taxonomia de los Metazoos

2325 palabras 10 páginas
El reino Metazoo
Los metazoos, también llamaros metazoarios, son un reino de seres vivos pluricelulares, heterótrofos, formados por células eucariotas que se agrupan formando tejidos, órganos, sistemas y aparatos, los cuales colaboran en la realización de las tres funciones vitales de todo ser vivo: la función de nutrición, la función de relación y la función de respiración. Conoce la organización general, la nutrición, La digestión, la circulación, la respiración, la excreción, la función de relación, la reproducción y el desarrollo embrionario.
Las Características generales de los Metazoos son:
- En cuanto a su Organización celular: Son animales Eucariotas y Pluricelulares.
- Las Células Eucariotas que los forman se asocian
…ver más…

Las dos capas parietales o blastodérmicas son el extodermo, la externa y el endodermo, la interna, aquél procedente de las células del polo animal de la blástula y éste de las del polo vegetativo.
Algunos animales, como los celentéreos, terminan su desarrollo en esta fase, carecen, por tanto, de cavidad general o celoma, que es una cavidad o cavidades mesodérmicas, y son los acelomadosdiploblásticos, con sólo dos capas blastodérmicas.

En otros aparece una tercera capa o mesodermo, producida por el ectodermo y el endodermo, en los metazoos triploblásticos, y en la mayoría de éstos, desde los briozoos a los cordados, después de haber aparecido unos esbozos mesodérmicos, se forma una cavidad general o celoma, después de haberse escindido en dos capas, la esplácnica, que junto con el endodermo de los metazoarios superiores forma el tubo digestivo, y la somática, que, unida al ectodermo, constituye la pared del cuerpo, dejando entre ambas dicha cavidad, el celoma. En los anélidos, equinodermos y cordados, el celoma es la cavidad donde se halla el tubo digestivo, mientras que en los artrópodos y moluscos se halla reducido a las cavidades de las gónadas y del aparato excretor.
A partir del ectodermo se forman la epidermis y formaciones tegumentarias, como pelos, plumas, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas, recubrimiento de

Documentos relacionados

  • Resumen de la historia de una ngaviota y el gato que le enseño a volar
    1166 palabras | 5 páginas
  • Medio ambiente
    5882 palabras | 24 páginas
  • Onepto de especie biologico y taxonomico
    2521 palabras | 11 páginas
  • Estructuras De Las Esponjas
    1856 palabras | 8 páginas
  • Mortalidad en la ecología
    3870 palabras | 16 páginas
  • Comunicacion internacional
    2736 palabras | 11 páginas
  • 180 preguntas de biologia de 3er semestre
    3148 palabras | 13 páginas
  • alcance de la biologia
    1216 palabras | 5 páginas
  • Clasificacion De La Microbiologia
    1001 palabras | 5 páginas
  • Reino animal
    2803 palabras | 12 páginas