Higiene prenatal

4805 palabras 20 páginas
Primera ley de Newton o Ley de la inercia
La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que:
Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.[5]
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma
…ver más…

Es decir la relación que hay entre la fuerza aplicada al cuerpo y la aceleración obtenida. Cuando un cuerpo tiene una gran resistencia a cambiar su aceleración (una gran masa) se dice que tiene mucha inercia. Es por esta razón por la que la masa se define como una medida de la inercia del cuerpo.
Por tanto, si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula no es cero, esta partícula tendrá una aceleración proporcional a la magnitud de la resultante y en dirección de ésta. La expresión anterior así establecida es válida tanto para la mecánica clásica como para la mecánica relativista, a pesar de que la definición de momento lineal es diferente en las dos teorías: mientras que la dinámica clásica afirma que la masa de un cuerpo es siempre la misma, con independencia de la velocidad con la que se mueve, la mecánica relativista establece que la masa de un cuerpo aumenta al crecer la velocidad con la que se mueve dicho cuerpo.
De la ecuación fundamental se deriva también la definición de la unidad de fuerza o newton (N). Si la masa y la aceleración valen 1, la fuerza también valdrá 1; así, pues, el newton es la fuerza que aplicada a una masa de un kilogramo le produce una aceleración de 1 m/s². Se entiende que la aceleración y la fuerza han de tener la misma dirección y sentido.
La importancia de esa ecuación estriba sobre todo en que resuelve el problema de la dinámica de

Documentos relacionados

  • Higiene Prenatal Y Posnatal
    1012 palabras | 5 páginas
  • Intervención educativa de la enfermera en la consulta prenatal
    13950 palabras | 56 páginas
  • Juegos de deducción
    631 palabras | 3 páginas
  • ETAPAS DE PUERICULTURA
    2583 palabras | 11 páginas
  • VALORACION PRENATAL
    3601 palabras | 15 páginas
  • Actividad 2 Psicoprofilaxis
    814 palabras | 4 páginas
  • Antologia de factores
    5201 palabras | 21 páginas
  • Estrategias de promocion y prevencion de las prioridades nacionales de salud pública
    3143 palabras | 13 páginas
  • Informe de servicio comunitario
    3530 palabras | 15 páginas
  • Desarrollo Del Niño De 0 A 3 Años
    1462 palabras | 6 páginas