Bosquejo historico de la trigonometria

1223 palabras 5 páginas
Bosquejo Histórico

El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y gran parte de los fundamentos de trigonometría fueron desarrollados por los matemáticos de la Antigua Grecia, de la India y estudiosos musulmanes.

El primer uso de la función seno aparece en el Sulba Sutras escrito en India del siglo VIII al VI a. C. Las funciones trigonométricas fueron estudiadas por Hiparco de Nicea (180-125 a. C.), Aryabhata (476-550), Varahamihira, Brahmagupta, Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, Abu'l-Wafa, Omar Khayyam, Bhaskara II, Nasir al-Din Tusi, Regiomontanus (1464), Ghiyath al-Kashi y Ulugh Beg (Siglo XIV), Madhava (ca. 1400), Rheticus, y el alumno de éste, Valentin Otho. La obra de Leonhard Euler
…ver más…

En geometría euclidiana, la recta o línea recta, es el ente ideal que se extiende en una misma dirección, existe en una sola dimensión y contiene infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos). También se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión, o sea, no posee principio ni fin.
Es uno de los entes geométricos fundamentales, junto al punto y el plano. Son considerados conceptos

Documentos relacionados

  • Bosquejo historico de la trigonometria
    1235 palabras | 5 páginas
  • Derecho en la nueva españa
    1803 palabras | 8 páginas
  • historia de la matematica de Boyer Guia I,II,III
    3939 palabras | 16 páginas
  • Rvaluación de un currículo
    11918 palabras | 48 páginas
  • Ondas
    748 palabras | 3 páginas
  • Chingon
    10355 palabras | 42 páginas
  • Formando equipos trascendentes
    6455 palabras | 26 páginas
  • Rechazo A La Quimica
    21260 palabras | 86 páginas
  • Plan de desarrollo municipal
    2857 palabras | 12 páginas
  • Topo
    38765 palabras | 156 páginas