practica fisiologia osmosis

1208 palabras 5 páginas
INDICE

I. INTRODUCCION.................................................................. 02

II. OBJETIVOS .......................................................................... 03

III. MARCO TEORICO............................................................... 04

IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL................................ 05

V. CONCLUSIONES................................................................. 10

VI. RECOMENDACIONES....................................................... 11

VII. BIBLIOGRAFIA.................................................................. 12

VIII. ANEXOS.............................................................................. 13
…ver más…

Las células animales se hinchan cuando son colocadas en soluciones hipotónicas, algunas como los eritrocitos terminan estallando debido al agua que penetra en ellas por flujo osmótico (se lisan). Una de las principales funciones del cuerpo de los animales es el mantenimiento de la isotonicidad del plasma sanguíneo, es decir un medio interno isotónico. Esto elimina los problemas asociados con la pérdida o ganancia de agua desde y hacia las células. Estamos hablando por supuesto de una de las claves de la homeostasis. A diferencia de la células animales, las células de bacterias y plantas están rodeadas por una pared celular rígida, en este caso Cuando se encuentran en un medio hipotónico, el agua que penetra por flujo osmótico genera una presión de turgencia que empuja al citosol y la membrana plasmática contra la pared celular. En cambio en soluciones hipertónicas las células se retraen, separándose la membrana de la pared celular como consecuencia de la pérdida de agua por flujo osmótico (fenómeno conocido como plasmólisis). En el siguiente cuadro se resume el movimiento de agua dentro y fuera de una solución (o célula) dependiendo de las concentraciones relativas de solutos. Se puede realizar una experiencia, consistente en llenar una bolsa de celofán, con una solución de agua y azúcar común; la boca de la bolsa debe

Documentos relacionados

  • membrana semipermeable
    1216 palabras | 5 páginas
  • Osmosis Celular
    1403 palabras | 6 páginas
  • Informe difusion y osmosis
    1718 palabras | 7 páginas
  • INFORME FISIO
    1772 palabras | 8 páginas
  • Presión osmótica y el efecto de las diferentes concentraciones de agua sobre la forma de las células.
    2632 palabras | 11 páginas
  • Practica 1 "permeabilidad de la membrana plasmática
    988 palabras | 4 páginas
  • El Agua Ytranspiracion En La Planta
    5446 palabras | 22 páginas
  • Base Fisica De La Materia Viva
    1043 palabras | 5 páginas
  • Reporte Laboratorio: Transporte Celular
    1202 palabras | 5 páginas
  • Naturaleza Fisica Del Protoplasma
    1339 palabras | 6 páginas