|
terapia de lenguaje es uno de las muchas terapias que practican los fisioterapeutas. Esta terapia es muy utilizada actualmente por los altos índices de personas con discapacidades. En el trabajo encontraremos algunas definiciones, y datos que nos ayudaran a entender de manera más exacta para que sirve y cuando saber que debemos acudir a una persona
Autor: terapia de leguaje | Publicado: 12/11/2014 |Trastornos Específicos y Generalizados del Desarrollo del Lenguaje.(Presentación Powerpoint
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 29/3/2016 |puede ser definida como una patología de desarrollo o evolución del lenguaje. Esta alteración es denominada también como un "trastorno específico del lenguaje", que al parecer no está asociado ni comprometido con algún déficit neurológico, congénito, auditivo, motor, retardo mental, daño cerebral severo, trastorno emocional o privación ambiental con inadecuada exposición al lenguaje
Autor: Ruth Méndez | Publicado: 23/12/2008 |Vygotsky, nos han dejado sus escritos, respecto al pensamiento, lenguaje, y yo diría y el habla, en el aula, para que nosotros los docentes de los cuatro vientos, podamos entender, con mucha paciencia, al estudiantado de los cuatro vientos, en cada aula, y así poder incrementar la calidad educativa, a través de nuevos paradigmas
Autor: armando barraza | Publicado: 30/12/2016 |expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia , partiendo de las primeras disciplinas e hipótesis sobre su ontogenia y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloques principales: a) psicolingüístico, b) constructivista o del desarrollo cognitivo, y c) conductista. Tras
Autor: William Montgomery Urday | Publicado: 15/5/2007 |diversidad de comportamiento en los niños al momento del desarrollo del lenguaje, este profesional de la salud será el encargado de evaluar, diagnosticar e intervenir en el niño(a) afectado
Autor: Nini Eslava | Publicado: 27/11/2008 |lenguaje no verbal ayuda a aprender más sobre uno mismo, a mejorar las relaciones con los demás y a saber qué tipo de persona se tiene por delante, pero debemos tener cuidado, las personas que dominan el lenguaje silencioso del cuerpo y controlan los movimientos inconscientes que puedan hacer
Autor: Felix Larocca | Publicado: 18/7/2013 |ocupa haciendo actividades que requieren usar el lenguaje oral, es decir, la mayor parte de nuestro tiempo lo empleamos hablando. Sin embargo, no siempre sabemos emplear este tiempo, hablando las cosas correctamente. Este curso, te dará algunas pautas acerca de muchas cosas que podemos ir eliminando
Autor: Maria de los A. Pérez | Publicado: 21/1/2010 |sensitiva. Incapacidad para comprender las cualidades emocionales del lenguaje. Aprosodia motora. Incapacidad para impartir un contenido emocional al lenguaje. Terapias de lenguaje La terapia del lenguaje tiene que ver con todo lo que se refiere a comunicación. Esto significa que trata con temas relacionados con lenguaje (sistema de comunicación), habla (la manera en que cada ser humano utiliza la lengua nativa para comunicarse), y la voz (palabra o vocablo que espira una persona para comunicar
Autor: sheyla yanina guerrero puelles | Publicado: 10/5/2012 |acaba siendo sinónimo de ser considerado. Tema II. Lenguaje audiovisual Pofesor: Deivi Reyes Lenguaje audiovisual Está integrado por un conjunto de símbolos y normas de utilización que permiten la comunicación con otras personas. El lenguaje audiovisual, como el lenguaje verbal que se utiliza ordinariamente al hablar o escribir, tiene sus elementos morfológicos, gramaticales y recursos estilísticos. Contenido Características  Dimensiones Imágenes  Importancia Lenguaje audiovisual en cine y televisión Características
Autor: Zemis Marmolejos | Publicado: 5/2/2016 |alteración del orden de las palabras que dan lugar a lenguaje incoherente e incomprensible Psicopatología del lenguaje INTROSPECCIÓN Sub(INSIGHT) NIVELES Ausencia de introspección: Negación completa de la enfermedad Introspección parcial: Ligera conciencia de estar enfermo y de necesitar ayuda al mismo tiempo Conciencia de estar enfermo, pero culpando a los demás, a factores externos
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 25/8/2015 |Sonrisa, es un Lenguaje enriquecido con millones de significados - Monografias.com La Sonrisa, es un Lenguaje enriquecido con millones de significados No se puede dar un solo significado a la sonrisa, depende del contexto, de la persona que sonríe y de la persona a quién va dirigido, del momento en que se sonríe y la experiencia o capacidad de sonreír que cada uno de nosotros tenemos. Sonreír es una capacidad
Autor: Maruxa Oñate | Publicado: 1/3/2011 |lenguaje no verbal ayuda a aprender más sobre uno mismo, a mejorar las relaciones con los demás y a saber qué tipo de persona se tiene por delante, pero debemos tener cuidado, las personas que dominan el lenguaje silencioso del cuerpo y controlan los movimientos inconscientes que puedan hacer
Autor: Felix Larocca | Publicado: 19/3/2012 |comprensión del contenido de lo narrado, descrito o explicado. ¿Qué es lenguaje relacional? El lenguaje relacional es el estrecho nexo que debe existir entre el pensamiento y el lenguaje, donde se exploran las posibilidades del niño de expresar de forma clara y coherente las ideas y relaciones que se dan en láminas ordenadas por él. Actualmente los niños presentan dificultad al establecer su lenguaje relacional ya que no poseen la capacidad de organizar sus ideas lo que le imposibilita
Autor: Fidelia Martínez Pérez | Publicado: 28/10/2009 |Desarrollo del lenguaje del niño de 0 a 7 años. Desarrollo socio emocional del niño de (6 y 7 años). Desarrollo psicomotor del niño de (6 y 7 años). Desarrollo cognoscitivo del niño de (6 y 7 años). En el siguiente
Autor: carmen alicia ñleon leon | Publicado: 5/11/2009 |pasado como hoy dia, hemos tenido problemas con nuestro pensamiento, con el lenguaje y el habla, y es que nuestra masa encefalica, muchas veces no la hacemos percectiva, analtica, pensante, y nuestro corazon trata de integrar los conceptos que nos llevaran actuar como uns seres humanos verdaderos, pero por desgracia, son pocas veces, la mayoria, no es asi
Autor: armando barraza | Publicado: 13/8/2015 |Concepto de lenguaje. El nacimiento de la psicología del lenguaje. Modelos teóricos en el estudio del lenguaje. Definición de pensamiento. Funcionamiento de la mente humana. Tipos de pensamiento. El razonamiento deductivo. El pensamiento inductivo. La solución de problemas
Autor: Daniel Jose Becerra Uzcategui | Publicado: 26/5/2006 |La ética del psicoanalista está íntimamente correspondida con lo que acontece entre el analista y el paciente, analista que acompaña y hace de soporte al sujeto sufriente que consulta, abordando su ser único, su singularidad, hacia el encuentro de su deseo y al arribo de una verdad que el sufriente, en calidad de paciente, ignora. Por lo tanto se trata del desciframiento de las causas que motivaron el dolor, dolor que es diferente en cada uno. Esa verdad a la q
Autor: Pablo Melicchio y German Alejandro Sarlangue | Publicado: 11/7/2007 |neurociencias. Desarrollo actual de la psicología cognítica del lenguaje. Evolución y desarrollo del lenguaje. Lenguaje oral, lenguaje de signos y lenguaje escrito. Métodos de investigación en psicolingüística. Teorías sobre la relación pensamiento-lenguaje. Es una disciplina hibrida dentro de la psicología y la lingüística, interesada en el estudio de los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición, uso y comprensión del lenguaje. La psicolingüística nace de los estudios del lingüista francés Gustave Guillaume, motivo
Autor: Luisana Rivero | Publicado: 25/11/2008 |lenguaje. Lenguaje sociolingüistico. Sociedad. Lenguaje. Educación. Este tratado breve, pretende ser una guía para el estudiante o el maestro interesado en la exploración del papel de la psicología en la comunicación. El texto puede ser utilizado indistintamente por estudiantes de psicología, sociología o ciencias de la comunicación
Autor: aolivar | Publicado: 23/10/2003 |tomar conciencia de la importancia de la comunicación a través del lenguaje en el desarrollo de la inteligencia y de la personalidad del niño
Autor: lapislázuli | Publicado: 2/1/2003 |Corporal. Finalidades de la Expresión Corporal. Objetivos. Lenguaje Corporal. Memoria Corporal. División del Cuerpo Humano. Articulaciones
Autor: sandy_santamaria | Publicado: 7/10/2004 |Presente. La interacción entre seres vivos, fundamento del lenguaje. El lenguaje, una herramienta en la interacción. Algunas particularidades del lenguaje humano. Aprendiendo el lenguaje humano. Los escenarios atemporales e inmateriales que provee el lenguaje humano. La expansión, gracias al lenguaje, de los escenarios que conforman la Actualización del Presente y la Proyección a Futuro y sus consecuencias. Compartiendo los escenarios generados por el lenguaje. La Coherencia Afectiva del Lenguaje. Enfrentando un dilema. Resolviendo el dilema; el nacimiento de una nueva
Autor: Guillermo Brand Deisler | Publicado: 29/12/2006 |neuronal en los niños con lesiones neurolinguisticas?. Áreas del lenguaje con lesiones neurolingüísticas. Tratamiento de lesiones neurolingüísticas en base a la plasticidad neuronal. La siguiente monografía explica cómo la plasticidad neuronal es una herramienta útil en el tratamiento de lesiones neurolingüísticas, los términos de relevancia se enfatizan con una descripción apropiada
Autor: Angélica María Sabogal | Publicado: 13/2/2008 |modelos representacionales de la gramática generativo transformacional " Lenguaje-I" y "Lenguaje-E" El lenguaje I en referencia al lenguaje interno, es objeto de estudio de la teoría sintáctica, es la representación mental del conocimiento lingüístico que tiene un hablante nativo de una lengua, y es, por tanto, un aspecto mental. El lenguaje E se refiere a muchas otras nociones de lo que es el lenguaje, por ejemplo: lenguaje como un ente de conocimiento o de hábitos
Autor: Carla Santaella | Publicado: 28/12/2011 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |