Campos visuales

1381 palabras 6 páginas
CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO VISUAL NORMAL:
Se denomina Campo visual al espacio en el que un objeto puede ser visto mientras la mirada permanece fija en posición primaria. A medida que nos alejamos de este punto se aprecia un descenso en la altura de la isla representativo de la menor agudeza propia de la periferia de la retina. Al alejarnos de la cima por su vertiente temporal localizamos una profunda depresión de caída brusca, significativa de una zona de ceguera absoluta, es la mancha ciega de Mariotte que representa la cabeza del nervio óptico.
La extensión del campo visual se mide en grados y se centra en el punto de fijación que corresponde a la mácula. Hacia el lado nasal se extiende 50°, hacia el temporal más allá de 90°,
…ver más…

Por contra si son detectados estímulos luminosos de intensidad superior a la normal nos hallamos ante escotomas relativos .
Los escotomas se pueden clasificar según su localización o según su morfología.
Clasificación de los escotomas según la localización :
Escotoma Central : Es aquel que afecta el punto de fijación. Es indicativo de alteraciones maculares y lesiones de la vía óptica, sobretodo del cortex occipital.
Escotoma Paracentral : Se localiza dentro de los 20° centrales pero sin afectar el punto de fijación.
Escotoma Cecal : Se localiza en la mancha ciega produciendo un aumento de tamaño de la misma. Es indicativo de alteraciones papilares.
Escotoma Centro-cecal : Se extienden desde la mancha ciega hasta el punto de fijación. Se presenta frecuentemente en las alteraciones del nervio óptico.
Escotoma Arciforme : Escotoma que suele iniciarse en la mancha ciega sigue el patrón de las fibras nerviosas retinianas y se extiende arqueándose y respetando el punto de fijación y el meridiano horizontal pero no el vertical. Constituye una lesión bastante característica del glaucoma recibiendo el nombre de escotoma de Bjerrum o de Seidel . Este defecto también aparece en caso de persistencia de fibras de mielina que atraviesan la lámina cribosa y en ocasiones en lesiones del quiasma.
Escotoma Anulares : El escotoma anular se considera que no es más que

Documentos relacionados

  • Campo Visual
    1839 palabras | 8 páginas
  • Campo Visual
    1076 palabras | 5 páginas
  • CAMPO VISUAL
    1830 palabras | 8 páginas
  • Campo visual
    617 palabras | 3 páginas
  • Arte. Campo visual y Campo plastico
    994 palabras | 4 páginas
  • El campo visual y su estructura
    1149 palabras | 5 páginas
  • Microscopia 2
    1139 palabras | 5 páginas
  • Propiedades del microscopio
    1439 palabras | 6 páginas
  • Modelo vcr
    973 palabras | 4 páginas
  • Planos verticales horizontales cing
    1350 palabras | 6 páginas