Estrategias para fortalecer el lenguaje de lectura y escritura, Son enseñanzas - aprendizajes que mueven la conducta, orientan y marcan la personalidad. Muchos niños no alcanzan el rendimiento escolar deseado, ya que, por la falta de estrategias no prestan la debida atención al aprendizaje de los contenidos o saberes, está situación se pudo
Autor: cecilia flores | Publicado: 13/8/2010 |Desarrollo del Lenguaje. Epistemologia. Presentacion Powerpoint
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 26/5/2016 |Factores implicados en el lenguaje. Evolución del lenguaje infantil. Trastornos del lenguaje.. Trastornos específicos del desarrollo del habla. Factores implicados en el lenguaje. Los aspectos didácticos de la expresión oral en esta edad tienen por objeto complementar, enriquecer el lenguaje del párvulo, introduciendo frases y términos nuevos y ampliando el significado de otros ya conocidos. La finalidad del lenguaje en este periodo ha sido señalada desde una doble vertiente: a) egocéntrica
Autor: Daniel Rodriguez | Publicado: 14/1/2007 |aceptación es también una tecnología de la enseñanza. 1.2. Didáctica del lenguaje y su adquisición. Permite al hombre comunicarse entre sí mediante otros signos que no son los del lenguaje hablado y escrito, tales como gritos, gestos, señales (lenguaje mínimo), es indudable que estos medios de comunicación son excesivamente limitados. El lenguaje verbal, por el contrario es plástico, crece indefinidamente, expresa todos los motivos expresables del pensamiento, es un instrumento que clasifica y ordena las ideas, a los que une y organiza en categorías. En fin
Autor: Dalmi Graciela Benitez | Publicado: 13/1/2014 |pesar de que no existen estudios linguísticos sobre el lenguaje de señas empleado por la comunidad Sorda, nuestra experiencia en la misma nos afirma su existencia. Su base proviene del lenguaje de señas en inglés salpicado de señas del Lenguaje de Señas Americano (ASL). Sin embargo, la población Sorda puertorriqueña tiene y mantiene su propio lenguaje
Autor: Reinaldo Saliva Gonzalez | Publicado: 27/12/2013 |Factores que intervienen en el desarrollo y la adquisición del lenguaje de los individuos. Todo individuo para desarrollar, consolidar y obtener competencias, lingüística y comunicativa, de su lenguaje ha de sufrir o experimentar etapas o fases que según los teóricos le han de ayudar a estructurar propiamente dicho su lenguaje, donde todos han de vivir el mismo proceso evolutivo, con diferencias marcadas propias de la individualidad. Al ser la comunicación un proceso diario y de importancia para el colectivo
Autor: Francisco Javier Torrealba Pacheco | Publicado: 20/4/2006 |juega un papel fundamental en este proceso el desarrollo del lenguaje, por lo que es tema de análisis en el siguiente trabajo
Autor: Greccy Castro Miranda | Publicado: 4/10/2006 |situaciones de sonido hasta la inhabilidad de comprender o utilizar el lenguaje o el mecanismo motor-oral para el habla, se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales. Algunas causas de los impedimentos del habla o del lenguaje incluyen lesión cerebral, trastornos neurológicos, impedimentos
Autor: Elizabeth ZB | Publicado: 11/8/2016 |lenguaje, conjunto de palabras con que expresamos nuestras ideas y pensamientos permite que dichas ideas y la información se puedan transmitir de una persona a otra, brindando la posibilidad de expresar el pensamiento, refiriéndose a experiencias del pasado o prever los acontecimientos del futuro
Autor: Crucelda Estrada Guerra | Publicado: 4/5/2012 |profundas que no es momento de descifrar. La experiencia transmutada en lenguaje y, por el lenguaje en un metalenguaje metafórico, origina conceptos. Las consideraciones anteriores no atañen a través del análisis gramatical, más que a la literalidad del texto. El lenguaje por la multiplicidad de relaciones que establece, edifica una pluralidad de lecturas literales, y cada lectura corresponde a un estado en la definición de la estructura. Lo que de ordinario se entiende por sentido literal no es otra cosa que un estado privilegiado de literalidad. La búsqueda de un rasgo fundamental en el uso deliberado
Autor: INDTEC, C.A. | Publicado: 8/11/2016 |mayoría de los investigadores la definen como: "desorden específico del lenguaje
Autor: Francisco Javier Torrealba Pacheco | Publicado: 30/3/2006 |lenguaje se considera un instrumento del pensamiento, un medio de comunicación que abarca tanto los procesos productivos de la lengua (hablar y escribir) como los receptivos (escuchar y leer). Por ello, la adquisición del lenguaje tiene una especial importancia en la Educación Inicial. No obstante, la lectura y la escritura
Autor: Carla Santaella | Publicado: 30/8/2011 |tesis más atrevidas que haya oído sobre el origen y desarrollo del «lenguaje». Dice en «Nuestro Conocimiento del Lenguaje Humano: Perspectivas Actuales»: «La facultad del lenguaje puede ser considerada razonablemente «el órgano del lenguaje», en el mismo sentido en que los científicos hablan del sistema de la visión, el sistema inmunológico o el sistema circulatorio, como órganos del cuerpo. Entendido así, un órgano no es algo que se pueda extraer dejando el resto del cuerpo intacto. Un órgano es un subsistema de una estructura
Autor: Eduardo José Alvarado Isunza | Publicado: 17/9/2009 |profesor se da cuenta que tan importante es el lenguaje corporal con el lenguaje verbal ante el grupo, para llevarlos a un aprendizaje autonomo, logrando la ensenanza con el aprendizaje, utilizando los sentidos, la percepcion en su entorno
Autor: armando barraza | Publicado: 18/6/2014 |Método de enseñanza del lenguaje. Proceso de enseñanza de aprendizaje. Clases de métodos. Aplicación de métodos lógicos. Métodos en relación a la actividad de los alumnos. Aprender a aprender. Método por la relación entre el profesor y el alumno. Métodos por enseñanza individualizada. Metodología de aprendizaje del lenguaje
Autor: Delicia Condor Alejo | Publicado: 14/2/2008 |Pere Marqués Graells titulada “Introducción al lenguaje audiovisual”[1], el lenguaje audiovisual cumple las siguientes características: Es un sistema de comunicación, porque es capaz de emitir un mensaje a un receptor. Es multisensorial, ya que se apoya en la estimulación visual y auditiva al unísono. Promueve un sistema paralelo de información al representar una opción más para la obtención de conocimiento
Autor: Periódico del Pueblo | Publicado: 15/9/2008 |genéticamente que postula el modelo, las investigaciones en adquisición del lenguaje han tomado rumbos renovadores
Autor: Hugo Muleta | Publicado: 7/3/2006 |aborda algunos de los aspectos relacionados con el uso correcto del lenguaje empleado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geografía escolar, tales como: los nombres geográficos, la comunicación con el empleo del mapa, las reglas ortográficas importantes en la lengua escrita geográfica y el uso de los préstamos idiomáticos de lenguas extranjeras. También se proponen
Autor: P. Alvarez Cruz | Publicado: 31/5/2010 |Espacio de Armar, Desarmar y Construir fortaleciendo el lenguaje de los niños y niñas de CEIB "La Lagunita" de Araure Edo. Portuguesa. A la educación en el mundo, le corresponde ejercer un papel decisivo en el desarrollo de las sociedades y particularmente en la formación del hombre. Asimismo la constitución de la República bolivariana de Venezuela (1999
Autor: Angel Gabriel Yumar González | Publicado: 12/2/2009 |u otro de balbuceo está correlacionado con un estilo de adquisición del lenguaje, el balbuceo replicativo con el estilo referencial y el melódico con el expresivo. VIHMAN Y MILLER (1.988): Las primeras palabras tienen una composición sonora que es indistinguible de las que se encuentran en el balbuceo y tienden a estar formadas por las producciones preferidas del último balbuceo, quizás, por tratarse
Autor: sandy_santamaria | Publicado: 7/10/2004 |contexto científico el lenguaje puede ser concebido como un sistema para trans- mitir información, como un sistema interpretativo para dar sentido a la experiencia y como una herramienta para la participación en comunidades de práctica. En este trabajo se presentan, desde una perspectiva cuali-cuantitativa, las concepciones de alumnos y docentes de carreras
Autor: César Agustín Flores | Publicado: 23/1/2017 |explicar la formación de los estudiantes universitarios en la comprensión de un lenguaje universal que permita la comunicación entre hombres y mujeres en una dimensión socio humanista
Autor: MSC. Teresa González Pelegrino. | Publicado: 22/1/2010 |enseñanza-aprendizaje en la Asignatura Lenguaje y Técnica de Programación (LTP) en los grupos de primer año" del ICPI José Maceo Grajales. Los Métodos seleccionados para la investigación. Fundamentación Teórica. Análisis de los resultados. Con la concepción de un Sitio web para los estudiantes de 1er año en la Asignatura
Autor: Yoandris Rodríguez Cabrera | Publicado: 22/5/2008 |interpersonales. Las personas sordas que carecen esencialmente del lenguaje oral, tiene su propia lenguaje, de características viso-gestual pero que cumplen en ellos, las mismas funciones que el lenguaje oral para las personas oyentes, es or ello, que todo profesional que intente lograr una comunicación asertiva con estas personas, debe conocer su lengua natural y más aún sus características psicológicas, sociales, comunitarias, culturales entre otras, como una manera ética y científica de reconocer
Autor: JoseR afael ProenzaPup o | Publicado: 1/9/2011 |realidad se opone a posibilidad." Actual ", pues, en el lenguaje de Aristóteles significa "real" por aparición a lo "posible" o "potencial". Entonces, de allí surge el "posible" o "potencial". Entonces, de allí surge el termino actualización utilizado como sinónimo de capacitación. Los dispositivos de capacitación docente vigente solo
Autor: latiniando | Publicado: 24/1/2002 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |