Comentario de texto inquisicion

1509 palabras 6 páginas
Variaciones de la lengua
Norma
Uso adoptado como estándar que un hablante o sector social hace de su lengua.
Preferencia de un grupo social por determinadas expresiones linguisticas como resultado de ciertos habitos
En nuestro contexto, consideramos la norma como la forma propia de hablar de un determinado grupo o sector social.
Cada hablante o sector social conviene en utilizar solo algunas formas de expresión que ya han formado habito y con las cuales se comunica perfectamente.
La norma puede deformarse por el mal uso que se hace de ella. Estas deformaciones son:
Jerga.- lengua especial que usan habitualmente los individuos que se identifican por el oficio o actividades que realizan. Toreros, mecánicos, albañiles, carpinteros,
…ver más…

Modismos.- términos privativos, propios de una determinada región. Son llamados también regionalismos.
Van mas alla de las normas generales de la gramatica o diaria contruccion. Para decir niño o muchacho, en algunos lugares dicen: bato, chavo, huerco, morro, guache, escuincle, mocoso, etc.
Diferencias entre modismos y calo.
El modismo.- es comprendido, practicado y aceptado en forma franca y abierta, en el contexto general de la lengua que se habla en una región, entidad o país.
El calo es de doble sentido y solo lo emplea y entiende un pequeño grupo social o barrio.
Refranes y adagios.-
Dime con quien andas y te dire quien eres.
El que calla, otorga
Al mal tiempo, buena cara
Proverbios.-
Aun no sale del cascaron y ya se siente con espolón
Consejo es de sabios, perdonar injurias y olvidar agravios
REGIONALISMOS
Chile: icante
Pluma: bolígrafo
Trolelote: esquite; elote desgranado con mantequilla, limón, mayonesa, queso y a veceschile (picante)
Raspa: raspados
Sabalitos: bolis; agua congelada con algún sabor
Grapadora: engrapadora
Goma; borrador
Escuincle: niño
Papalote: cometa, la que usan los niños para jugar
Morral: mochila
Chamarra: chaqueta
Casco: embase; botella
Carpeta: folder
Abanico: ventilador
Belis: maleta
Refresco: soda
Resistol: pegamento
Zacate: pasto
Almuerzo: comida a media mañana
Chanclas: sandalias
Droguería: farmacia
Palomitas: rosetas de maíz

Documentos relacionados

  • Aprovechamiento de la energia
    5587 palabras | 23 páginas
  • Analisis La Celestina
    3364 palabras | 14 páginas
  • Testamento Isabel I De Castilla (Comentario)
    2936 palabras | 12 páginas
  • Comentario de texto: oda a salinas
    841 palabras | 4 páginas
  • Mi personalidad
    1022 palabras | 5 páginas
  • Clases De Canon
    1962 palabras | 8 páginas
  • La criminalistica y la prueba pericial en el nuevo sistema procesal penal
    1058 palabras | 5 páginas
  • TP 4 PENSAMIENTO DE LA HUMNIDAD SITUACI N PROBLEM TICA
    2614 palabras | 11 páginas
  • Comentario De Texto Real Cedula 1783
    2018 palabras | 9 páginas
  • Monopolio europeo
    898 palabras | 4 páginas