El lenguaje pedagógico

1210 palabras 5 páginas
EL LENGUAJE PEDAGÓGICO

Es el lenguaje que utiliza un profesional docente para enseñar un concepto, una idea o un procedimiento.
Este lenguaje que permite una mejor comprensión (el alumno puede entender el conocimiento que el maestro quiere transmitirle).
Por lo tanto, es un sistema de comunicación aumentativo, sin ayuda , utilizado con el fin de que el alumno adquiera de forma rápida y eficaz la lectura y la escritura y en algunos casos el la lengua oral.

La lengua signada pedagógica se desarrolla a través de signos manuales no alfabéticos con valor lingüistico a nivel lexical (sistema Bimodal a través del programa de Comunicación Total de Benson Schaeffer o del sistema Makaton de Margaret Walker), y a través de signos manuales
…ver más…

• No hay que enseñar prerrequisitos.
• Observar y anotar las conductas del niño.
• Hay que saber interpretar lo que el niño sabe y utilizarlo más funcionalmente.
• Aprovechar las potencialidades del niño. Sus gestos, la forma de comunicarse con sus padres …
• Se centra en los deseos

Documentos relacionados

  • El lenguaje pedagógico
    810 palabras | 4 páginas
  • El lenguaje pedagógico
    1201 palabras | 5 páginas
  • guia de programacion basica conalep
    18679 palabras | 75 páginas
  • Resumen Aep Educación Especial Tel
    5020 palabras | 21 páginas
  • El valor del conocimiento científico
    1350 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre lenguaje oral y escrito
    2177 palabras | 9 páginas
  • hacia una pedagogia de la pregunta
    2180 palabras | 9 páginas
  • DIALOGO INTERCULTURAL
    799 palabras | 4 páginas
  • Procesos comunitarios
    2410 palabras | 10 páginas
  • La amplitud potencial de la naturaleza humana
    932 palabras | 4 páginas