investigacion

3709 palabras 15 páginas
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
E.S.F.M.T.H.E.A

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
EDUCACIÓN MUSICAL

Doc. Lic. Agustín Chura Sirpa

2014

EL ALTO – BOLIVIA

1. DATOS REFERENCIALES:

• ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS : Tecnológico Humanístico El Alto.
• DIRECTOR GENERAL : Lic. David Félix Cordero Arancibia
• DIRECTOR ACADÉMICO : Lic. Obispo Samuel Mamani Maquera
• ESPECIALIDAD : Educación Musical
• FORMACIÓN : Especializada
• AÑO DE FORMACIÓN : Segundo, Cuarto y Quinto
• DOCENTE : Lic. Agustín Chura Sirpa
• GESTIÓN ACADÉMICA : 2014.

2. OBJETIVO GENERAL DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS En el Sistema de
…ver más…

• Instrumentos musicales originarios.
• Danzas originarias.
• Importancia de la rama coreográfica.
• Concepto de la danza, orígenes y evolución.
• Funciones de la danza autóctona.
• Clasificación de las danzas precolombinas.
• Danzas precolombinas del oriente.
La música en la época colonial o virreinal:
• Características del período colonial.
• Labor pedagógica y cultural de la iglesia.
• Primeros compositores en el Barroco americano
La música en el período republicano:
• Características de la época.
• Músicos republicanos.
• La creación del Himno Nacional y departamentales.
• La música religiosa.
• La música militar.
• Instituciones musicales creadas en el período republicano.
La música boliviana a partir del Siglo XX:
• Antecedentes fundamentales.
• Fisonomía musical boliviana.
• Compositores boliviano relevantes a partir del Siglo XX en adelante.
La música contemporánea en Bolivia:
• Características generales.
• Principales compositores e intérpretes.
• Los géneros y formas musicales contemporáneas en Bolivia.
• Sistematización de trabajos individuales y colectivos.
BIBLIOGRAFÍA
ALBÓ, X. (1989): Para comprender las culturas rurales en Bolivia. La Paz. MEC-CIPCA-UNICEF.
ARAUCO, A. (2011): Los Jairas Creadores del Neofolklore en Bolivia. La Paz Bolivia All Press
AUZA, A. (1985): Historia de la Música Boliviana. La Paz. CIMA.
AUZA, A. (1988): Simbiosis cultural de la música boliviana.
CAVOUR, E. (2005): Diccionario

Documentos relacionados

  • Investigacion
    1849 palabras | 8 páginas
  • Investigacion
    1789 palabras | 8 páginas
  • investigacion
    1748 palabras | 8 páginas
  • Investigacion
    1799 palabras | 8 páginas
  • investigacion
    7149 palabras | 29 páginas
  • Investigacion
    7760 palabras | 32 páginas
  • INVESTIGACION
    1984 palabras | 8 páginas
  • Investigacion
    792 palabras | 4 páginas
  • INVESTIGACION
    596 palabras | 3 páginas
  • Investigacion
    764 palabras | 4 páginas