificaciones realizadas por el hombre

4625 palabras 19 páginas
LIC RAUL RANGEL FRIAS
Nombre de la alumna: YUDANNIA HERNANDEZ MONROY
Profesora: Lic. Alejandra Ortiz Gómez
Materia: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
Grupo: 214
ESTUDIO COMPARATIVO
Ubicación de la Selva lacandona
Esta área es el remanente más extenso de la selva tropical húmeda de México y forma parte de la mayor expansión de este tipo de vegetación de Centroamérica1. Además, México posee una de las más importantes extensiones de bosque húmedo que queda en Norteamérica, la denominada Selva Lacandona, que cubre apenas un área de 0.25% del territorio mexicano y sin embargo, alberga más del 20% de la diversidad del país¹. Esta selva tropical tenía una extensión original de aproximadamente 1, 3000,000 has., que para 1982 se habían
…ver más…

De mayor importancia son las tormentas tropicales que se presentan en los meses de mayo a noviembre originadas en la zona del Caribe Occidental.
Las elevadas temperaturas y fuerte humedad presentes durante el ciclo anual, favorecen los procesos de alteración de minerales del suelo, así como la degradación de la abundante materia orgánica acumulada. Estos procesos, que dan origen a los suelos de la selva y que permiten un equilibrio, pueden ser fácilmente modificados cuando los desmontes sustituyen la vegetación natural, ya que disminuyen la cantidad de materia orgánica y se producen cambios en la circulación de agua en el perfil. Al remover la vegetación, el suelo sufre disminución de materia orgánica y cambios en la circulación de agua en el perfil, lo cual favorece la formación de plintita (Arcilla ferruginosa de color rojo de ladrillo) y el aumento de acidez.
La cubierta vegetal en la Selva Lacandona es altamente diversa a nivel de especies, comunidades y ecosistemas. En especial la Comunidad Lacandonamuestra una de las extensiones más grandes en el país de selvas altas perennifolias, uno de los ecosistemas más complejos y diversos que se conocen, pero a la vez, uno de los más vulnerables y frágiles frente a la manipulación humana.
Por otro lado, este importante macizo selvático ofrece otros importantes "servicios ambientales" como la regulación hidrológica a nivel regional, el control de la erosión y el mantenimiento de la humedad de los

Documentos relacionados

  • Programa de IBIO 02
    1674 palabras | 7 páginas
  • BIODIVERSIDAD CONALEP
    17769 palabras | 72 páginas
  • Contabilidad minera
    7353 palabras | 30 páginas
  • Balística
    13839 palabras | 56 páginas
  • Aspectos económicos, políticos y sociales que contribuyeron a la consolidación del territorio federal de quintana roo
    1196 palabras | 5 páginas
  • SOC 11 U4
    18933 palabras | 76 páginas
  • Cap.Vii Geologia Aplicada Puentes Y Carreteras
    10791 palabras | 44 páginas
  • Creacion de empresa de asesoria y consultoria
    6995 palabras | 28 páginas
  • Tareas
    1022 palabras | 5 páginas
  • Tecnicas de control
    882 palabras | 4 páginas