Determinacion porcentual de pacientes quemados

1757 palabras 8 páginas
Generalidades de Huesos y Articulaciones

EL PROCESO DE FORMACIÓN ÓSEA SE LLAMA OSIFICACIÓN
Existe una osificación directa, indirecta y periostal

La osificación directa se realiza siempre a través de una membrana mesenquimatica para luego transformarse en hueso. Es característica de los huesos de la clavaría y de la cara.
Estos huesos tienen osificación directa ya que la membrana mesenquimatica se puede distender, lo que permite el desarrollo del sistema nervioso central. La osificación directa es desde centro hacia periferia.

Luego existe el modelo indirecto, o cartilaginoso. En el esta la gran mayoría del esqueleto, ya que el cartílago es resistente, es duro. Así antes de formar los huesos ya tenemos un tejido resistente:
…ver más…

Las cinturas o cíngulos van a corresponder a las estructuras que unen al esqueleto apendicular con el esqueleto axial: clavícula y escápula en superior y por inferior al hueso coxal.

Respecto a la configuración externa los huesos por afuera van a tener una capa llamada periostio, que va a dar la vascularización y la innervación. Además está el cartílago de crecimiento que va a dar el crecimiento longitudinal y cuando éste cartílago desaparece, se osifica, se denomina metáfisis.

El cartílago articular se va a encontrar en toda superficies articulares y esas superficies se caracterizan por no tener periostio.
Un hueso en su superficie puede tener periostio o cartílago articular o la inserción de un músculo o un ligamento.

Respecto a configuración interna huesos tienen endostio, que tiene la capacidad de regeneración ósea. Aparte tenemos en el centro de todos los huesos tejido óseo esponjoso y los espacios que quedan entre las trabéculas óseas son los espacios medulares en los cuales hay médula.
Es tejido óseo esponjoso se va a organizar de tal forma que pueda resistir fuerzas, formando líneas de alta resistencia para descomponer fuerzas están actuando sobre cuerpo.

Después de las fracturas es tejido óseo esponjoso se desorganiza y después se reorganiza formando nuevamente laminillas o trabéculas en forma de líneas de alta resistencia.

Los huesos se pueden clasificar según su forma: largos, cortos, planos,

Documentos relacionados

  • Determinación experimental del estado termodinámico de un sistema gaseoso
    2752 palabras | 11 páginas
  • Indice Eritrocitario
    639 palabras | 3 páginas
  • Trabajo De Investigacion: Negligencia Medica
    1530 palabras | 7 páginas
  • Trabajo De Investigacion: Negligencia Medica
    1536 palabras | 7 páginas
  • Insuficiencia renal cronica
    2999 palabras | 12 páginas
  • Frecuencia de infecciones vaginales en mujeres sexualmente activas de malagana
    12690 palabras | 51 páginas
  • hemograma de Schilling
    3168 palabras | 13 páginas
  • Reporte Final De Servicio Social
    3651 palabras | 15 páginas
  • Reporte Final De Servicio Social
    3641 palabras | 15 páginas
  • analisis clinico
    14105 palabras | 57 páginas