nuevas tecnologías en la administración. La ley. La administración en los datos de la memoria de la APD 2002. Formación e información. Agencias de protección de datos autonómicas. Éste escrito no pretende ser ninguna base moral con el fin de desprestigiar el funcionamiento de las actuales administraciones locales, provinciales o estatales en lo que a protección de datos se refiere. Simplemente, se intenta a través de él dar a conocer el alcance
Autor: Beatriz Martínez Cándano | Publicado: 16/5/2006 |Temas I - Elaboración de los datos (clasificación), codificación y tabulación. Separación de los datos cualitativo de los cuantitativos. Tema II - Las diferentes formas de presentación de los datos. Las tablas de distribución de frecuencia, la representación gráfica, la semi-tabular y la escrita. Tema III - Análisis de los datos, confrontación de los indicadores con las respuestas obtenidas con la aplicación del instrumento, tabuladas y agrupadas. Tema IV - La interpretación de los datos
Autor: Katy Jimenez | Publicado: 8/7/2013 |atenta lectura de esas diez tablas, colmadas de datos, volcadas sobre cuarenta páginas tamaño carta, resulta una actividad reveladora. Comprender la relación de esos números que tenemos frente a nosotros con respecto a nuestras vidas y al futuro común, es fundamental para ayudar a la construcción del mañana. Para mi uso personal elaboré una síntesis
Autor: Daniel Adrián Madeiro | Publicado: 4/5/2005 |poblaciones (PVA) puede definirse como: evaluación de datos y modelos para anticipar la probabilidad de que una población pueda persistir durante algún tiempo elegido arbitrariamente en el futuro ¹, aplicación de datos y modelos para estimar las probabilidades de persistencia de una población a lo largo del tiempo 2 o el uso de métodos cuantitativos para predecir el estatus futuro de una población
Autor: Estefanny Molina Lugo | Publicado: 14/6/2016 |Datos, Información y Conocimiento. Tecnologías Cognoscitivas. Desde la Era Agrícola a la Era Cognomática. Según Eugene Meehan el conocimiento es "la experiencia humana organizada y generalizada", planteando de esta manera que el conocimiento significa "saber hacer". Hoy día, esta expresión se traduce
Autor: rina_familia Familia | Publicado: 6/9/2001 |estudio, sin embargo en muchos casos es necesario contar con datos más actualizados, por esta razón se llevan a cabos estimaciones de población para el año 2007, a través de la aplicación del método aritmético
Autor: Edgar José Alvarado Rivas | Publicado: 9/8/2007 |Guaira para el periodo 2005-2006. Técnicas para hallar datos. La entrevista. Cuestionario. La observación. Diagrama de flujo
Autor: Yibetza Romero | Publicado: 3/7/2008 |través de la revisión de referencias encontradas en bases de datos primarias: Yahoo, Gogle, Medline. Posteriormente, búsqueda dirigida en bases de datos secundarias como: OVID y Science Direct de los años 1997 al 2003
Autor: gaxihola | Publicado: 18/6/2003 |legal y control. Calidad de sistemas, calidad de datos y errores del sistema. Calidad de vida, equidad, acceso y límites. La tecnología puede ser una espada de doble filo puede ser la fuente de muchos beneficios, uno de los grandes logros de los sistemas contemporáneos de cómputos es la facilidad con que se pueden analizar, transmitir
Autor: Digicentro Famal | Publicado: 15/7/2008 |considera significativos. Se emplea básicamente para recolectar datos del comportamiento o conducta del sujeto o grupo de sujetos, hechos o fenómenos
Autor: Francisco Cascio | Publicado: 7/6/2010 |satisfactores, variables e indicadores, usados para la recolección de datos de índole espacial, sociocultural y funcional, buscando explorar la presencia, suficiencia, calidad, uso y seguridad intrínseca de los espacios socioculturales
Autor: Maritza Rangel Mora | Publicado: 1/3/2006 |mujer inmigrante en el mercado de trabajo español. Algunos datos estadísticos. La "incorporación laboral" de la migración femenina en la sociedad española. Un mercado de trabajo segmentado a partir del genero y de la etnia. Tablas estadísticas
Autor: Sonia Parella Rubio | Publicado: 13/3/2006 |Datos biográficos de Milton Friedman. Datos biográficos de Friedrich August von Hayek. Notas sobre el contexto histórico. Definiendo al neoliberalismo. El papel del Estado, punto de choque. Implicaciones para las ciencias sociales
Autor: ferelquien | Publicado: 20/6/2003 |personas y la muestra se obtuvo a partir de la base de datos de la población postrada, actualizada luego de la conciliación entre los Trabajadores Sociales y los Asesores Genéticos de cada área de salud, e incluyó las 312 personas de la misma. Se estudiaron variables como: sexo, edad, causa de postración, enfermedades comunes
Autor: Carlos Viltre Calderón | Publicado: 15/3/2013 |Antecedentes de la economía basada en el conocimiento. Datos, información, conocimiento y tecnología. Tipología del conocimiento. Ciclo de conversión. La gestión por el conocimiento. Procesos de la gestión por el conocimiento. Proyectos de la gestión por el conocimiento. Herramientas y tecnologías de la gestión por el conocimiento. El mapa de conocimiento. Herramientas para su creación. Durante el último
Autor: Sireida Carmenate Romero | Publicado: 30/6/2009 |Diagnostico realizado y fundamentado con los datos del municipio de Tuta (Boyaca) teniendo en cuenta los analisis realizados en el estudio de la biblioteca municipal
Autor: Angela Milena Medina Carreño | Publicado: 23/11/2012 |análisis demográfico de la población rural, y en base a los datos de los censos nacionales. Se analiza como se ha venido dando el desarrollo de esta sociedad a lo largo de la historia con los datos tomados del INEC, hasta el año 2001
Autor: CHANENA ERIQUE PIEDRA | Publicado: 23/3/2012 |social situacional. Respuesta social organizada. Datos. Temporalidad de las fuentes de datos. Diseño de la sala social situacional. Procesos de la sala social situacional Recursos de la sala social situacional. Otros tipos de personal asociado a las distintas funciones de la sala social situacional. Evaluación del estatus del personal y su ubicación
Autor: lfbonilla98 | Publicado: 18/2/2005 |proyecto, recopilar la información, organizar y tabular los datos, graficarlos y realizar cada uno de los análisis respectivos de acuerdo a los parámetros previamente establecidos
Autor: José Ramón Cruz | Publicado: 14/7/2009 |rupestre: imagen, luz, sombras y conocimiento. Algunos datos sobre la percepción. Los medios de comunicación. La jerarquía de los sentidos. Los campos de la percepción
Autor: Fernando Correa | Publicado: 10/12/2000 |encuestas mundiales de valores (EMV) que proporcionan datos representativos y cubren el 90% de la población mundial, pudiéndose utilizar los datos de la propia sociedad como variables, posibilitando la realización de análisis estadísticamente significativos
Autor: carmen andreu | Publicado: 12/6/2014 |academia y evidencia): para esto se traspasan las fronteras entre conceptos, datos, evidencia, hipótesis, conclusiones y sugerencias. Tópicos principales trabajados en cada sección: 1.) Modalidad. Establece nuestra metodología general para abordar el tema del tiempo libre. Es híbrida tanto en formato como en estilo. 2.) Justificación. 3
Autor: Manuel Julián Escobar Díaz | Publicado: 17/4/2012 |posible entrenar y utilizar el II para obtener datos relacionados con el uso de drogas en una comunidad. Basuco. Informante idóneo. Drogadicción
Autor: Henry Ramírez-Hoffmann, M.D. | Publicado: 2/2/2007 |MILAGROS S/N (CAYALTI) INTERPRETACIÒN: Según los datos obtenidos en la encuesta aplicada a 20 habitantes del asentamiento humano Señor de los Milagros, se puede reputar que el 70% de los encuestados considera que la comunidad se encuentra contaminada, de éstos, son los varones quienes más consideran que la comunidad está contaminada. CONCLUSIÒN: Según
Autor: darcy | Publicado: 15/2/2012 |investigación en la cual el investigador parte de acontecimientos ya realizados; por lo tanto sus datos tienen fundamento en hechos cumplidos y de ahí su nombre
Autor: Adan Urriola | Publicado: 26/5/2006 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |