Desarrollo Cooperativo Latinoamericano

7575 palabras 31 páginas
Grupo 2
Desarrollo Cooperativo en Latinoamérica
Objetivo General:
Identificar los principales elementos que definen el desarrollo cooperativista en Latinoamérica y Venezuela

Objetivos Específicos | Contenido | Estrategias metodológicas | Recursos | Identificar las cooperativas en el contexto latinoamericano l Reflexionar acerca las diferentes modalidades de cooperación Valorar la importancia de las cooperativas en el desarrollo local Identificar la participación social bajo la modalidad de las cooperativas Describir los inconvenientes para la acción del cooperativismo. | Breve historia del desarrollo cooperativo latinoamericano. Nuevas modalidades de cooperación. El movimiento
…ver más…

En algunos países, se planteó como estrategia de lucha sindical la organización de cooperativas (Argentina, Chile, Uruguay), algunos pensadores y políticos apoyaron la idea cooperativista promoviendo, organizaciones cooperativas para establecer condiciones de justicia social. Incluso en varios países las leyes antecedieron al hecho cooperativo (Perú, Ecuador, Costa Rica), los religiosos y en especial la iglesia católica tan arraigada en Latinoamérica se pronuncia a partir la partir de las encíclicas “Rerum Novarum, Quadragesimo Anno y Populorum Progressio” que buscó mecanismos cooperativos para solucionar los problemas que afectaban a grandes capas de la población, encontrando en el cooperativismo (modelo de Antigonish) una posible solución, esta acción fue importante en los países de América Central y los de la Región Andina, El estado entonces comienza un proceso de legislación creando un marco legal para el funcionamiento de las cooperativas. A partir de las décadas del cincuenta y sesenta se brindó, a través del Programa Alianza para el Progreso, un fuerte impulso al cooperativismo como inductor de progreso económico y social permitiendo, además, que los Estados instituyeran oficinas especiales para la promoción, desarrollo y registro de cooperativas, canalizando así muchos de sus recursos y prestaciones hacia el cooperativismo. Este impulso gubernamental tuvo sus principales manifestaciones en los procesos de reforma agraria, con las

Documentos relacionados

  • Desarrollo Cooperativo Latinoamericano
    7563 palabras | 31 páginas
  • Desarrollo endogeno
    4071 palabras | 17 páginas
  • Modelo san gil
    7637 palabras | 31 páginas
  • Dimensiones economicas, politicas,sociales y culturales
    1884 palabras | 8 páginas
  • Organizacion Social De La Produccion
    1972 palabras | 8 páginas
  • Resumen-donde habitan los angeles
    628 palabras | 3 páginas
  • Celac
    619 palabras | 3 páginas
  • De Simón Rodriguez A Paulo Freire
    2521 palabras | 11 páginas
  • Diferencia Entre El Alca Y El Alba
    2008 palabras | 9 páginas
  • La CELaC
    3403 palabras | 14 páginas