enseñanza aprendizaje, con influencia en el estudio de Base de Datos en Microsoft Access
Autor: Alexei | Publicado: 10/6/2010 |manual en la Universidad de Oriente. Por lo que se construye un almacén de datos para el cálculo de los mismos, logrando la obtención de reportes y permitiendo realizar análisis histórico de un gran cúmulo de información almacenada, posibilitando una toma de decisiones oportuna
Autor: Yolanda María Pardo Llosas | Publicado: 8/10/2015 |Matemática, ocupa un lugar importante la de procesar datos cuantitativos, que constituye sin dudas un aspecto fundamental en el proceso formativo de los escolares. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una Metodología para evaluar la habilidad de procesar datos cuantitativos en la Secundaria Básica desde la asignatura informática donde se elabora un modelo
Autor: Ricardo Sánchez Casanova | Publicado: 20/12/2007 |Proponer una base de datos, haciendo uso de la aplicación de Microsoft Access, para facilitar el flujo de información, su procesamiento y análisis
Autor: Luisa P. Betharte Rojas | Publicado: 15/7/2013 |caracterización y proyección metodológica de la habilidad procesar datos sobre todo a partir de la estructura de las operaciones fundamentales que la definen así como una propuesta de tareas docentes que insertados en un proceder metodológico que se explicita , constituyen los principales aportes en un orden práctico del trabajo que se presenta
Autor: Ricardo Sánchez Casanova | Publicado: 13/4/2007 |provincia ofrecemos un Manual sobre la utilización de las bases de datos en el control del proceso de enseñanza. Ya que desde el curso 2004 – 2005 se han utilizado las bases de datos para procesar las visitas a clases, videoclases y teleclases. Y hemos diagnosticado serias dificultades en la utilización de las mismas y en algunos casos por desconocimiento han cometido errores en el trabajo con ellas, que ha significado que en los partes de enseñanza reportados al ICCP las visitas reportadas sean insignificantes comparadas
Autor: Orelvis Zardón Molerio. | Publicado: 18/12/2006 |enseñanza didáctica sobre la clasificación, organización y representación de datos para estudiantes de grado tercero basada en la teoría de las situaciones didácticas
Autor: MIlton Yefersson Villamil Camelo | Publicado: 14/9/2016 |realiza esta Filial, a través de la aplicación de una base de datos, mediante el Programa Gestor Microsoft Access. Es una base de datos que permitió realizar la gestión del progreso de la capacitación en la Filial; que dada su diversidad resultaba difícil sin la aplicación de esta herramienta informática. Una adecuada actualización de los capacitados, capacitadores y actividades desarrolladas, conllevará a la eficiencia y agilización de la información necesaria
Autor: Lida María García Soto | Publicado: 1/7/2013 |ejercitación de los principales estadígrafos que se utilizan en el análisis de los datos cualitativos, derivados de las investigaciones universitarias, como parte de la formación de los estudiantes en el campo de la estadística, la multimedia puede ser utilizada en la docencia de la Estadística descriptiva como a la de población y la inferencial, recepciona y calcula, ofreciendo respuestas satisfactorias a los diferentes análisis
Autor: Teresa Juana González Pelegrino. | Publicado: 2/11/2010 |necesario aclarar las diferencia que existe entre base de datos y sistema de gestión de base de datos ya que en ocasiones se utiliza erróneamente el término base de datos para referirse al sistema de gestión de base de datos. Una base de datos es un conjunto de datos organizados, que tienen una estructura lógica y están relacionados entre sí, a los cuales se puede acceder con facilidad y con diferentes propósitos (Swick R, 2006), decimos que estamos en presencia de un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) cuando un programa puede
Autor: Yasser | Publicado: 7/5/2012 |Matemática, ocupa un lugar importante la de procesar datos cuantitativos, que constituye sin dudas un aspecto fundamental en el proceso formativo de los estudiantes. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar tareas docentes para el desarrollo de la habilidad de procesar datos cuantitativos desde el área de las ciencias, en este nivel de enseñanza
Autor: Ricardo Sánchez Casanova | Publicado: 20/8/2008 |investigación científica presupone el diseño de una matriz de datos que debe ser construida a partir de un procedimiento de análisis, interpretación y valoración de todas y cada una de sus unidades. En este trabajo se pretende: Realizar una síntesis teórica sobre el conocimiento y los diferentes métodos para fijar creencias. Sin perder de vista el concepto de sujeto
Autor: Susana Beatriz González | Publicado: 7/9/2009 |Población y muestra Técnica a instrumentos de recolección de datos Análisis de Datos en las estrategias Pedagógicas en la Evaluación en la educación Básica de la I y II etapa de la UE. "Indalecia Mejías García" Diagnóstico Uno de los motivos que el docente no puede evaluar como debe ser al alumnado es por la falta de recursos didáctico dentro de la institución
Autor: Marisela Duarte Moreno | Publicado: 4/12/2009 |persiguen en un cuadro son los siguientes: Resumir y ordenar los datos. Facilitar la lectura, comparación y el análisis de los datos. Ayudar a la interpretación de los resultados. Resaltar las conclusiones detectadas
Autor: Yunior Andrés Castillo S. | Publicado: 24/11/2017 |estadísticos como la comparación de medias de varios conjuntos de datos; pero puede verse afectada por valores extremos que no son representativos del resto de los datos. La Mediana es un solo valor calculado a partir del conjunto de datos que divide la cantidad de observaciones en dos partes iguales, es decir la mitad de los elementos están por encima de este punto y la otra mitad está por debajo. Es útil para poder determinar qué valor de los datos divide 50% arriba y 50% debajo de ellos. Calculo
Autor: JESUS GUILLERMO MONTOYA ORTLIEB | Publicado: 27/8/2014 |La finalidad esencial de la educación en Cuba es la formación de un sistema de conocimientos, habilidades y valores que deben posibilitar al ciudadano arribar a una determinada edad cronológica, según el caso, con un mínimo de ellas para considerarlo apto social y culturalmente. La incorporación de estos jóvenes a alguna actividad laboral, debe ir necesariamente acompañado de un proceso de adiestramiento o capacitación inicial para ocupar determinado puesto
Autor: Jorge Machado | Publicado: 8/7/2010 |m todo científico (mtc) se basa en la recopilación de datos, su ordenamiento y su posterior análisis
Autor: carito220 | Publicado: 30/4/2003 |científicos; es un proceso sistemático a través del cual se recogen datos e información de la realidad objetiva para dar respuesta a las interrogantes que se plantean. No hay investigación grande o pequeña, simplemente investigar es buscar respuesta para plantear soluciones
Autor: JOHNNY FÉLIX FARFÁN PIMENTEL | Publicado: 18/1/2016 |productos. Todas las modificaciones en las Administración de la Actividad de Datos. El Administrador de la base de datos no es usuario del sistema, no administra valores de datos; sino la actividad de datos; protege los datos, no los procesa. Dado que la base de datos es un recurso compartido, el Administrador de la base de datos debe proporcionar estándares, guías de acción, procedimientos de control y la documentación necesaria para garantizar que los usuarios trabajen en forma cooperativa y complementaria al procesar datos en la bases de datos
Autor: Sandra Edilma Velásquez | Publicado: 6/3/2017 |diseño encuesta. La Observación. El dato. Recolección de datos. Importancia de la recolección de datos. Análisis de los datos
Autor: electrovolcano | Publicado: 7/7/2005 |Información Geográfica Portable (SIGp) que vincula datos e indicadores estadísticos con la representación gráfica espacial de los mismos
Autor: Lic.: Jorge V. Rodríguez Rodríguez | Publicado: 12/2/2014 |Universitaria “24 de Julio”, desarrollar la base de datos del sistema de asistencia de asesores para la Aldea Universitaria “24 de Julio”, probar el sistema de control de asistencia con datos reales, documentación del sistema
Autor: Jousseph Celis | Publicado: 2/10/2012 |precisas. Para realizar este análisis se hace uso de los datos producidos en el contexto de la aplicación de un cuestionario a muestras representativas de docentes de Argentina, Perú y Uruguay. (En formato PDF
Autor: Emilio Tenti Fanfani | Publicado: 22/3/2006 |Cuestionario para el estudiante universitario. 1.1. Datos de identificación: Apellidos: Nombre: Edad: Sexo:Varón 0 Fecha y lugar de nacimiento: Mujer 0 Nacionalidad: Estado civil Soltero 0 NIF o Pasaporte: Casado Otros Domicilio de contacto Dirección Localidad: Código
Autor: Ing.Licdo. Yunior Andrés Castillo Silverio | Publicado: 1/12/2015 |Campo. El diseño encuesta. Importancia de la recolección de datos. ¿Cómo hacer una investigación
Autor: HECTOR SOLORZANO COTUA | Publicado: 13/4/2006 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |