|
arriba y agua abajo en 400 metros de longitud del sitio critico cinco. Se deben de implementar medidas de reforestación para la protección de la flora y fauna. IV RESULTADOS Total de longitud de sitios críticos a reforesta 1760 metros por 50 de ancho a cada margen del rio viejo. Bosque de galería afectado: Especies: Espino, Chilamate entre otros. Fauna afectada: cusucos, garrobos y conejos entre otros. V - CONCLUSIONES
Autor: Tupak Ernesto Obando Rivera | Publicado: 11/8/2011 |simulando un péndulo) permite la toma de diferentes medidas para encontrar la incertidumbre o fiabilidad
Autor: Carolina Ospina | Publicado: 11/7/2006 |España y Francia, obteniéndose un total de 9 medidas cefálicas lineales y 7 índices derivados. Los valores correspondientes a la longitud cefálica total y las anchuras reflejaron diferencias significativas entre sexos, con lo que podrían utilizarse para establecer las diferencias cefálicas morfométricas entre machos y hembras. Los índices cefálico y W1 de Skorkowski también presentaron diferencias significativas entre sexos en todas
Autor: Pere-Miquel Parés I Casanova | Publicado: 16/11/2007 |exterior x Alto exterior ------------------------------------------------------------------------ = 2 Longitud interior x Ancho interior x Ancho interior Un prisma de esta forma sería fácil de reconocer, midiendo sus medidas exteriores e interiores. Pero, ¿podríamos construir un prisma de estas características, que midiendo sus lados, sabríamos decir qué unidad de medida se haya utilizado y que valor, en metros, tenía esta medida de longitud? ¡La respuesta es sí! La siguiente tabla muestra los valores que tendríamos que aplicar a este prisma
Autor: wim verhart | Publicado: 21/4/2017 |compararla con otra de su misma especie. Por ejemplo, para medir una longitud se requiere tener definida otra longitud como patrón de medida. Por ejemplo, en el Sistema Internacional de Medidas (S.I.) se ha definido el metro como unidad de longitud. Con esta longitud reproducida en un instrumento adecuado, como ser una regla, huincha, flexómetro, u otro, se puede realizar la comparación. Este proceso entrega como resultado una cantidad acompañada de la unidad correspondiente. Desde la antigüedad se han usado distintos tipos de unidades de medida, las cuales
Autor: Ing.+ Licdo. Yunior Andrés Castillo Silverio | Publicado: 19/4/2016 |determinar qué tan cerca o lejos (distancia, longitud) estaban de cierto lugar, es decir, han tenido una unidad para medir distancias: una unidad de longitud. En los primeros tiempos el cuerpo humano fue la medida más conveniente
Autor: gilda noemi Dos Santos | Publicado: 24/6/2010 |necesitan precisiones de 0,00001 mm. Antes de realizar medidas con cualquier instrumento de precisión como los escritos en esta práctica hay que hacer la lectura correspondiente a una longitud cero. Para ello hay que verificar la coincidencia de los ceros de las correspondientes escalas
Autor: Prof. Jesús A. Cerda | Publicado: 18/9/2012 |específicas. Algunas de ellas son las siguientes: - Metrología de masa, que se ocupa de las medidas de masa- Metrología dimensional, encargada de las medidas de longitudes y ángulos.- Metrología de la temperatura, que se refiere a las medidas de las temperaturas.- Metrología química, que se refiere a todos los tipos de mediciones en la química. El Sistema Internacional de Unidades (SI) El Sistema Internacional de Unidades (SI) tiene su origen en el sistema métrico, sistema de medición adoptado con la firma de la Convención del Metro
Autor: Prof. Jesús A. Cerda | Publicado: 16/7/2014 |modelo que le mostró en monte de Sinaí y le fue entregada las medidas correspondiente para su ejecución, moisés aun no sabia con exactitud que elementos iba contener dicha arca, pero las medidas estaban ejecutadas en su construcción, con los elementos ya existente en el entorno ¡Que interesante! De las cuales ya todos sabemos; Las dos Tablas de piedra los diez mandamiento, el recipiente con el mana y la vara de Aarom. Conforme a las medidas entregadas a Moisés desconocemos cual es el largo del tamaño
Autor: jorge vega kelly | Publicado: 9/12/2015 |periodo de un péndulo simple solo depende de la longitud de la cuerda de masa despreciable mas no de su amplitud ni de la masa del objeto que dibuja el arco del péndulo con su trayectoria para ello haremos uso de nuestro conocimiento y experiencia obtenidos en las clases pasadas tales como el uso de mínimos cuadrados, análisis
Autor: Bart | Publicado: 19/9/2013 |delay REaltime NETwork Analyzer Características Medidas extremo a extremo Medidas pasivas Visualización de flujos en tiempo real Reconocimiento automático de flujos comunes IPv4/IPv6 Multicast (medidas entre el emisor y un receptor) Características Cálculo de medidas QoS: Throughput (bits/s) Packets per second (paquetes/s) Inter-packet delay (segundos) Packet size (octetos) One way Delay (segundos) IP
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 23/3/2016 |espacio implica otros conceptos secundarios como lo son la distancia y la longitud. Así, por ejemplo, una longitud constituye un espacio unidimensional; dos longitudes constituyen un espacio bidimensional, y tres longitudes constituyen un espacio tridimensional. Al espacio se le asigna la longitud como su propiedad básica. -Tiempo: El tiempo es considerado como el intervalo de duración de un fenómeno
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 27/2/2014 |20ºC y cualquier cambio en la temperatura afectara su longitud, así como existe una fuerza estandarizada para estirarlas para que la longitud sea la correcta. Por ello en la práctica de agrimensura, y en caso de medidas muy precisas es necesario utilizar un dinamómetro en un extremo de la cintada. En resumen, los errores al medir con cinta pueden ser por incorrecta longitud de cinta, problemas de alineación de la cinta, impericia del observador u operador, variaciones de temperatura, variaciones
Autor: luis carlos sandoval herazo | Publicado: 14/9/2010 |posible entre dos puntos que pertenezcan a la circunferencia. La longitud del diámetro es el doble de la longitud del radio. La circunferencia sólo posee longitud. Se distingue del círculo en que éste es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir, la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene. Área El área del círculo delimitado por la circunferencia es: Ángulos en una circunferencia Arco
Autor: Nestor Luis Sanchez Carrillo | Publicado: 28/9/2011 |prisma o red, que permite la selección de cualquier longitud de onda dentro de la capacidad del instrumento. Los espectrofotómetros son adecuados para realizar medidas en las regiones ultravioleta, visibles e infrarroja. Determinación de la relación entre la absorbancia y al concentración: Los patrones de calibración para un análisis fotométrico o espectrofotométrico deben ser tan semejantes como sea posible a la composición total de las muestras, y deben abarcar un intervalo razonable
Autor: claudia_duran_lazo | Publicado: 20/2/2004 |Objetivos 1. Medir experimentalmente la longitud de la onda en una columna cerrada de resonancia de aire. 2. Determinar la velocidad del sonido en el aire. 3. Calibrar un diapasón de frecuencia desconocida. Materiales 1. Diapasones de frecuencia conocida. 2. Diapasones de frecuencia desconocida
Autor: alejandro ponce | Publicado: 24/6/2010 |fenotípicas del Caballo Peruano de Paso en base a sus medidas hipométricas, se realizó el presente trabajo de investigación recopilando los datos de medidas hipométricas de 243 machos y 376 hembras adultos tomadas en los concursos nacionales de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso (A.N.C.P.C.P.P.) para evaluar las diferencias entre la alzada, perímetro de caña anterior y posterior
Autor: Carlos Omar Macedo Ruiz | Publicado: 29/4/2009 |Medidas de Semejanza entre Cadenas. Medida de Levenshtein y Estandarización de Direcciones. Existen diversas métricas para medir la distancia o similitud entre dos cadenas. De ellas son muy conocidas la "Distancia de Hamming" y la "Distancia Levenshtein". Esta última tiene múltiples aplicaciones sobre todo en los últimos años
Autor: Liudmila Padrón Torres | Publicado: 14/6/2006 |X) para estimar madera aserrada a partir de medidas de trozas (diámetro y longitud "utilizando la formula de Smalian
Autor: Williams Wilfredo Miche Merino | Publicado: 12/3/2010 |describen las magnitudes, los sistemas de unidades de medidas, sus conversiones y los métodos de separación de la materia homogéneas y heterogénea
Autor: jorge marconi | Publicado: 23/8/2012 |Normal Shadowing Path Loss Model Medidas en LOS (lóbulo principal) PL(d0) Medidas para obtener parámetros: n y Xs n: media de las variables de pérdida calculadas en cada medición de calibrado Xs:: desviación típica de las desviaciones entre los cálculos con n calculada y los datos de campo Tiene en cuenta factores de propagación
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 24/5/2017 |Magnitudes derivadas con nombre especial. Incertidumbre de las medidas. Cifras significativas. Los aspectos medibles de un fenómeno se denominan magnitudes. Magnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc
Autor: Gonzalo Cartagena Pérez | Publicado: 20/11/2009 |obtenido con los procedimientos de fabricación y que conocemos a través de las medidas instrumentales realizadas. Longitud básica (l): es la longitud del perfil geométrico, medida sobre la superficie geométrica del perfil efectivo, elegida para evaluar la rugosidad. El valor de 0,8 mm. Para la longitud básica, es el más usual. Longitud de evaluación (ln): es la longitud del perfil geométrico, medida sobre la superficie
Autor: Carlos Issac Hernandez Guerrero | Publicado: 14/12/2011 |Introducción Las magnitudes físicas son determinadas experimentalmente por medidas o combinación de medidas. Estas medidas obtenidas por algún equipo de laboratorio generan una incertidumbre debido a muchos factores. Debido a esta inseguridad es que se desarrolla la Teoría de Errores. 2.2. Error de medida Es la diferencia entre el valor obtenido, al utilizar un equipo, y el valor verdadero de la magnitud
Autor: Rualth Gustavo Bravo Anaya | Publicado: 20/4/2011 |Cruz. Bases teóricas. Distribución de frecuencias. Medidas de tendencia central. Medidas de posición. Medidas de dispersión
Autor: Maria Lucila | Publicado: 15/9/2003 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |