Estructura organizacional de apple y microsoft

1251 palabras 6 páginas
EL ENSAYO • EL ENSAYO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS • ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL ENSAYO MODERNO. SIGLO XVIII. SIGLO XIX (COSTUMBRISMO. REALISMO. REGENERACIONISMO). • EL ENSAYO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: ESCRITORES DE FIN DEL SIGLO XIX. EL NOVECENTISMO. • EL ENSAYO DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD: ENSAYO LITERARIO Y ENSAYO DE DIVULGACIÓN. • EL ENSAYO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. Término acuñado por Montaigne, lo fundamental del ensayo es el juicio sobre las cosas y la actividad reflexiva, sin importarle el ser exhaustivo y sistemático. Definición: escrito en prosa, generalmente breve, de carácter didáctico e interpretativo y no dirigido a lectores especializados, en el que el autor expone con originalidad, su visión …ver más…

Castilla; Los pueblos; La Ruta de Don Quijote y Sancho. Maeztu exalta la España católica e imperial y el estado autoritario en su libro Defensa de la Hispanidad. NOVECENTISMO O grupo del 14: Su consolidación está marcada por dos fechas (1914, 1915). Ortega pronuncia un discurso sobre Vieja y Nueva política. Ortega funda una revista España con orientación reformista. Será decisiva la labor de entidades como la Residencia de Estudiantes o el Instituto Escuela que tienen su origen en la ILE. Eugenio D'ors acuñó el término de novecentismo lo que ya no es modernismo ni '98 y todavía no es vanguardia y confluirá en el '27. Características: • Política: reformismo burgués que va desde el liberalismo a posiciones social−demócratas. • Cultural: aparición de un nuevo tipo de intelectual con sólida preparación universitaria. Se forman minorías a través de la prensa o la cátedra. • En común tienen la actitud contraria al '98 y al romanticismo. El fervor por lo clásico. • Se definen por su eurpeísmo lo que les lleva a despreciar el flamequismo y preferir lo urbano a lo rural. • El problema de España sigue presente, pero con enfoques menos patéticos. Temas: la idea de la revolución desde arriba y el elitismo. • Estética: • huida del sentimentalismo. • abandono de la dicción interjeccional. • Predominio de la pulcritud, disanciamiento y equilibrio. • Selección, literatura para la minoría. • Predomina el

Documentos relacionados

  • Reestructuracion De Motorola
    1196 palabras | 5 páginas
  • Como esta organizada una empresa
    2208 palabras | 9 páginas
  • Como esta organizada una empresa
    2222 palabras | 9 páginas
  • RESUMEN LIBRO EL CAMINO DE STEVE JOBS
    3405 palabras | 14 páginas
  • Analisis De La Esencia De La Estrategia Del Marketing: 10 Paginas
    2965 palabras | 12 páginas
  • Resumen.El Camino De Steve Jobs, Por Jay ElLIOT.
    11565 palabras | 47 páginas
  • caso 11.1 hasta el 17.1
    2939 palabras | 12 páginas
  • Antologia de admiistracion
    14493 palabras | 58 páginas
  • Administración Por El Uso De La Computadora
    2814 palabras | 12 páginas
  • Unidad 3 Procesos Alternos de Reorganizacion Administrativa
    6996 palabras | 29 páginas