Economia

9492 palabras 38 páginas
Desarrollo e integración regional:
¿otra oportunidad para una promesa incumplida?

Osvaldo Sunkel
Coordinador del Programa de Desarrollo Sustentable del Centro de Análisis de Políticas Públicas, Universidad de Chile

I . Introducción

La importancia de los cambios políticos y socioeconómicos trascendentales que han ocurrido en la América Latina en los últimos tiempos, a saber, la transición de gobiernos autoritarios a otros más o menos democráticos y la adopción de paquetes de reformas neoliberales radicales, han opacado un acontecimiento de la mayor relevancia en el ámbito de las relaciones internacionales intralatinoamericanas: el vigoroso resurgimiento de los esfuerzos de cooperación e integración económicas regionales
…ver más…

Podría ser útil, en este contexto, un análisis detallado de las tendencias más destacadas a más largo plazo y de las características estructurales del continente, así como de la experiencia histórica más reciente y los cambios en el plano internacional.

II. Condiciones básicas que favorecen la integración y la cooperación

Las aspiraciones y las iniciativas para lograr la integración y la cooperación en América Latina se remontan a los movimientos de independencia y la consolidación de Estados independientes a principios del siglo XIX. Hay bases sólidas para este interés continuado y creciente que dura más de dos siglos:

a) La unidad geográfica del continente latinoamericano y la contigüidad física de los países de la región;

b) El legado cultural iberoamericano y la identificación, o por lo menos la afinidad con los conquistadores -que se convirtieron primero en administradores coloniales y, luego, en las elites dominantes de la creciente población "mestiza", por efecto de una historia y una cultura comunes o compartidas: idioma, religión, tradiciones e instituciones;

c) La historia de dominación internacional y amenazas a los países de América Latina que se inicia en la colonia y sigue con las guerras de Independencia y los posteriores actos e intentos de subversión y agresión de las principales potencias neocolonialistas e imperialistas:

Documentos relacionados

  • Economia pensamiento economico
    1411 palabras | 6 páginas
  • Economia
    676 palabras | 3 páginas
  • Economia
    6990 palabras | 28 páginas
  • Economia
    3140 palabras | 13 páginas
  • Economia
    1212 palabras | 5 páginas
  • Economia
    12300 palabras | 50 páginas
  • Economia
    833 palabras | 4 páginas
  • economia
    612 palabras | 3 páginas
  • economia
    1407 palabras | 6 páginas
  • economia
    3176 palabras | 13 páginas