Aspectos Biológicos En La Preparación De Cavidades

801 palabras 4 páginas
ESMALTE
Es el tejido más duro del organismo. Constituido histológicamente por prismas de esmalte, los cuales tienen un diámetro que varía hacia el exterior, son más largos que el espesor del esmalte y entre dos cabezas siempre queda una cola.

ESMALTE
La dirección de los prismas es importante en la preparación cavitaria para determinar la inclinación que hay que darle a las paredes y para la terminación del ángulo cavo superficial, de tal modo que los prismas queden siempre apoyados en dentina, obteniendo de esta manera una mayor resistencia:
•Superficies planas: perpendicular al límite amelodentinario. •Superficies cóncavas: convergentes desde el límite amelodentinario al exterior. •Superficies convexas: divergentes desde el límite
…ver más…

DEFORMACIÓN PLÁSTICA
El borde del instrumento cortante, al hacer fuerza sobre el esmalte, tiende a deformarlo y separarlo del resto de la masa. Si el instrumento cuenta con suficiente energía, corta una esquirla o partícula del esmalte.

FRACTURA ADAMANTINA
El segundo tipo de corte del esmalte se realiza en trozos más o menos grandes sobre la base de la fractura, que se va produciendo bajo la acción del instrumento o delante de este, siguiendo las líneas de la fractura de la sustancia adamantina.

ACCIÓN DEL INSTRUMENTAL DE MANO
Se utiliza para cortar grandes trozos de esmalte o para terminar los bordes cavitarios. Actúa originando cortes por fractura. Debe procurarse un corte nítido, NO repetir el paso del instrumento sobre el mismo lugar ni alisar el esmalte mediante movimientos de vaivén.

DENTINA
Constituye la mayor parte de la estructura dentaria.

DENTINA
Propiedades físicas: ESPESOR: es más uniforme, sobre todo en la corona y oclusal; es menor en jóvenes que en mayores. ELASTICIDAD: contribuye a dar estabilidad al esmalte. DUREZA: Es mayor que la del tejido óseo. 70 % sales inorgánicas. 18% sustancia orgánica. 12% agua. COLOR: amarillo pálido. RADIOLUCIDEZ: es más radiolúcido que el esmalte.

DENTINA
Es un tejido con capacidad del reaccionar frente a estímulos fisiológicos y patológicos.
• Dentina primaria o primitiva: desde la formación del diente hasta que entra en oclusión.

DENTINA
Dentina

Documentos relacionados

  • Tiempos Operatorios
    2817 palabras | 12 páginas
  • Odontologia Operatoria En Dientes Temporales
    2443 palabras | 10 páginas
  • Amalgamas Adheridas
    1637 palabras | 7 páginas
  • Metodos de conservacion de la materia
    787 palabras | 4 páginas
  • Manual de operatoria dental
    24009 palabras | 96 páginas
  • La Pulpa Dental
    8554 palabras | 35 páginas
  • Biologia
    1313 palabras | 6 páginas
  • Temario Identificar Microorgsnismo Con Base En Tecnicas Parasitologicas 1
    1036 palabras | 5 páginas
  • Glosario Materiales Estomatologicos
    2429 palabras | 10 páginas
  • Trabajo Sobre El Microscopio
    1990 palabras | 8 páginas