|
Proyecto web de alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Señor de Sipan. (En formato PPT
Autor: Cesar Ugaz Galarreta | Publicado: 12/6/2008 |detallada de aspectos relacionados con los fundamentos y metodos de la ingenieria geológica
Autor: Tupak Ernesto Obando Rivera | Publicado: 14/7/2010 |apoyo para elaborar las Prácticas de Laboratorio de la asignatura Ingeniería de Métodos, el objetivo fundamental es el desarrollo de las habilidades y destrezas en la aplicación de las herramientas fundamentales del área de conocimiento. (En formato PDF
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 22/2/2011 |Que es un requerimiento? Un requerimiento puede definirse como un atributo necesario dentro de un sistema, que puede representar una capacidad, una característica o un factor de calidad del sistema de tal manera que le sea útil a los clientes o a los usuarios finales. A nivel general los requerimientos pueden clasificarse como requerimientos indicados o reales. Lo requerimientos indicados son los entregados por el usuario al comienzo del proyecto, en tanto que los
Autor: Juan Pablo Gomez | Publicado: 26/10/2010 |ingeniería genética es la tecnología, o concretamente la biotecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que implica la manipulacion genetica que posibilita la creación de nuevas especies en un marco de mejoramiento. La corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos es por este medio
Autor: Alegria, J. L. | Publicado: 11/11/2008 |aspectos relacionados con las pruebas evaluativas de asignaturas de Ingenieria Geológica
Autor: Tupak Ernesto Obando Rivera | Publicado: 11/6/2010 |ubicamos para proponer un programa de estudios para una carrera de ingeniería en la cual se conjuguen los conocimientos básicos y profesionales de la carrera, lo cual ha de definir al profesional en su propio contexto de desempeño, junto con conocimientos interdisciplinares que le permitan a este profesional entenderse con su entorno profesional, y también conocimientos transdisciplinares para que el profesional se identifique y desenvuelva, en tanto ser racional
Autor: Carlos Belinskif | Publicado: 9/11/2009 |dirección de servicios geotécnicos, o bien, Dirección de Ingeniería Geotécnica (DIG), como dependencia especializada en instituciones del Estado de Nicaragua. DIG conformado por un personal capacitado y especializado dotado de recursos materiales y económicos necesarios para realizar gestiones exitosas contribuye efectivamente al desarrollo socio-económico
Autor: Tupak Ernesto Obando Rivera | Publicado: 18/8/2009 |Historia de la Ingeniería. La ingeniería. El ingeniero. Actividades de ingeniería en un país dependiente. La historia de la civilización es en cierto modo, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo para hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos
Autor: Autor | Publicado: 6/7/2009 |trabajo es presentar un conjunto de ejercicios resueltos de ingeniería económica estructurados por cada capítulos, tomados del libro: ingeniería económica de Leland T. Blank & Anthony J. Tarquin, cuarta edición, editorial Mc Graw Hill, para estudiantes de ingeniería industrial y afines, apoyados en el programa de Microsoft Excel
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 17/10/2014 |proceso de venta a través del uso de las herramientas de la Ingeniería de Métodos. Esta investigación es importante porque permitió desarrollar los procedimientos sistemáticos del análisis de operaciones, en las etapas iniciales del estudio de métodos, es decir la selección y definición del problema estudiado y el registro de toda la información relacionada con dicho problema
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 11/4/2011 |proceso productivo a través del uso de las herramientas de la Ingeniería de Métodos y si es posible ser capaces de diseñar un nuevo método de trabajo o producción que permita a una empresa especifica llegar a una mejor y mayor productividad. Para la realización de este proyecto hemos seleccionado o escogido a la empresa Distribuidora Global Autoparts
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 1/4/2011 |dicha empresa, a través del uso de las herramientas de la Ingeniería de Métodos. La realización de este estudio es importante porque permite desarrollar los procedimientos sistemáticos de análisis de operaciones, en 1 las etapas del examen crítico y de idear nuevas formas de realizar el trabajo, a través de las preguntas de la Oficina Internacional del Trabajo
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 14/4/2011 |directa y objetiva se le aplicaron las técnicas que ofrece la ingeniería de métodos, tales como: el análisis operacional del proceso para así identificar los elementos productivos y no productivos, la estandarización de las actividades con la finalidad de determinar el tiempo apropiado del uso de la maquinaria y la eficiencia de su operario. La importancia de este estudio se fundamenta en la necesidad
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 4/4/2011 |resaltar que las mismas fueron aprendidas a lo largo del curso de Ingeniería de Métodos. Finalmente, y como resultado de los aspectos antes mencionados se obtienen las ideas necesarias que dan lugar a la propuesta que permitirá el mejoramiento u optimización del método de trabajo ya analizado, la cual será presentada en el proyecto a través de los análisis y recomendaciones que se formulen
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 14/4/2011 |permitió desarrollar los procedimientos sistemáticos aplicados en la Ingeniería de Métodos, englobando las etapas iniciales del estudio y las técnicas, es decir la selección y definición del problema estudiado, así como el registro de toda la información relacionada con dicho problema; de tal forma se pudieron emplear los conocimientos, además
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 29/4/2011 |trabajo. Este proyecto tiene como finalidad la realización de un estudio de Ingeniería de Métodos, el cual debe ser implementado en una empresa propuesta. FUNDIMARCA S.A, fue la empresa escogida para tal propósito, se establecieron propuestas para reducir los traslados excesivos que efectúan los materiales, así como la implementación de otro equipo importante para el proceso, la reubicación
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 1/4/2011 |formular una propuesta de Competencias Específicas para la carrera ingeniería mecánica. Además, se establece en él las bases para el diseño del perfil del graduado. Para ello se partió de productos anteriores como evaluación curricular externa e interna, por pares académicos, tendencias de la ciencia y tecnología, Metodología para el Diseño Curricular de las Carreras
Autor: Marlon Suarez | Publicado: 24/6/2010 |básicas. Impacto de la carrera profesional.. El impacto de la ingeniería en la sociedad. Ingeniería industrial y otros autores en su historia. La ingeniería industrial en Venezuela. Otras preguntas relacionadas a la ingeniería industrial. La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor
Autor: Troconiz, Daniela | Publicado: 2/8/2006 |Modelamiento analítico de problemas hidrologicos sobre balances de masas entre otros (En formato PDF)
Autor: Tupak Ernesto Obando Rivera | Publicado: 20/4/2010 |Incumplimiento de labores académicas debido a situaciones extracurriculares, Pérdidas de clases por huelgas y toma de Local de la UNH, Incertidumbre en la continuidad laboral en su Centro de Trabajo de los estudiantes, Displicencia y apatía de las Autoridades en la Observancia en la escuela de Post Grado, Amortización de la pensión de enseñanza a destiempo, Toma de decisiones verticales de docentes y/o alumnos, Maestría de carácter innovado poco difundido po
Autor: JESUS ANTONIO JAIME PIÑAS | Publicado: 13/7/2010 |En este trabajo se presenta una caracterización de estudio de método, donde se expone la situación actual de las actividades que se realizan diariamente en la Librería y Papelería VICEVERSA y se dan unas series de propuestas para que esta funcione eficazmente. Esta investigación es importante porque permitió el establecimiento nuevos métodos de trabajo para la librería los cuales facilitará la recepción de la mercancía sin que se presenten tantas d
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 11/4/2011 |Para conocer los orígenes del pan debemos remontarnos a un pasado remoto, el descubrimiento fue casual, nos situamos en la Época Neolítica, un antepasado del hombre conoce ya las semillas y cereales, y sabe que una vez triturados y mezclados con agua, dan lugar a una papilla. Este hombre olvida la papilla en una especie de olla, al volver encuentra una torta granulada, seca y aplastada, el primer pan acaba de tomar forma. Desde ese momento, el pan ha estado unido
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 18/4/2011 |El pollo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, debido a su relativa eficiencia en términos de cantidad de alimento y tiempo de desarrollo, comparados con otros tipos de alimentos, es por ello que, el pollo es un producto básico en la dieta del venezolano y por lo tanto es un alimento de consumo masivo.De igual manera el consumo de pollo presenta considerables beneficios en el organismo ya que este constituye la proteína necesaria para la formac
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 3/5/2011 |PASTOPOLI C.A, es una empresa que empezó hace 10 años prestando sus servicios en un trailer improvisado que con el pasar del tiempo la empresa fue consolidándose hasta el punto que hoy en día poseen tres sucursales ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Para nuestra investigación tomamos como muestra una de sus sucursales, específicamente la que esta ubicada en Alta Vista, Boulevard de la comida rápida, Puerto Ordaz.En este trabajo podemos
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 29/4/2011 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |