Economía y Sociedad Colonial En El Ámbito Rural bonaerEnse

2893 palabras 12 páginas
Economía y sociedad colonial en el ámbito rural bonaerense

La ocupación efectiva se realizo en 1850, cuando Juan de Garay realizo un reparto de tierras a criollos y españoles, asi surgió la banda occidental del Rio de la Plata. Predominio de latifundio terrateniente como forma mas significativa del régimen de tenencia de la tierra. Los indios, rebeldes a someterse al dominio del conquistador, constituyeron la principal mano de obra que sentaría las bases materiales de la nueva producción. Una característica es la reproducción de ganado vacuno de modo libre, eran superiores a las necesidades de consumo y de comercio (siglo XVII hasta XVIII “Predominio de las Vaquerías”). Era la principal actividad productiva junto con la exportación
…ver más…

La tierra no fue un factor de formación social antigua hasta mediados del siglo VXIII, porque carecía de precio. Pero no nos informa correctamente sobre su importancia. La marcha sobre los indios se constituyo siempre en posesión latifundista de la tierra, objetos de deseo de la mayoría solo unos pocos estuvieron en condiciones de apropiarla. La lucha por el ganado se resumió en lucha por la tierra. en 1850 Juan de Garay ofrecía mercedes de tierra, encomiendas de indios y aprovechamiento de ganado yeguarizo cimarrón, a todos aquellos que se enrolasen en la expedición pobladora de Buenos Aires, pero había obligaciones como tener armas y caballos, concurrir al servicio real, etc. Esto constituye el origen de la propiedad territorial en el Rio de la Plata. Las posteriores donaciones y ventas por las autoridades españolas correspondieron a terrenos realengos o abandonados. La gracia o merced real por la corona española solo podía beneficiar a los conquistadores, a los primeros pobladores y a sus descendientes con previa demostración de limpieza de sangre y pago de gastos impositivos y administrativos. Existieron potentados que obtuvieron que obtuvieron fortuna a través del comercio y el contrabando fueron propietarios de numerosas estancias. Junto a las gracias

Documentos relacionados

  • Teoría de la utilidad y la preferencia.
    1132 palabras | 5 páginas
  • Monografia De Historia Argentina
    3213 palabras | 13 páginas
  • Evolución de las economías regionales.- (Ossona)
    7777 palabras | 32 páginas
  • Evolucion de la sociedad argentina
    7679 palabras | 31 páginas
  • Liberalismo, Estado y Orden Burgués (1852 - 1880) - Marta Bonaudo - Historia Argentina
    2639 palabras | 11 páginas
  • Noemí Goldman - Revolución, república, confederación (1806-1852) Tomo 3
    4351 palabras | 18 páginas
  • Historia de la sexualidad en la antiguedad
    2285 palabras | 10 páginas
  • Modelo Agroexportador - Mario Rapaport - Resumen
    9835 palabras | 40 páginas
  • Modelo Agroexportador - Mario Rapaport - Resumen
    9850 palabras | 40 páginas
  • Historia De La Enfermeria Argentina
    4530 palabras | 19 páginas