Formas De Relación Entre Los Adolecente En Diferentes Contextos Culturales

786 palabras 4 páginas
FORMAS DE RELACIÓN ENTRE LOS ADOLECENTE EN DIFERENTES CONTEXTOS CULTURALES

ESCUELA:
La mayoría de los adolescentes que ingresan a una escuela nueva descubren que existe un gran cambio, han estado acostumbrados a ser los mayores en su escuela; ahora de nuevo se encuentran entre los menores, muchos compañeros son nuevos, así como las rutinas diarias y el trabajo escolar. Si además le sumamos que el adolescente está pasando por una etapa de cambios físicos, biológicos, emocionales, sociales y cognitivos, en la que para algunos es una etapa estresante- tormentosa, es ahí donde la escuela interviene, para ello, las prácticas educativas en las que participa el adolescente serán parte fundamental para apoyar y orientar el paso de los
…ver más…

SOCIEDAD:
En la sociedad postmoderna en la que vivimos, el desarrollo y la inteligencia mercantil han sustituido al progreso en su sentido más amplio, haciendo valer el “tanto tienes, tanto vales”, el “tener antes que el ser”, la llamada que escuchan nuestros niños y adolescentes hacia la tecnología es imperiosa y el humanismo se cultiva poco. Palabras como abnegación y sacrificio están perdiendo su significado al no ser contempladas como una posibilidad a ejercitar y a nuestros adolescentes les llega el mensaje de lo fácil, de lo inmediato, el futuro es hoy.
La importancia ambiental en etapas infanto-juveniles cobra extraordinaria importancia; en el siglo XVIII, se trataba de imponer la razón por encima de todo, los sentimientos regían los comportamientos en el siglo XIX. Y a finales del siglo XX y en los años que llevamos del XXI aparece una discordancia entre corazón, cabeza y cultura, cada uno por su lado, iniciándose un camino que multiplicará la frustración y las depresiones, creando una situación que es percibida y trasladada a nuestros adolescentes.
Por otra parte, se están produciendo situaciones impensables hace unas décadas; así, en nuestra sociedad, la adolescencia y juventud se prolongan por razones de estudio o de dificultad para encontrar trabajo, manteniéndose durante mucho tiempo en una pseudo-adolescencia proclive a crear hábitos y

Documentos relacionados

  • Leyes De Los Medios De Comunicación En México
    2415 palabras | 10 páginas
  • Cine, Radio Y Television
    2916 palabras | 12 páginas
  • MONOGRAFIA DERELAXIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
    4033 palabras | 17 páginas
  • La influencia de la musica electronica en los adolescentes
    11147 palabras | 45 páginas
  • monografia sobre medios de comunicacion
    4302 palabras | 18 páginas
  • resumen palomita blanca
    1170 palabras | 5 páginas
  • Tesis Consecuencias De Las Relaciones Sexuales A Temprana Edad
    13827 palabras | 56 páginas
  • ADOLESCENTES COMO MERCADO POTENCIAL
    4495 palabras | 19 páginas
  • El significado de los contenidos basicos de la formacion de los niños
    1815 palabras | 8 páginas
  • Interacción Del Hombre En El Proceso De Salud- Enfermedad
    3171 palabras | 13 páginas