|
agujero negro y además, permite también describir la naturaleza física del horizonte de sucesos alrededor del mismo agujero negro. Se descubre así a una “región intrasingular” del espacio-tiempo del campo gravitatorio alrededor del agujero negro, como aquella región que además de que impide la fuga de luz
Autor: Heber Gabriel Pico Jiménez | Publicado: 15/12/2010 |naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término \\\"naturaleza\\\" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general
Autor: cecilia paz alvizures estrada | Publicado: 2/12/2010 |pensamiento de Locke. Señales del primer ensayo. El estado de naturaleza y la ley moral natural. La propiedad privada. A modo de conclusión. Además de investigar y dar cuenta del origen del conocimiento, los filósofos de la experiencia (empiristas) también se ocuparon de lo que tiene que ver con la moral y la política; John Locke tuvo gran influencia
Autor: Anley José Ramírez Mogollón | Publicado: 17/8/2006 |naturaleza humana. La teleología natural. Dificultades del concepto naturaleza humana. Los fines de la naturaleza humana. La naturaleza humana y la ética. Análisis, resumen e interpretación de los temas. La naturaleza humana (explicación). La teleología natural (explicación). Dificultades del concepto naturaleza humana (explicación). Los fines de la naturaleza humana (explicación). La naturaleza humana y la ética
Autor: jaimemontoya | Publicado: 31/5/2006 |pauta para tratar de representar la íntima relación entre naturaleza, producción y cultura en los paisajes de la Sierra de Zongolica, en el estado mexicano de Veracruz, y cómo muchos habitantes urbanos ignoramos e incluso contribuimos a destruir modelos civilizatorios distintos a los nuestros y mucho más antiguos. Por décadas, algunos sectores gubernamentales y empresariales han promovido el crecimiento
Autor: Ignacio García Madrid | Publicado: 21/12/2009 |escrito no sólo trata sobre lo que su título nos indica, sobre la naturaleza de la riqueza, sino que también trata sobre la riqueza de la naturaleza. Ambas formas de describir el contenido de esta tesis integran una unidad. Estudiamos la conformación de la riqueza y vimos que ésta sólo se origina de la naturaleza, confirmando así un aserto muy antiguo; casi tan antiguo como su omisión, su olvido
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 2/2/2015 |trabajo. El hombre antiguo modelo de relación con la naturaleza. Hombre actual como productor ante la naturaleza. En la realidad actual, son pocas las personas que cuidan y valoran la naturaleza. Así, el trabajo se hace pertinente porque en él se rescatará el tipo de actitud del hombre actual ante la naturaleza, sobretodo, nos vemos motivados ha realizar esta investigación con la finalidad de aportar a una reflexión filosófica sobre el tema
Autor: Denis Glover Gonzales Nuñez | Publicado: 10/8/2009 |tema original nació de la necesidad que tuvimos de investigar la naturaleza del dinero, desnudándolo de todo ropaje, descubriéndolo. Lo primero que vimos es que, en sí mismo, no tiene nada de natural: ha sido un invento del hombre. Al verlo “desnudo” se nos apareció una imagen de una fealdad extrema, indigna de su fama. Que no sólo podría haberse hecho mejor antes, o mejorarlo
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 30/9/2011 |llamamos Hidrosfera. ESTADOS DEL AGUA El agua se encuentra en la naturaleza bajo tres estados físicos de la materia. Estado Sólido; el agua se encuentra a temperaturas por debajo de cero grados centígrado, formando hielo, nieve, granizo y glaciares de las cordilleras. Estado Liquido; se encuentra formando los océanos, mares, ríos
Autor: Cesar Gamarra | Publicado: 3/8/2006 |aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta). (En formato PDF
Autor: Tupak Ernesto Obando Rivera | Publicado: 27/12/2010 |solo se habla de la naturaleza de la riqueza, también trata sobre la riqueza de la naturaleza. Aborda el estudio de la conformación de la riqueza y se vio que esta solo se origina de la naturaleza, que de la naturaleza es que se crea, construye, se transforma la riqueza y que cada quien forma parte de la misma. Para la formación del tema original se decidió hacerle un estudio al dinero, ya que era el factor principal de tema, en donde se descubrió que el dinero no está siendo utilizado de forma correcta y lo más grave
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 14/7/2017 |analiza primeramente la noción de naturaleza distinguiéndola de la noción de sustancia y de esencia. Se distingue el componente físico-biológico, el social y el creativo personal de la naturaleza humana. Se ofrece una interpretación integral de la naturaleza humana cuando con tal concepto se quiere aludir a lo que somos y a lo que nos hacemos
Autor: W. Daros | Publicado: 23/10/2017 |armoniosa porque veía en el a su creador. O sea, a Dios. "Veía en la naturaleza un libro abierto para quien sabia leerlo. Ella hablaba inmediatamente de su Dios creador". (SANTUC 2005: 135
Autor: Juan Bustamente Sánchez | Publicado: 17/7/2009 |Teórico y/o referente conceptual. Concepto de la llamada Naturaleza de las cosas. Del Derecho Natural a la Teoría de la naturaleza de las cosas. Nociones sobre lo que es la naturaleza de las cosas. En la doctrina de Aristóteles.En la doctrina de Santo Tomás de Aquino.En la doctrina de Montesquieu.En la doctrina de Kant.En la doctrina de Geny.En la doctrina de Duguit.En la doctrina de Del Vecchio. En la doctrina de León Husson.En la doctrina de Legaz y Lacambra. En la doctrina
Autor: Miguel Arcila Montoya | Publicado: 24/1/2000 |naturaleza no como objeto sino como sujeto de derechos, políticas públicas a favor de la naturaleza y medio ambiente, causística, penalidades, vida silvestre, inversión de la carga de la prueba, reciclaje, acción de protección, sentencias a favor de la naturaleza, recomendaciones, constitucionalización e institucionalización de los derechos de la naturaleza, jerarquia similar al ser humano
Autor: Néstor Aníbal Torres Álvarez | Publicado: 30/5/2013 |estudiosos sostienen la teoría de que la naturaleza migratoria es sólo de carácter extrínseco al hombre, es decir, que solamente es llevado por factores ajenos a su propia naturaleza. Pero consideramos que este razonamiento está inconcluso, pues la naturaleza migratoria también tiene un carácter intrínseco cuya consideración nos permitiría completar una correcta definición de su naturaleza, veamos
Autor: JUAN CARLOS HILARIÓN VALENCIA ZEGARRA | Publicado: 18/11/2016 |propia riqueza y de la que nosotros mismos formamos parte. Es la naturaleza dialéctica de la riqueza, la riqueza dialéctica de la naturaleza. Dijimos que el tema original nació de la necesidad que tuvimos de investigar la naturaleza del dinero, desnudándolo de todo ropaje, descubriéndolo. Basados en la premisa fundamental de que el dinero no fuera un finen sí mismo sino un medio, un efectivo patrón de medida para todas las actividades del hombre. Porque el concepto de que el dinero es un fin en sí mismo es un concepto cierto
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 6/2/2015 |especie de razón universal que dirige todo lo que sucede en la naturaleza. En medio de todos esos cambios y contradicciones en la naturaleza, Heráclito veía una unidad o un todo. Pensaba que Dios o logos era la base de todo. Heráclito Opinaba que tanto Parménides como Heráclito tenían razón en una de sus afirmaciones, pero que los dos se equivocaban en una cosa. Pensaba que el gran desacuerdo se debía a que los filósofos habían dado por sentado que había un solo
Autor: facruz | Publicado: 28/4/2000 |riqueza sólo se origina de la naturaleza, desde ella extraemos, transformamos, creamos y reponemos riqueza, desde la que se forma y de la que nosotros mismos formamos parte
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 16/7/2015 |parte de su desarrollo social y tecnológico en aprender de la naturaleza. Diversos campos de la ciencia han encontrado la solución a muchos problemas basandose en modelos que la naturaleza ha solucionado. La naturaleza ha evolucionado desde hace millones de años tratando de adaptarse a condiciones nuevas, con esto ha creado organismos con diseños espectaculares e ingeniosos, que el hombre ha podido aprender. Pero no solo se ha limitado a lo que vemos; sino tambien a modos de supervivencia, transporte
Autor: Kevin Calle | Publicado: 28/1/2014 |naturaleza del hombre en la teoría política de Aristóteles. La naturaleza del hombre para la escuela iusnaturalista. Toda teoría política está construida sobre una concepción específica de hombre. El principal objetivo de esta monografía será contraponer, a través de este concepto, el modelo propuesto por Aristóteles al de los iusnaturalistas, para, de esta manera, poder vislumbrar cómo
Autor: noldinjj | Publicado: 14/11/2003 |humano con el modo de existencia natural?; ¿en qué medida somos naturaleza y ultranaturaleza? Sistemáticamente, podemos decir que el tema hombre-naturaleza ofrece tres grandes perspectivas. Una dimensión noética. La naturaleza como objeto de conocimiento. Se trata de aclarar él sentido y alcance de nuestros saberes sobre el mundo físico y biológico. Una técnico-activa, la naturaleza como ámbito de nuestras necesidades y posibilidades vitales. Una ontológica, el ser humano y el ser natural o físico. Y aquí suena la llamada
Autor: Pablo Turmero | Publicado: 9/2/2015 |espacios naturales. Principales modalidades de turismo de naturaleza. Tipos de actividades. Perfil del turista de naturaleza. Las Áreas Protegidas como espacio fundamental para el desarrollo del turismo de naturaleza. Los impactos negativos de turismo sobre el medio ambiente. El turismo más que ningún otro sector económico debe alcanzar el equilibrio entre objetivos económicos, sociales y medioambientales expresado en el concepto de turismo sostenible. Como expresara Yunis Ahúes, E. (2004
Autor: mabel.font | Publicado: 28/8/2006 |riqueza sólo se origina de la naturaleza, desde ella extraemos, transformamos, creamos y reponemos riqueza, desde la que se forma y de la que nosotros mismos formamos parte. El dinero ha sido un invento del hombre. A partir de allí investigamos la implementación de un nuevo sistema monetario, que fuera más apto a los requerimientos actuales de la humanidad. El dinero
Autor: IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS | Publicado: 8/5/2014 |Generalidades acerca del turismo de naturaleza. Turismo de naturaleza y desarrollo sostenible. Posibilidades del turismo de naturaleza para proyectos de desarrollo local. La relación hombre-naturaleza mediada por la cultura, es mucho más intensa y rica si nos ponemos en contacto con ella de manera directa y aprendemos a cuidarla y a conservarla, primero desarrollando actitudes favorables hacia nuestro entorno más próximo y posteriormente hacia entornos más lejanos, que serían aquellos
Autor: Isabel Urquiza | Publicado: 14/6/2006 |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 ![]() |