Hacia un paradigma ecológico sistémico

5312 palabras 22 páginas
Cap. 1.- EL PARADIGMA ECOLÓGICO EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA: DEL CONTEXTO A LA COMPLEJIDAD
Jorge Castellá Sarriera
1. La importancia de la elección de una teoría explicativa
Aunque nos sea familiar la máxima: ‘no hay nada más práctico que una buena teoría’, la experiencia nos muestra la dificultad de mostrar coherencia entre lo que pensamos y lo que hacemos. Así le ha pasado a la Psicología Comunitaria durante mucho tiempo que, de forma intuitiva, bajo la ley del ‘ensayo-error’, ha ido tanteando los caminos de la acción comunitaria. Por ese motivo algunas prácticas comunitarias se transformaron en acciones asistencialistas, y, además, con frecuencia, sin conseguir evaluar la consecución de sus objetivos de trabajo, si es que estaban
…ver más…

La búsqueda actual de nuevos paradigmas explicativos, capaces de rescatar los elementos perdidos en la investigación psicológica y social tradicional, sigue una perspectiva más integrada y comprometida socialmente con el ser humano.
Han evolucionado los conocimentos, los instrumentos y las estrategias del trabajo interventivo e investigativo, especialmente en las áreas aplicadas. El llamado paradigma tradicional o positivista, hasta hace poco divisor de aguas entre lo que era considerado científico y no científico, ha sido duramente criticado por nosotros psicólogos sociales por ser reduccionista y simplificador de la realidad humana.
Otros paradigmas, llamados pós-modernos (Montero, 1996), valorizan aspectos de la realidad dejados de lado por el paradigma tradicional como: la complejidad, el desorden, el movimiento, la experiencia, el significado, el contexto, y la conciencia, y se constituyen en elementos de análisis necesarios para una realidad, ya no estática, sino en permanente cambio y construcción.
La perspectiva epistemológica, la visión de hombre, de mundo y de realidad han cambiado e inclusive el proprio concepto de Ciencia. Los supuestos ontológicos se afirman desde una perspectiva ética de las relaciones interpersonales y del trabajo científico. El conocimiento sobre el ser humano se expande, integrándose en una comprensión más unitaria a partir del entendimiento de las

Documentos relacionados

  • Cual fue el origen de la revolucion mexicana
    989 palabras | 4 páginas
  • Epistemologia Del Sur (Boaventura)
    1826 palabras | 8 páginas
  • Explicación de los distintos demas abordados en la película "Temporada de Incendios"
    1285 palabras | 6 páginas
  • Resumen la trama de la vida
    6390 palabras | 26 páginas
  • Arte cinetico
    1821 palabras | 8 páginas
  • Epistemología Ambiental
    5132 palabras | 21 páginas
  • ambiente y desarrollo
    2633 palabras | 11 páginas
  • Teoria ambiental
    1135 palabras | 5 páginas
  • Metacomunidad.
    4033 palabras | 17 páginas
  • Industrializacion de la uva
    5172 palabras | 21 páginas