• Compartir en:   
  • Facebook 
  • Twitter  
  •   Pregunte en los foros

Etica

Páginas: [<<] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... [>>]


  • La ética profesional en el ámbito de la profesión docente

    Realizar una investigación sobre la ética profesional resulta una labor interesante y por lo demás enriquecedora, puesto que en cada caso en que se trastocan los valores ético-profesionales se invita a una reflexión ética sobre el deber ser del actuar profesional.

    Publicado: Lun Ene 06 2014  |  259 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Legislación y Ética en la República Dominicana

    Guía de legislación y ética en el ámbito informático dentro de la República Dominicana. Con ejemplos de casos alrededor del mundo relacionados con el tema.

    Publicado: Vie Dic 27 2013  |  243 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Formación de valores en adolescentes

    El Dr. Jaime Honorio Durand, Docente Universitario de la Escuela de Post Grado de la Universidad Privada “San Pedro”, al prologar un ensayo realizado por el autor del presente tema, con suma preocupación, manifiesta lo siguiente: “Para nadie que está inmerso en el mundo académico universitario debe escapársele la responsabilidad que tenemos con la sociedad de rendir cuentas por el encargo en la formación de recursos humanos. Ello nos lleva a la necesidad de realizarnos algunos cuestionamientos, cuya respuesta debe influir con meridiana claridad en el mundo de la pedagogía actual con una nueva interrogante ¿Se está respondiendo a los requerimientos sociales?, si la respuesta es positiva, inmediatamente surge otras interrogantes, entonces si esto fuera así, ¿Cómo entonces se explica la falta de calidad y competencias de los egresados? ¿Pues aquéllos problemas sociales cada vez son mayores y las brechas derivadas del campo del conocimiento son enormes, respecto a los países desarrollados y en vías de desarrollo? (...). Para el mundo actual, donde la velocidad de duplicación del conocimiento es cada vez más acelerado, ¿Se ha diseñado un adecuado perfil del docente?, ¿Se han determinado sus competencias?, ¿Qué tipo de docente requiere la Universidad para cumplir con su responsabilidad? ¿Se ha realizado la revisión del currículo, en armonía con la realidad social? No podemos olvidar jamás que el docente es un para el proceso de educación. (...). ¿El docente sabe su rol actual? ¿Realmente está capacitado y domina la didáctica? ¿Es conciente que su rol es de facilitador, pero que este nuevo rol es de mayor responsabilidad, que el ser un mero transmisor de información? (...).

    Publicado: Vie Dic 20 2013  |  264 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • El consentimiento informado en los Ensayos Clínicos

    Hoy en día el médico tiene más posibilidades y capacidad de intervenir en los procesos que determinan o modifican la vida de un individuo, pero es necesario el consentimiento informado del paciente para cualquier participación en una actividad de investigación científica, ya que todos los protocolos deben estar avalados por una vigilancia ética. El equilibrio entre “hacer el bien” y “respetar la autonomía del paciente” se establece a través del consentimiento informado que es un proceso por el que se le proporciona al paciente la posibilidad de decidir su participación en un ensayo clínico y constituye el pilar fundamental del principio de autonomía.

    Publicado: Mie Dic 18 2013  |  254 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Código de ética del licenciado en desarrollo comunitario

    Propuesta de actitudes profesionales congruentes con la demanda social de transparencia, honestidad y ética profesional. La necesidad de formar profesionistas que contribuyan directamente al desarrollo social de las regiones y sectores más desfavorecidos del estado de Michoacán, es la respuesta a la valoración de la demanda social.

    Publicado: Mar Dic 17 2013  |  245 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La verdad simbolizada en algunos personajes de obras griegas

    Tomando como base las obras griegas la ilíada, la odisea y la orestíada y como fundamento teórico un video del ciclo -Mentira la verdad- (video la verdad) se toman las distintas clases de verdades existentes segun el marco teorico y se las relaciona con los distintos personajes principales de estas obras

    Publicado: Lun Dic 16 2013  |  244 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Manual de Legislación y Ética Informática

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Manual de Legislación y Ética Informática - Ética Informática - Legislación Informática - Ley 53-07 = Delitos y Crimenes Informáticos - Ley 65-00 - Derecho de Autor - Delitos Informáticos en República Dominicana

    Publicado: Lun Dic 16 2013  |  247 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Igualdad y Esclavitud

    ¿Qué es la igualdad? ¿Qué es la esclavitud? ¿Qué dice la Constitución Nacional sobre la igualdad? ¿A qué se llama cultura de trabajo? ¿Cómo se define una mentalidad capitalista? ¿Qué relación existe en una nación capitalista entre el obrero y la empresa?

    Publicado: Mar Dic 10 2013  |  272 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Interludios de psicobioetica II

    10 de 10 estrellas (2 votos)

    La colectividad actual, tiene una necesidad imperativa, la preocupación por la “ocupación”, quien ha de emplearme, que espacio he de ocupar, como justificare mi existencia. El ciclo del consumo tiene que terminar, nos está llevando al colapso, y al naufragio de toda la humanidad, y vendrá; la más preocupante de todas las épocas; en la corta historia del hombre, el que “hacer”, ¿quién ha de ocuparme? A mayor número, menores serán las oportunidades convertidas estas; en, disputas.

    Publicado: Mar Dic 03 2013  |  242 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La ética del profesional informático: Hacia una reflexión ética del deber moral

    Las técnicas informáticas constituyen una tecnología especial y plantean, en consecuencia, cuestiones y consideraciones éticas y jurídicas específicas. Por ello es oportuno caracterizar la Ética de la Informática y mostrar porqué este campo dentro de la Ética profesional, es un subcampo emergente de especial importancia para los Ingenieros Informáticos, de este modo se trata el tema ético como una problemática insertada en la vida social y cotidiana del profesional de la informática.

    Publicado: Jue Nov 28 2013  |  243 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • El valor responsabilidad en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrónoma

    El presente trabajo se enmarca en proponer acciones pedagógicas para fortalecer el valor, responsabilidad en los estudiantes. Sus aportes están dirigidos al enriquecimiento consciente y espiritual de los valores a formar.

    Publicado: Jue Nov 21 2013  |  241 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Codigo de etica

    La ética es una disciplina que estudia la conducta humana, bajo un punto de vista normativo. Toda conducta humana, afecta a quienes le rodean y por ello son necesarios principios que permitan al individuo actuar bajo ciertas normas que regulen su conducta.

    Publicado: Mie Nov 20 2013  |  259 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • ¿Qué significa la muerte para los seres humanos?

    Con el cometido de comprobar esta situación, deben cumplimentarse una serie de procedimientos y de protocolos rigurosamente pautados.Es preciso señalar que la definición de muerte ha sufrido una serie de variaciones a lo largo de la historia. En el pasado, el criterio para declarar clínicamente muerta a una persona era la ausencia de respiración y de latidos en el corazón. Con la evolución de la tecnología empleada, que permitió la conservación artificial de la actividad cardiaca y respiratoria en pacientes, este criterio debió ser revisado. Además, otra circunstancia hacía necesaria esta revisión: la posibilidad de utilizar los órganos de pacientes carentes de actividad cerebral para salvar vidas. Es por ello que luego de un período de evaluación, la comunidad médica decidió adoptar la nueva definición de muerte, aquella que hace énfasis en el papel del cerebro como articulador principal de las funciones del cuerpo. La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo que se había creado a partir de un nacimiento.

    Publicado: Lun Nov 18 2013  |  239 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Bioetica y deontologia

    Las actitudes y comportamientos de los individuos están orientados por las normas, ideales y valores generales de su grupo social. Estas normas, ideales y valores rigen determinadas pautas generales de comportamiento y expectativas que tienen relación con la tradición del grupo social. Este proceso se interioriza en la conciencia del individuo de manera imperceptible, tanto en personas jurídicas como personas naturales. Es objetivo de todo sociedad organizada, sea en instituciones o dentro de un Estado, preservar el desenvolvimiento regular y optimo, demanda de los individuos una conciencia ética de manera que cada individuo actúe como se espera que lo haga, por la misma conciencia personal o por parámetros de comportamiento como lo es los Códigos de Etica. Es así como la ética adquiere importancia en la dinámica social.

    Publicado: Lun Nov 18 2013  |  240 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • El secreto profesional de enfermería

    Según la enciclopedia Larousse: El secreto profesional es una confidencialidad de una persona quienes confía secretos como puede ser una enfermedad que por lo cual nosotros como profesionales debemos de mantenerlo guardado como si fuera nuestros secreto y no divulgarlo ante los demás por aquella persona confió algo muy importante para ella y no debemos usarlo para compartir con otros.

    Publicado: Lun Nov 18 2013  |  239 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Eutanasia: historia, tipos de eutanasia, la iglesia ante la eutanasia

    Existe un consenso generalizado en cuanto al valor prioritario del derecho a la vida, que al constituir la condición material de posibilidad de todos los demás, goza de ciertos “privilegios”. Al margen de cualquier convicción moral, la persona humana es, indiscutiblemente, el soporte físico de todos los derechos puesto que la vida humana es un bien intrínsecamente valioso, no obstante el derecho a la vida entra en conflicto con el derecho a morir dignamente.

    Publicado: Lun Nov 18 2013  |  308 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La interrupcion de la vida (Aborto)

    El presente trabajo trata sobre la interrupción de la vida (aborto), en la cual estamos considerando la definición, los tipos, los métodos, la causa y los efectos o consecuencias que conllevan el aborto y así evitar esta practica.

    Publicado: Lun Nov 18 2013  |  240 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Codigo de ética

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    De esto se desprende que el Código de Etica es el código que fija las normas tendientes a regular el comportamiento de las personas dentro de un determinado contexto, como ser el de una profesión, una empres u organización, entre otros. Si bien la ética no impone castigos efectivos cuando alguien se desvía de la propuesta de comportamiento que esta aconseja, el código de ética nos propone una normativa que deberá ser de cumplimiento obligatorio

    Publicado: Jue Nov 14 2013  |  242 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La Prostitucion

    La Prostitución consiste en tener relaciones sexuales con personas extrañas a cambio de dinero u otros objetos de valor. Está implícito que el pago se realiza para obtener una gratificación específica. La prostitución es un servicio que puede ser efectuado por hombres o mujeres a solicitud bien de hombres o de mujeres, tiene lugar en las ciudades de todo el mundo y presenta ciertas características comunes, aunque el número de prostitutas puede variar enormemente de una ciudad a otra que se encuentre próxima a ella.

    Publicado: Lun Nov 11 2013  |  287 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Tráfico de niños

    El presente trabajo trata sobre el tráfico de niñas ,niños que es una violación a los derechos humanos que atenta a la dignidad del niño, niña y que se desarrollo bajo una relación de poder, donde los más vulnerables son los niños y niñas, ejerciéndose sobre ellos una dominación.

    Publicado: Lun Nov 11 2013  |  259 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La guerra de las divisas… (Primera parte)

    El Paper - La guerra de las divisas… fue formulado durante el primer trimestre del año 2013, e incluye información y análisis del período septiembre 2010 a febrero 2013. (“El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos y el amor no lo reflejo, como ayer”...) Desde el mes de mayo de 2013 en adelante, han ocurrido algunos “sucesos” económicos que hacen aconsejable cierta actualización de la redacción original.

    Publicado: Lun Nov 04 2013  |  240 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Interludios de psicobioetica

    10 de 10 estrellas (2 votos)

    No existe una sola razón válida, para pensar que las éticas; no vallan más allá de la especie humana, es fundamental que, una ética de la especie, cobije las demás formas existentes; siendo estas bióticas o abióticas. Lo ético, debe extenderse más allá del hombre. El mundo natural, su realización, su existencia y conservación, son una responsabilidad de la especie humana.

    Publicado: Mar Oct 22 2013  |  234 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Los componentes ético-políticos en la ideología de la Revolución Cubana (Pte 1)

    En la obra se aborda la compleja temática de las raices históricas conformadoras de la Ideología de la Revolución Cubana a partir de su cosmovisión como el ideario aportado por múltiples personalidades en el largo proceso de construcción de nuestra identidad cultural y nacional, iniciado particularmente desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.

    Publicado: Mar Oct 22 2013  |  247 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Los componentes ético-políticos en la ideología de la Revolución Cubana (Pte 2)

    Adentrarse en el complejo pero siempre fascinante mundo de las ideas, particularmente en aquellas elaboradas por personalidades significativas en la historia de nuestra patria, nos revela, cual enciclopedia viva, el contexto en que estas se generan, los rasgos culturales imperantes en una época dada y en última instancia a los elementos aportadores a la ideología ético-político que a ella le corresponden.

    Publicado: Mar Oct 22 2013  |  220 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La formación ética en la administración tributaria peruana

    Este libro es fruto del esfuerzo constante del autor por darnos a conocer cómo se está llevando a cabo la formación ética de los trabajadores de la administración tributaria peruana, desde 2009 a la fecha. En ese cometido, la obra contiene seis capítulos que desarrollan la temática. Se inicia con el problema de la corrupción, sus antecedentes, consecuencias negativas y la corrupción “invisible”, que trastoca la importancia del rol del servidor público y de la ética. Por eso se hace hincapié en la necesidad de ejecutar estrategias de lucha contra la corrupción y cómo el Plan Operativo Anticorrupción de la SUNAT de 2009 respondió a esa necesidad.

    Publicado: Mie Ago 07 2013  |  241 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
25 Anteriores Próximos 25