Conciencia histórica social: vivencias y preceptos históricos. la historia como fuente para el rescate de la identidad local, nacional y latinoamericana

2722 palabras 11 páginas
ESCUELA LIBRE de PSICOLOGIA

ENSAYO: La comunicación en la obra ¿Quién le teme a Virginia Woolf?

MATERIA: COMUNICACIÓN 1

PROFESORA: DAVID GARCIA

ALUMNO: HUMBERTO ROJAS L

GRUPO 2º J

SABATINO

PUEBLA, PUE.MEXICO

17 de MARZO del 2012

INTRODUCCION
Las personas estamos integrados en un sistema donde una de las constantes es la comunicación. En todas las esferas de la actividad humana se comunica, en el trabajo, la familia, la pareja y con uno mismo, por lo tanto se torna necesaria e imprescindible.
Cada uno de nosotros comunica de una manera propia y diferente esto nos lleva a tener variaciones y problemas y nos pone ante la situación de comunicarse de tal manera que nos entendamos y entendamos a los otros.
En
…ver más…

etc. etc. pero también cabe mencionar que existen áreas como la sintáctica, la semántica y la pragmática que abordan esas variaciones tan humanas que le dan la diferenciación a cada individuo.
La comunicación es esencial en cualquier relación de pareja porque es a través de ella como podemos conocernos y comprendernos y, por tanto, amarnos.
Conviene que nuestra pareja sepa lo que nos gusta, lo que pensamos y lo que sentimos para que tenga un mayor conocimiento de nosotros y pueda entendernos. Para querer a una persona es necesario conocerla.
Esta obra me dio la sensación de una pesadilla nocturna, a través de uno de los juegos matrimoniales más violentos y retóricos que se hayan podido escribir, es un profundo análisis del amor, del desamor, del desamor a través del amor, y del miedo a amar, y sobre todo, del miedo a ser feliz, aún cuando es lo que más se desea.
Es una historia que relata una de las tantas batallas del diario vivir, muestra a unos enemigos sobrevivientes del amor, mejor dicho un falso amor, seres que se atrevieron a exponer sus más íntimos sentimientos y se entregaron con pasión a un espejismo que resulto ser un desierto de batallas, una inhóspita región de la herencia familiar plagada de patrones de conducta desgastados e ineficientes.
Es una muestra clara y precisa del comportamiento de muchas de las familias y que nos revelan al matrimonio más como un arma y

Documentos relacionados

  • unidad 5 unefa
    19095 palabras | 77 páginas
  • Ensayo de mendel
    1563 palabras | 7 páginas
  • Ejemplo de estatuto de una fraternidad
    3202 palabras | 13 páginas
  • Formacion socio politica
    50856 palabras | 204 páginas
  • Glaciaciones
    1048 palabras | 5 páginas
  • Tesis de grado
    23689 palabras | 95 páginas
  • El Placer Del Ocio
    21396 palabras | 86 páginas
  • Prohibiciones de las instituciones de crédito
    1379 palabras | 6 páginas
  • Bmw microentorno y macroentorno
    2032 palabras | 9 páginas
  • Guión de radio
    752 palabras | 3 páginas