• Compartir en:   
  • Facebook 
  • Twitter  
  •   Pregunte en los foros

Administracion y Finanzas

 
Páginas: [<<] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... [>>]


  • Administración: Tipos de Comunicación

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Los problemas de la comunicación interna son más actitudinales, que técnicos. Un buen sistema de comunicación se caracteriza por: Fácil difusión. Se favorece la retroalimentación. Existe una versión oficial que atenúa rumores. Hábito de comunicación a todos los niveles. La comunicación es efectiva y eficaz.

    Publicado: Vie Sep 08 2017  |  30 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (PPT)

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Metas a lograr: Detener un acto inseguro. Reemplazar un comportamiento inseguro por otro seguro. Identificar las fallas que deben ser mejoradas en el sistema gerencial global de la salud y seguridad. Ayudar a los empleados a aprender a tomar mejores decisiones sobre trabajar seguro. Reforzar el mensaje a todos los empleados de que trabajar seguro es una prioridad.

    Publicado: Vie Sep 08 2017  |  31 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Técnicas de dirección y la mejora de la planificación y organización del trabajo de directivos

    Los directivos son en gran medida organizadores del trabajo de los demás y por tanto deben ser excelentes planificadores y organizadores del suyo propio. De ello depende el resultado del trabajo de los subordinados y de la organización en general. Para lograr un desarrollo sobre bases sólidas que permitan eficiencia, eficacia y competitividad sostenidas es innegable que se requiere de una proyección y dirección de las organizaciones que potencie su creatividad, flexibilidad, dinamismo, rapidez y acometividad con una visión de futuro clara, previamente definida y compartida por todos sus miembros en un presente lleno de complejidades y desafíos para la humanidad en general. En ese contexto, cada día se le da más atención e importancia a las técnicas de dirección ya que todos los dirigentes tienen que enfrentarse frecuentemente a un conjunto de problemas a los que tiene que dar solución mediante el uso de “la técnica de dirección” que sea pertinente. Por tal razón, el presente artículo pretende socializar aspectos metodológicos para el diseño de un procedimiento que contribuya al mejoramiento de la organización y planificación del trabajo de los directivos, y a la aplicación adecuada de diferentes técnicas de dirección ante los disimiles problemas que se presentan en la actividad de dirección.

    Publicado: Jue Sep 07 2017  |  29 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Aspectos generales en el diseño de proyectos (PPT)

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Diseño y evaluación de Proyectos: Es un proceso mediante el cual se busca determinar la conveniencia o no de llevar a cabo una inversión. Cuando existen diferentes alternativas de inversión posibles, la evaluación de proyectos de inversión busca determinar cuál es la inversión más conveniente.

    Publicado: Vie Sep 01 2017  |  30 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La preparación del presupuesto de una empresa

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    El método automático consiste simplemente en promediar el rendimiento de cada una de las rentas durante los tres años anteriores, y tal debe ser el estimativo a incorporar en el proyecto de presupuesto. Este es un método que ya hoy no se aplica, pero que tuvo alguna aplicación en épocas de gran estabilidad económica y de baja o inexistente inflación.

    Publicado: Vie Sep 01 2017  |  40 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Propuesta para establecer un Supermercado Vegano en la Ciudad de Panamá

    En el siglo XXI las costumbres alimenticias de la población mundial han evolucionado de tal manera que comer ha dejado de ser un acto para cumplir una necesidad fisiológica, a ser un pensamiento que conlleva decisiones inteligentes y beneficiosas para el organismo.

    Publicado: Vie Sep 01 2017  |  35 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Valoración de empresas en dificultades

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Teóricamente son perfectos e ideales pero una vez llevados a la práctica llevan a decisiones equivocadas o injustas, principalmente debido a la necesidad y el coste de hacer estimaciones.

    Publicado: Vie Sep 01 2017  |  30 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Especialidades del proceso valorativo empresarial

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La negociación privada es el proceso previo a la contratación de una compraventa de empresa o de un porcentaje significativo de su capital. En la fijación del precio, a lo largo del proceso de negociación privada, influirá inevitablemente la opinión expresada o propuesta por la contraparte, así como sus revelaciones y ocultaciones

    Publicado: Jue Ago 31 2017  |  26 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Fusiones y escisiones de las empresas

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La fusiones son las uniones temporales de empresas, u otros acuerdos de cooperación empresarial. Cuando dos o más empresas se fusionan, desaparecen y se crea una nueva entidad. En los mercados financieros, las escisiones se interpretan como signo de problemas preexistentes

    Publicado: Jue Ago 31 2017  |  32 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Reversión y privatización en la empresa

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    El concepto reversión no es más que la administración, explotación de recursos y de más actividades de la empresa pasa a ser de administración pública ósea el estado toma control de la misma, llamado comúnmente como nacionalización. Empresas que han sido creadas por el estado y que terminan vendiendo su capital a un ente privado. Este fenómeno es menos conocido. El precio será normalmente superior al valor teórico y nunca inferior al nominal y siempre inferior al nivel previo de cotización, en caso de que existiese una cotización oficial previa de referencia.

    Publicado: Jue Ago 31 2017  |  28 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La evaluación de riesgos: sistema de control interno (PPT)

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Las instituciones universitarias ha iniciado un proceso de transformación en lo que refiere a actividades básicas, debido a la necesidad de satisfacer la demanda de actividades complementarias y de especialización para estudiantes. Una buena Unidad de Tesorería es esencial para que las políticas de financiación y rendición de cuentas mantengan un control sobre los ingresos y egresos de la institución. El análisis realizado de este libro, se basa en la actualización de los procesos y gestión de las universidades públicas realizando una perspectiva amplia sobre lo que es el control interno en la organización, de modo que se reduzcan los riesgos de fraude y aspectos sobre la seguridad de activos.

    Publicado: Mie Ago 30 2017  |  39 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Plan de Comunicación para Asociación Civil Inteligencia Colectiva

    Tesis de la Maestría en Comunicación en la Gestión de las Organizaciones. Consistió en un Plan de Comunicación para una asociación civil sin fines de lucro denominada Inteligencia Colectiva.

    Publicado: Mie Ago 30 2017  |  33 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La economía de empresa y las PYME

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Importancia cuantitativa de las PYME en la economía: La relevancia del tema del tamaño está estrechamente relacionada con la trascendencia de las PYME como colectivo, su importancia se basa en la creación de puestos de trabajo, con respecto a las grandes empresas

    Publicado: Mar Ago 29 2017  |  36 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La gestión desde el diseño y evaluación de la estrategia de servicio

    El propósito de la estrategia se debe centrar en la gestión empresarial como acción encaminada al logro de sus objetivos y ofrecer una posición valiosa que aproveche y genere caminos desde las oportunidades en el entorno y las fortalezas internas. La estrategia de servicio está sustentada en un conjunto de elementos interconectados entre sí que son difícil de imitar como un todo, y emplea al máximo los factores claves del éxito para la empresa, además es consistente con el diseño estratégico general de la organización.

    Publicado: Mar Ago 29 2017  |  33 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La gran transformación: enfoque estructural (PPT)

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La forma para poder entender todo, es saber el acontecimiento económico más relevante de la historia el cual es: el origen de un nuevo sistema para crear riqueza la cual no es basado en la fuerza si no en la mente. Este es denominado como LA ECONOMÌA DEL CONOCIMIENTO.

    Publicado: Mar Ago 29 2017  |  33 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Sistema nacional de planeación: caso colombiano

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    ORIGEN: en 1936, se facultó al Estado para racionalizar la producción, distribución y consumos de riquezas. En 1958 se creo el Consejo Nacional de Política Económica y Planeación, así como Servicios técnicos y entidades. En 1968 se modificaron las estructuras de Consejo y entidades transformándose en Consejo Nacional de Política Económica y Social( CONPES)

    Publicado: Mar Ago 29 2017  |  35 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Modelos para la valoración de empresas (Powerpoint)

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    James Tobin midió la relación entre el valor de los pasivos y el valor de los activos de la empresa; más concretamente, el cociente entre la cotización de una empresa y el valor de reposición de sus activos.

    Publicado: Lun Ago 28 2017  |  28 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Glosario sobre Ética Empresarial

    Las definiciones contenidas en este glosario no pretenden ser categóricas. Frente a muchos de los términos utilizados, diferentes autores o fuentes que relatan significados distintos y no por eso dejan de ser válidos.

    Publicado: Vie Ago 25 2017  |  31 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Vías para la consolidación de la estrategia de generación de valor en cabarets (Cuba)

    Es un artículo que hace referencia a un determinado cabaret en mi país, donde se exponen diversos análisis de su funcionamiento, las opiniones de clientes y gerentes sobre el mismo. Las bondades y limitantes que tiene su gestión.

    Publicado: Vie Ago 25 2017  |  34 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Análisis macroeconómico para la empresa

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Inicialmente es preciso conocer que es la macroeconomía. Esta es una rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios.

    Publicado: Jue Ago 24 2017  |  36 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Diseño de metodología de adaptación y adecuación tecnológica de proyectos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La investigación realizada en CVG Venalum, se desarrolló específicamente en el Departamento de Hornos de Cocción. El estudio fue realizado empleando el diseño de investigación no experimental, del tipo descriptivo-evaluativo y de campo; se planteó como objetivo general diseñar una metodología de adaptación y adecuación tecnológica de proyectos al módulo Projects Systems del sistema SAP, aplicado a la Inversión de adecuación tecnológica de grúas KONE. Se utilizaron herramientas como Diagrama de Causa-Efecto, Pareto y la Estructura Desagregada de Trabajo (EDT). Se caracterizó el estatus del proyecto de adecuación tecnológica de Grúas KONE para conocer actualmente cuál era el avance físico y financiero reciente en la ejecución, se analizó las fallas del proyecto que no han permitido que se ejecuten algunas de las etapas o requerimientos en el tiempo esperado. Además se realizó la evaluación económica para determinar qué inversión resulta más rentable para la empresa. Se desarrolló la metodología de adaptación y adecuación tecnológica al módulo Projects Systems del sistema SAP, con el fin de adiestrar al usuario en la Creación, Modificación y Visualización de Definiciones de Proyecto. Y se evaluó el impacto en la gestión la transferencia tecnológica al módulo Projects Systems del sistema SAP.

    Publicado: Jue Ago 24 2017  |  34 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Powerpoint: El análisis de mercados

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La investigación de mercados tradicional parte de diversos supuestos, el primero de ellos es la identificación de poblaciones homogéneas para poder realizar un estudio muestral, de lo contrario el análisis puede redundar en poco efectivo o ser muy costoso dado la amplitud de muestra necesaria para captar mercados multivariados.

    Publicado: Jue Ago 24 2017  |  29 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Desarrollo de nuevos productos y gestion del ciclo de vida del producto

    Las empresa pueden obtener nuevos productos de muchas maneras , una es a través de la adquisición de nuevas empresas , una patente o una licencia para producir el producto de alguien mas . Los nuevos productos son muy importantes para las empresas por que crean variedad entre los clientes y también son una fuente clave para el crecimiento de la empresa . Los procesos que usan las empresas para desarrollar nuevo productos son : La creación de nuevos productos comienzan con la generación de ideas - filtración de ideas - desarrollo y prueba del concepto . Desarrollo de la estrategia de marketing - análisis de negocios - desarrollo de productos - Marketing de prueba - Comercialización .

    Publicado: Vie Ago 11 2017  |  41 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • El sicariato corporativo o empresarial

    Con este artículo científico se pretende realizar un abordaje de una forma novedosa de sicariato denominada sicariato corporativo o empresarial.

    Publicado: Vie Ago 11 2017  |  37 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La comunicación humana del gerente en las organizaciones del siglo XXI

    El artículo ofrece los resultados de un estudio cuantitativo sobre la comunicación humana del gerente en las organizaciones del siglo XXI, que soportado en el principio epistémico de la complementariedad se aplicaron herramientas de coaching (Feedback 360° y Rueda de la Vida)

    Publicado: Vie Ago 11 2017  |  39 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
25 Anteriores Próximos 25