¿Cuáles eran los principales partidos políticos y sus proyectos en los 60?

1009 palabras 4 páginas
Rosendo Bolívar Meza
ESTADO
Régimen político y gobierno

El método que utiliza el autor para la redacción de este ensayo, es una recopilación de distintos autores, tales como: Pierre Salama (El Estado capitalista como abstracción real), John Holloway (El Estado y la lucha cotidiana), Elmar Altbater (Notas sobre algunos problemas del intervencionismo del Estado), Heinz Rudolf Sonntag (Hacia una teoría política del capitalismo periférico), Carlos Perzabal (Acumulación capitalista dependiente y subordinada: el caso de México), Ralph Miliband, Tilman Evers y algunos otros. Así como pensamientos aislados de los teóricos Marx, Engels y Lenin.

Las principales aportaciones del autor son:

A) La recopilación de conceptos, visiones y
…ver más…

(Salama, Pierre)

C) El régimen político, las forma institucionales, son los ropajes organizativos en que se presenta el Estado. “Después de lo dicho resulta evidente que las diferentes formas organizativas e institucionales que asumen los estados son sólo la expresión de sus finalidades funcionales…” (Salama, Pierre)

D) De acuerdo con Lenin, quien retoma a Marx y Engels, el Estado es producto y manifestación del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase (…) La existencia del Estado demuestra que las contradicciones de clase son irreconciliables. El Estado es un órgano de dominación de clase, un órgano de opresión de una clase por otra, es la creación de un determinado “orden” que legaliza y afianza esta opresión, amortiguando los choques entre las clases. Retomando a Engels; Lenin plantea que el Estado es una “fuerza” que brota de la sociedad, pero que se sitúa por encima de ella y de la cual se divorcia cada vez más; es un poder situado por encima de la sociedad llamado a amortiguar las contradicciones de clase. El Estado es, por regla general, el Estado de la clase más poderosa, de la clase económicamente dominante que, con ayuda de él, se convierte también en la clase políticamente dominante.

E) El Estado es: todo complejo de instituciones que cumplen ciertas funciones del ejercicio general, abstracto y público de dominación en una sociedad. Forman parte del Estado, o del núcleo estatal, las fuerzas armadas, el jefe de

Documentos relacionados

  • Trabajo Practico 2 Parcial Sociologia Catedra Sameck
    2260 palabras | 9 páginas
  • Trabajo sobre la reconceptualizacion del trabajo social
    2057 palabras | 9 páginas
  • Psicología Institucional . Análisis Del Documental Comunidad De Locos.
    5970 palabras | 24 páginas
  • La criminologia diferencias con el derecho penal
    1394 palabras | 6 páginas
  • Trabajo De Sociedad Y Estado Catedra Pita
    14191 palabras | 57 páginas
  • Productos subsidiados
    1228 palabras | 5 páginas
  • conseciones viales latino america eeuu peru
    3755 palabras | 16 páginas
  • modelo economico isi en chile
    1615 palabras | 7 páginas
  • Historia del comercio en guatemala
    1665 palabras | 7 páginas
  • Contenido e importancia de la geografía de la población
    11130 palabras | 45 páginas