![]() ![]() |
La Ley de Producción Nacional consiste en reactivar la economÃa para generar empleo y progreso para todos los ecuatorianos. La realidad del paÃs es que en la economÃa ha ido bajando en toda América Latina, ya que somos el paÃs que en este año ha obtenido un balance negativo. Todos los paÃses de América latina están produciendo empleo, riqueza, progreso y están en crecimiento constante.
Publicado: Lun Nov 15 2010 | 417 visitas |El marketing es la filosofÃa de gestión de la gerencia contemporánea. No es concebible en la época actual, el desarrollo de un proceso de trabajo en una organización, por el producto o servicio en sÃ, todo lo contrario, las organizaciones se orientan cada vez más a producir aquello que el cliente necesita, a brindar el servicio que lo satisface.
Publicado: Lun Nov 15 2010 | 425 visitas |¿Qué ventajas obtendrá usted y su empresa si pone en las manos de un experto en Marketing el desarrollo estratégico de la misma? Esta es la pregunta que se hacen muchos pequeños y medianos empresarios que generalmente disponen de una estructura donde no tiene sentido un puesto de estas caracterÃsticas.
Publicado: Vie Nov 12 2010 | 413 visitas |La Ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Econ. Nathalie Cely, presidió sendos talleres en Quito y Guayaquil para dialogar con representantes del sector productivo sobre el Proyecto del Código de la Producción, Inversión y Comercio que permitirá operativizar la Agenda para la Transformación Productiva.
Publicado: Vie Nov 12 2010 | 432 visitas |La presente investigación se realizó con el fin de obtener la información necesaria para que la “Fábrica de Muebles Franklin†pueda tomar decisiones acertadas acerca de la factibilidad en la constitución, fabricación y comercialización de la Súper Silla Franklin.
Publicado: Vie Nov 12 2010 | 443 visitas |¿Cómo elaborar un Plan de Marketing para los productos cabeza y pata consumo nacional y minutas de pescado en la Empresa ¨Pescahabana¨, en correspondencia con las exigencias del mercado?
Publicado: Vie Nov 12 2010 | 408 visitas |El CASO TELEAMAZONAS - BANCO PICHINCHA ha desarrollado muchas interrogantes para los miembros o grupos involucrados esto ah generado además descontentos populares y rivalidades. Esto se ocasionó porque el gobierno no quiere permitir que sea propietario del la institución ninguna persona que tenga que ver con el negocio financiero, es decir entidades financieras, el dueño el Sr. Fidel Egas es un millonario que no gusta de las cámaras y menos en tiempos en que sus conflictos de intereses resaltan.
Publicado: Lun Nov 08 2010 | 437 visitas |Se dice que Fidel Egas (Banco Pichincha-Teleamazonas) generó fatalidades populares. Desde el aciago 1999 muchos Banqueros perdieron gran parte de su poder salvo Fidel Egas. Su sagacidad para ubicarse fuera de ciclones sociales le ha permitido la supervivencia de su poderÃo financiero-polÃtico-mediático.
Publicado: Vie Nov 05 2010 | 401 visitas |En este pequeño informe damos a conocer el caso de TELEAMAZONAS – BANCO PICHINCHA ya que por otra parte se habla un p0oco de la libertad de expresión por lo que ponemos a consideración este pequeño informe: En este tema lo que más nos sorprende es la postura tan fluctuante que se observa al respecto de la libertad de expresión, ya que Pérez, corresponsal en la Isla, declaró que se retiraron a todos los periodistas, incluyéndolos a ellos de las instalaciones del aeropuerto por parte de los militares estadounidenses.
Publicado: Vie Nov 05 2010 | 405 visitas |Teleamazonas, canal de televisión privada afirmó que no revocará su lÃnea editorial luego de las amenazas que hizo el presidente Rafael Correa diciendo que serÃa clausurada definitivamente. El 14 de septiembre el asambleÃsta de Sociedad Patriótica, Fernando Balda, mostró en este canal, un video en el que constata un audio entre la asambleÃsta y presidenta actual de la Comisión de fiscalización, Silvia Salgado, con el presidente Rafael Correa y el ministro coordinador de la polÃtica, Ricardo Patiño, y otros más que, según él, en aquella reunión se habrÃa cambiado el texto constitucional por uno falso.
Publicado: Vie Nov 05 2010 | 415 visitas |El éxito de nuestro negocio depende de vender lo que el cliente desea comprar. Y saber depende a su vez de conocer los deseos, necesidades, actitudes y tendencias de compras del cliente. Necesitamos un conocimiento más profundo del cliente, de tal manera que del conocimiento que de ellos tengamos nos cree ventajas competitivas en el mercado.
Publicado: Mar Nov 02 2010 | 428 visitas |Somos un grupo de Estudiantes de la facultad De Ciencias Administrativas De La Carrera De IngenierÃa En Marketing quienes nos hemos interesado en este tema tan importante para todas las regiones del paÃs y en especial para todos los estudiantes del paÃs y asà poder brindar la mas amplia información sobre todo este acontecimiento polÃtico social y cultural, plasmarlo en este documento para que las personas tengan conocimientos acerca de este tema tan controversial y se den cuenta de la responsabilidad, dedicación, paciencia y sobre todo el arduo trabajo realizado para beneficio de la comunidad.
Publicado: Vie Oct 29 2010 | 411 visitas |Disculpen la molestia necesito rectificar los autores de este trabajo que envie anteriormente que tiene como Titulo: Evaluación de las fichas de precios de la palanquillas de aceros al carbono quedando los autores y coautores como aparece a continuación.
Publicado: Jue Oct 28 2010 | 425 visitas |La Media Indoor está cada vez más presente en las estrategias de comunicación y marketing de las empresas. El avance tecnológico ha cooperado fuertemente para grandes inversiones de los empresarios en ese tipo de información y publicidad. Con la informática y la comunicación las nuevas posibilidades ofrecidas por las Medias Indoor son infinitas. Integración con herramientas de la web traen grandes expectativas para el sector y la producción (En formato PDF).
Publicado: Jue Oct 28 2010 | 407 visitas |La importancia de las nuevas tecnologÃas de la información es actualmente indiscutible. Son herramientas que les permiten a los empresarios tomar decisiones más rápido y con mayor precisión que en cualquier época anterior, y han permitido a las empresas desplegar planes de mercadeo a niveles nunca antes vistos y de magnitudes colosales. Las ventas alrededor de todo el mundo, los sistemas de transporte de mercancÃas, las alianzas estratégicas, y la (En formato PDF).
Publicado: Mar Oct 26 2010 | 431 visitas |El presente Plan de Marketing tiene la finalidad de fortalecer la imagen institucional y mejorar el servicio que brinda COSITUC – Boleto TurÃstico, para esto presentamos un conjunto de estrategias orientadas a incrementar las ventas y direccionar la inversión de la institución hacia el logro de estándares de balance y responsabilidad social, además de beneficiar a los distintos usufruidores los cuales se verán beneficiados con los distintos favores que brinda el Boleto TurÃstico.
Publicado: Mar Oct 26 2010 | 415 visitas |El estudio del marketing nos permite obtener los conocimientos de una filosofÃa de trabajo que asegura el éxito de la organización y al mismo tiempo la planificación, esta nos proporciona la efectividad necesaria para que se alcancen los objetivos de la organización, por ser un proceso compuesto por varias fases que se traducen en la elaboraciones de planes de marketing para un horizonte temporal.
Publicado: Vie Oct 22 2010 | 406 visitas |El caso de Teleamazonas se dio a que se dispuso a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) la apertura de un proceso administrativo en contra de Teleamazonas por la difusión de una información basada en supuestos respeto a que se encontró un supuesto centro de cómputo clandestino del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que el Pleno del CNE archivó el caso y Omar Simón, presidente del organismo, aseguró que el hecho fue superado. Luego de este suceso Teleamazonas informa sobre las protestas que los habitantes de la Isla Puna realizaron en contra del gobierno por la posible explosión de gas en la zona.
Publicado: Vie Oct 22 2010 | 402 visitas |Analizaremos el caso de Teleamazonas y el Banco del Pichincha, cuyo dueño de estas empresas es Fidel Egas, el accionista principal del grupo Pichincha, uno de los grupos económicos mas importantes del PaÃs, lidera firmas especializadas en el campo financiero, tiene presencia nacional e internacional. Teleamazonas comenzó sus transmisiones en 22 de Febrero de 1974, su gestor fue el Empresario Antonio Granda Centeno, ante su quiebra inminente, en 1997 Egas compro el 50% de las acciones de Quito y el 100% en Guayaquil a los herederos de Granda. Tres años después adquirió todas las acciones.
Publicado: Vie Oct 22 2010 | 380 visitas |Desde el surgimiento propio de la humanidad el hombre no ha podido escapar del lenguaje como expresión palpable de comunicación. Transitando por etapas diversas como fueron: los totens a manera de génesis de la simbologÃa o iconografÃa visual, la heráldica y finalizando en el marketing del XXI.
Publicado: Vie Oct 22 2010 | 406 visitas |Propuesta de un procedimiento para la formación comunicativa de negociadores en la Empresa Acopio y Beneficio Tabaco Cabaiguán, no es más que una secuencia de acciones que se siguen para lograr una mayor eficiencia en la firma de acuerdos comerciales
Publicado: Vie Oct 22 2010 | 354 visitas |En el presente siglo, etapa de desarrollo de la humanidad, al igual que Internet, la mercadotecnia ha ido ligado a la empresa de los últimos años. Es el modo especÃfico de ejecutar o llevar a cabo la relación de intercambio que consiste en identificar, crear, desarrollar y servir a la demanda.
Publicado: Jue Oct 14 2010 | 393 visitas |Este trabajo es una presentación multimedia realizada en PowerPoint. A continuación podrá ver una presentación preliminar. (Requiere Flash Player).
Publicado: Mie Oct 06 2010 | 395 visitas |El marketing, como brazo visible de la empresa, se convierte en el centro de todas las crÃticas por cuanto su finalidad última es vender una mayor cantidad de producto. En definitiva, generar un mayor consumo.
Publicado: Mar Oct 05 2010 | 395 visitas |Dar a conocer nuestro producto al mercado ofreciendo precios competitivos y estableciendo relaciones de tipo comercial y económico a través de acuerdos y tratos con las mas importantes cadenas de supermercados del mundo.
Publicado: Mar Sep 28 2010 | 407 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |