Contexto historico de casa de muñecas

1355 palabras 6 páginas
“El que no dice su verdad, el que no puede decirla, por mucho que hable, es mudo, y por mucho que se agite, está muerto. Son infinitos los mudos que no hacen más que hablar, hablar, hablar para decir la verdad ajena” (Henrik Ibsen).

Hace poco comentábamos en una nota que éste es un año plagado de efemérides. También decíamos que, por suerte, este hecho servía para que aparecieran reflexiones, nuevas ediciones y traducciones, puestas en escena, relecturas y homenajes de los más variados. En este caso pasa todo esto y mucho más, ya que la embajada noruega auspició el año Ibsen 2006.

Henrik Ibsen nació en 1828 y murió en 1906. En ese lapso escribió una veintena de obras teatrales, poemas y ensayos, además de dirigir sus propias
…ver más…

Es el sujeto el que se imprime a sí mismo en el objeto (la realidad). Si bien el procedimiento de Interrupciones… podría confundirse con simbolismo, no lo es en cuanto no pretendemos hablar de una realidad mas allá de los límites de la experiencia humana, trascendente, que sólo puede verse en el símbolo”. La puesta de Paula Santamaría apunta no ya a contar una historia, sino a

Documentos relacionados

  • Contexto historico de casa de muñecas
    1346 palabras | 6 páginas
  • Kafka y la muñeca viajera
    4471 palabras | 18 páginas
  • Monografia casa de muñecas
    1011 palabras | 5 páginas
  • CASA DF MUÑECAS
    3185 palabras | 13 páginas
  • Analisis de cuentos
    5422 palabras | 22 páginas
  • ESTRUCTURA DRAMATICA CASA DE MUÑECAS
    1621 palabras | 7 páginas
  • Generalidades De La Ludoterapia
    1827 palabras | 8 páginas
  • Analisis literario de casa de muñecas
    1527 palabras | 7 páginas
  • ¡Arde Bruja Arde!
    6229 palabras | 25 páginas
  • Unidad Didactica La Jugueteria
    756 palabras | 4 páginas