trabajo permitió la realización de un modelo de Optimización de los Programas Estándares de Mantenimiento a las Unidades Generadores de Casa de Máquinas 1 Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar”. Éste surge de la necesidad que tiene la empresa de coordinar sus actividades y mejorar la calidad de sus trabajadores y productos, permitiendo
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 1/3/2011 |En la presente investigación se aborda un tema de importancia social y práctica para el desempeño del ingeniero civil. Entendida como una obra de significación estratégica, tanto para la vida civil como la militar, la correcta evaluación del estado constructivo de los puentes posibilita el ahorro de recursos y la previsión de accidentes, favoreciendo la optimización de los recursos y la economía nacional.
Autor: Raul | Publicado: 3/5/2010 |El proyecto de construcción de estructuras de concreto y acero se inicia con el estudio de la resistencia del suelo, para luego diseñar bajo este parámetro. Luego de conocer el uso de la estructura, la capacidad deseada y el objetivo a cumplir, se procederá a diseñar las áreas que conlleven a realizar los fines de la propuesta, para luego realizar el diseño estructural, iniciando con el estudio de los pesos que serán transmitidos desde el techo hasta las fun
Autor: ulises carvallo | Publicado: 20/10/2010 |El proyecto de construcción de estructuras de concreto y acero se inicia con el estudio de la resistencia del suelo, para luego diseñar bajo este parámetro. Luego de conocer el uso de la estructura, la capacidad deseada y el objetivo a cumplir, se procederá a diseñar las áreas que conlleven a realizar los fines de la propuesta, para luego realizar el diseño estructural, iniciando con el estudio de los pesos que serán transmitidos desde el techo hasta las fun
Autor: ulises carvallo | Publicado: 9/12/2010 |Presentación en Power Point del Diseño de un modelo de gestión para la administración y control de los proyectos en desarrollo de la empresa IMPSA CARIBES, C
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 23/3/2011 |orientados ni alineados por la norma ISO 9001-2008 y Modelo de Excelencia de Gestión de EDELCA.Diseñar un modelo de gestión para el funcionamiento y operación del Laboratorio Móvil del Centro de Investigaciones Aplicadas (CIAP) de EDELCA.Objetivos:1. Diagnosticar la situación actual en que se encuentra el laboratorio móvil del CIAP para definir las estrategias de mejora a través de un análisis FODA
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 27/4/2011 |recomendaciones hechas permitirán el desarrollo e implementación del modelo de gestión para el Taller Zonal de Laminación en Caliente. Palabras Claves: Modelo; Indicadores de Gestión; Control; Normalización. INTRODUCCIÓN La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro C.A (SIDOR), es una empresa dedicada a la fabricación de productos siderúrgicos destinados al mercado doméstico y de exportación. Comunicada con el océano Atlántico al resto
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 15/7/2011 |nueva distribución del laboratorio y el manual de uso del modelo de capacidad. El modelo de capacidad permite realizar estimaciones en cuanto al porcentaje de utilización de los hombres como del laboratorio que interviene en el proceso, a partir de distintos escenarios de producción, con la finalidad de tomar acciones y así evitar que la capacidad del laboratorio sea excedida. (En formato
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 3/3/2011 |actividades. En consecuencia se ha planteado como objetivo el diseño del modelo de costos para la Gerencia de Ferrocarril de dicha empresa por motivos de corregir las fallas en la utilización de los centros de costos de dicha gerencia, la cual realiza operaciones de acarreo de mineral desde las minas hasta los centros de distribución en Puerto Ordaz, y también prestar el servicio
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 29/3/2011 |red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto (interoperabilidad) y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984. Este capítulo explica de qué manera los estándares aseguran mayor compatibilidad e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnologías de red. En este capítulo, aprenderá cómo el esquema de networking del modelo de referencia OSI acomoda
Autor: Ing.Licdo. Yunior Andrés Castillo Silverio | Publicado: 28/12/2015 |jerárquico de conceptos; ello pone de relieve que el modelo conceptual de trabajo de los estudiantes de acuerdo a la teoría de los modelos mentales de Johnson-Laird, no constituye un modelo funcional de trabajo que le permita a los estudiantes en primer lugar diferenciar, identificar y comprender los movimientos mecánicos en la naturaleza y conformar con ellos una concepción científica del mundo, y en segundo lugar mucho menos utilizar los conceptos científicos de un modelo conceptual
Autor: Mario Brizuela Pérez | Publicado: 4/6/2008 |eficazmente. Y al final del proyecto, usted aprobará al modelo en función de su eficacia. ¡No lo rompa!, solo cárguelo hasta un límite apropiado para poder servir para desarrollar otras actividades posteriores, ya que el esfuerzo de su construcción no debe de ser desechado, por tanto sigas las instrucciones de su docente y entienda la mecánica del ensayo
Autor: gerald fernando | Publicado: 11/6/2014 |procesos, induciendo en el Ecuador la creación de un nuevo modelo en el sector eléctrico a través de la promulgación de la Ley de Régimen del Sector Eléctrico (LRSE
Autor: Jorge Patricio Muñoz | Publicado: 13/1/2011 |Grado se muestra el estudio que tuvo como propósito el diseño de un Modelo de Asociatividad enmarcado en el Sistema de Calidad basado en las Normas ISO 9000 para los Proveedores de Sidor, la finalidad de este modelo es mostrar las herramientas de subsistencia de las Pequeñas y Medianas Empresas que constituyen el grupo de proveedores de la Siderúrgica del Orinoco, C.A. El estudio que se propuso en este trabajo fue desarrollado como una investigación no experimental de tipo evaluativo en su primera fase y no experimental de tipo
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 16/2/2012 |levantamiento de procedimientos e instrucciones de trabajo a ser incluidos en el modelo gerencial, todo esto tomando por referencia el modelo establecido por DAVID (2004)(1
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 6/2/2012 |físicos de las redes de servicios públicos. Dentro del modelo son una colección de componentes alfanuméricos que pueden ser representados gráficamente en el sistema y que representan a un ítem de planta
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 10/10/2017 |investigación consistió en la formulación de una metodología para la elaboración de un modelo que mostrara detalladamente y de modo automático el proceso de control de gestión llevado a cabo en el Departamento de Administración de Contratos de Servicios, con la finalidad de facilitar la obtención de la información arrojada por los indicadores de gestión y además permitir un control más eficaz
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 7/9/2011 |través de un manejador de base de datos. DISEÑO DEL MODELO MODELO CG PARA EL CONTROL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE CONTRATOS DE SERVICIOS SISTEMA GC MODELO CG PARA EL CONTROL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE CONTRATOS DE SERVICIOS SISTEMA GC MODELO CG PARA EL CONTROL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE CONTRATOS DE SERVICIOS SISTEMA GC MODELO CG PARA EL CONTROL
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 8/9/2011 |Diseñar un Modelo Matemático “Cantidad Fija del Pedido” para determinar las cantidades máximas en el Almacén de Barras en la Empresa “Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro”; ubicada en la Zona Industrial Matanzas de Ciudad Guayana Estado Bolívar
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 16/12/2011 |CVG Corporación Venezolana de Guayana, con base en un modelo de Simulación. Objetivos específicos Describir el proceso de evaluación de proyectos de inversión. Formular un modelo de Simulación para conocer la eficiencia del proceso de evaluación de proyectos de inversión. Evaluar el comportamiento de la variable tiempo bajo diferentes escenarios o configuraciones. Seleccionar la mejor alternativa de funcionamiento
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 17/11/2015 |CAPÍTULO 4 – ANÁLISIS Y RESULTADOS MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL DPTO DE HSI DE LA INSPECCIÓN CAPÍTULO 4 – ANÁLISIS Y RESULTADOS MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL DPTO DE HSI DE LA INSPECCIÓN CAPÍTULO 4 – ANÁLISIS Y RESULTADOS MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL DPTO DE HSI DE LA INSPECCIÓN CAPÍTULO 4 – ANÁLISIS Y RESULTADOS SISTEMA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 5/11/2013 |anterior, se realizó la descripción de los programas prerrequisitos para el modelo diseñado: compras, agua potable, almacenamiento, control de plagas, manejo de desechos, limpieza y desinfección, utilización de termómetros, manipuladores de alimentos y prevención de la contaminación. Por otro lado, se estableció la clasificación de los alimentos elaborados, que se consideran potencialmente
Autor: Ronald Montiel Masís | Publicado: 10/9/2008 |ubicado en Caruachi. Tuvo como objetivo fundamental la IMPLANTACIÓN DEL MODELO EXCELENCIA DE GESTIÓN C.V.G. EDELCA (M.E.G.E.) EN EL DEPARTAMENTO GESTIÓN DE PROYECTOS
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 23/10/2013 |detectar el estado de avance de las actividades del departamento referentes al Modelo de Excelencia de Gestión de C.V.G. EDELCA y el diseño y planificación de nuevas actividades concernientes al tema
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 24/10/2013 |Grado se presenta el estudio que tuvo como propósito la elaboración de un modelo de información dinámico para la planificación y toma de decisiones de una empresa de ingeniería, para dar respuesta a la problemática que en la actualidad tiene planteada esta empresa. El estudio que se propone en este trabajo se desarrolló en una primera etapa como un estudio diagnóstico y en su segunda etapa se desarrolló
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 6/2/2012 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |