transformaciones demograficas y urbanas en el siglo XX

667 palabras 3 páginas
Transformaciones demográficas y urbanas.
Introducción.
El segundo tercio del siglo XX se caracterizó, además de las guerras, por ser una época de profundos cambios en la sociedad. El primero fue una explosión demográfica gracias a los avances en materia de salud. El segundo fue la alta tasa de migraciones de poblaciones rurales a ciudades, cosa que causo la aparición de las grandes urbes como Londres y Tokio. La tercera fue la segunda revolución industrial, que vino con mucha más fuerza que la primera. Fue en esta época cuando comenzaron los problemas ambientales que sufrimos hoy en día. Salud, crecimiento de la población y migraciones a regiones desarrolladas.
La explosión demográfica que se dio, se debió a diversos factores:
…ver más…

La aparición de las metrópolis.
El crecimiento de las ciudades aumentó los costos de los terrenos, haciendo que fuera más rentable construir hacia arriba que hacia los costados, creando así la necesidad de construir grandes edificios.
Una metrópolis está compuesta por una ciudad grande con muchas ciudades pequeñas a su alrededor, con las cuales mantiene relaciones de comercio y una gran cantidad de personas yendo y viniendo de un lugar al otro. Pueden llegar a abarcar centenares de kilómetros.
Problemas ambientales y cambios en el paisaje.
Fue durante la posguerra cuando los problemas ambientales dejaron de ser locales para tener un alcance planetario.
Con anterioridad, los pequeños desequilibrios ambientales se resolvían por sí mismos, pero el desequilibrio causado por el hombre fue demasiado grande como para una solución tan simple. La relación entre la economía y el consumo de recursos naturales se hizo tan estrecha que se volvió prácticamente irrompible.
El rápido desarrollo industrial que se dio en los años de 1950 y 1960 propició un aumento en las emisiones de CO2 contaminante y desechos domésticos e industriales, que contaminaron ríos y mares al ser arrojados sin ningún tipo de tratamiento ni restricción.
Con las mejoras en el transporte llegó también el crecimiento de las ciudades y el cambio de combustible de carbón a petróleo o gas, lo cual contribuyó a que hubiera más contaminación.
El

Documentos relacionados

  • Ensayo globalizacion y economia
    1712 palabras | 7 páginas
  • La Expansión Industrial
    2247 palabras | 9 páginas
  • Geografia Humana
    5484 palabras | 22 páginas
  • transformaciones demograficas y urbanas
    1062 palabras | 5 páginas
  • La psicomotricidad en preescolar....
    14319 palabras | 58 páginas
  • Temas 7,8Y9 Resumen (Vicens Vives)
    2880 palabras | 12 páginas
  • La revolucion industrial
    4387 palabras | 18 páginas
  • Explosion demografica
    1261 palabras | 6 páginas
  • Planeamiento y estrategia urbanística cartagena
    10357 palabras | 42 páginas
  • CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
    7812 palabras | 32 páginas