Derecho mercantil

3605 palabras 15 páginas
DERECHO MERCANTIL
El derecho mercantil nació del derecho aplicado por los tribunales que funcionaban en el seno de los gremios y corporaciones medioevales de comerciantes; surgió como un derecho primordialmente subjetivo, como normas aplicadas a las relaciones profesionales existentes entre sus miembros.
El derecho mercantil es fundamentalmente un derecho de los actos de comercio, independientemente de las personas que los realizan.
El derecho mercantil de nuestros días tiende cada vez a configurarse como un derecho de la empresa y del tráfico en masa, eliminando de su ámbito al comercio ocasional.
El diccionario jurídico mexicano refiere que para definir al derecho mercantil se debe hacerlo desde los enfoques del comercio, del
…ver más…

Los depósitos por causa de comercio; XVIII. Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los certificados de depósito y bonos de prenda librados por los mismos; XIX. Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda clase de personas; XX. Los valores u otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comerciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio; XXI. Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esencialmente civil; XXII. Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio; XXIII. La enajenación que el propietario o el cautivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo; XXIV. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; XXV. Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este Código.

Artículo 76. No son actos de comercio la compra de artículos o mercaderías que para su uso o consumo, o los de su familia, hagan los comerciantes: ni las reventas hechas por obreros, cuando ellas fueren consecuencia natural de la práctica de su oficio.
Rodríguez Rodríguez ha definido los actos de comercio como aquellos que son realizados en masa por empresas.
Podemos clasificar los actos de comercio en dos grupos: I. Por el de

Documentos relacionados

  • Derecho mercantil
    2028 palabras | 9 páginas
  • DERECHO MERCANTIL
    12340 palabras | 50 páginas
  • Derecho mercantil
    24608 palabras | 99 páginas
  • Derecho Mercantil
    4451 palabras | 18 páginas
  • Derecho mercantil
    13858 palabras | 56 páginas
  • derecho mercantil
    13342 palabras | 54 páginas
  • Derecho mercantil
    3496 palabras | 15 páginas
  • Derecho Mercantil
    1039 palabras | 5 páginas
  • Derecho mercantil
    2335 palabras | 10 páginas
  • Derecho mercantil
    4006 palabras | 17 páginas