taller 5

2264 palabras 10 páginas
1. Exponga las acepciones de fuente del derecho en García Máynez y en Josep Aguiló.

R/: Dice García Máynez que la terminología jurídica tiene en la palabra fuente tiene tres formas. Fuente: formal, fuente real, fuentes históricas.
Fuente real son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas.

Josep Aguiló: establece como regla que sobre las fuentes del derecho existen tres en foques: el explicativo o social; el justificativo o valorativo, el sistemático o formalista.

El explicativo o social da cuenta de los factores sociales explican la génesis y el contenido de la normas jurídicas. El justificativo o valorativo entraña los valores o bienes que justifican a las normas jurídicas; y el sistemático o
…ver más…

3. La tercera distingue las fuentes acto y las fuentes hecho:

Fuentes acto: hace referencia a la producción de normas que tiene

Fuentes de hecho: son aquellas que constatan los hechos jurídicos como propósito crear o modificar el derecho existente, y obtener las correspondientes modificaciones en el comportamiento de los individuos a los que está dirigida. Esta comprende la constitución, la ley, las normas preexistentes: aquí podemos ubicar a las costumbres y los precedentes judiciales.

4. La cuarta según su fuerza jurídica, esta tiene en cuenta la jerarquía al interior de un ordenamiento, las fuentes constitucionales no se pueden contradecir por ningún otro ordenamiento.

8. ¿qué importancia tiene la constitución para las fuentes del derecho?

R/: La constitución es la norma de mayor importancia y jerarquía y todas las demás deben estar conformes a ella para ser válidas.

La constitución como fuente de derecho implica dos implica dos cuestiones-

• La constitución es vértice de normas y da validez a todo el

• La constitución se fuente de derecho en sentido escrito y en sentido que ordenamiento.
Ella contiene normas materiales.

9. ¿Cuáles son las normas que sobre la producción jurídica establece la constitución?

R/: Esta pregunta está relacionada con la constitución mexicana, por tanto no se responde. (Dr. Víctor Cáceres)

10.

Documentos relacionados

  • Taller 5 Fundamentos
    913 palabras | 4 páginas
  • Taller 5 fina 202
    804 palabras | 4 páginas
  • Unidad 5 Taller de Administracion
    1320 palabras | 6 páginas
  • Taller De Biologia II Parte 5 6 7
    855 palabras | 4 páginas
  • Método de la 5"s" aplicado en un taller mecánico automotriz
    13632 palabras | 55 páginas
  • 1. Origen y Evolución 2. Método Pedagógico De La Bauhaus 3. La Arquitectura De La Bauhaus 4. La Pintura De La Bauhaus 5. La Escultura De La Bauhaus 6. Talleres De La Escuela 7. Difusión Del Movimiento Moderno En La
    4981 palabras | 20 páginas
  • Derecho
    23166 palabras | 93 páginas
  • Elementos quimicos para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo
    949 palabras | 4 páginas
  • Carta gantt 7° basico
    1174 palabras | 5 páginas
  • informe de termino de servici social FES Iztacala
    10071 palabras | 41 páginas