Diferencia Entre El Funcionalismo Y Psotivismo, Marxismo, Estructuralismo, Teoria Crítica

2452 palabras 10 páginas
Diferencias entre el funcionalismo y el positivismo, marxismo, estructuralismo en la estructura social.

Primeramente en este trabajo se da una explicación resumida del funcionalismo social, ya que de esta vamos a analizar todas las demás, entonces a esta se le va a dar un principal enfoque para entender que hace y explica, así como que área estudia,
¿Qué es el funcionalismo?
El funcionalismo nace de una idea sociológica y antropológica, haciendo una síntesis de lo leído conforme el enfoque mencionado en el primer punto se da una diferencia en el hecho que dice que el funcionalismo “ve a la sociedad como un organismo vivo y al hombre como un órgano; los funcionalistas delinean los requerimientos y las demandas de la sociedad y
…ver más…

Aclarando esto, no hay igualdad ni armonosiedad en la sociedad, unos quieren suprimir al otro si son muy polables las ideas que contrastan el uno al otro .entonces según el planteamiento funcionalista de indispensabilidad se vería quebrantado. El positivismo estudiaría los hechos de cada régimen y población por aparte y no sería un estudio universal como lo plantea el funcionalismo.

Funcionalismo y marxismo:
“El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, un filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX, y de Friedrich Engels. Marx se basó en la filosofía de Hegel, la economía política de Adam Smith, la economía ricardiana y el socialismo francés del siglo XIX para desarrollar una crítica de la sociedad que, a decir suyo, era tanto científica como revolucionaria. Esta crítica alcanzó su expresión más sistemática (si bien inconclusa) en su obra maestra El capital: crítica de la economía política.”
Ahora vamos a dar un pequeño enfoque para entender la diferencia entre el funcionalismo y el marxismo. El marxismo es una teoría bastante extensa, así que sería bastante difícil explicar todas las diferencias entre una y otra, así que lo importante es entender que es una crítica al sistema capitalista y la

Documentos relacionados