Informe de Investigacion Desercion Escolar

1974 palabras 8 páginas
Título: Estudio etnográfico sobre la deserción escolar en adolescentes de 3° año”U” división de la Esc. Normal “María L. Román de Frechou” extensión áulica Colonia Cabral Saladas (Ctes)
Delimitación del tema:
La deserción es un problema educativo, que afecta el desarrollo del individuo que esta dejando de asistir a la escuela y también de la sociedad en la que aquel se encuentra inserto.
La deserción escolar se manifiesta en el hecho de que un alumno/a o un grupo no alcancen el nivel de conocimientos y capacidades exigidas para el logro de determinados objetivos educativos.
Es mi interés abordar este tema reconociendo la problemática que implica la deserción escolar y para ello debemos generar instancias que permitan generar mayor
…ver más…

Resulta interesante destacar las diferencias entre hombres y mujeres. En las zonas urbanas, las niñas abandonan la escuela con menor frecuencia que los niños; progresan a lo largo del ciclo escolar con menor repetición, y una mayor proporción de chicas que de varones egresa de la educaciòn secundaria sin retraso. En las zonas rurales, en cambio, las mujeres tienden a abandonar la escuela antes que los hombres, sobre todo durante los primeros años de escolarización media.
De esta manera los principales factores de riesgo de deserción son la repetición derivada de la inasistencia, el bajo rendimiento el aspecto económico y la extra edad.
-Deserción escolar adolescente en argentina por Héctor Assadourian, Leonor del Pino y Beatriz Olmos.
Según las investigaciones realizadas, las crisis y conflictividades adolescentes no serían la principal causa de deserción, si se reconocen su incidencia en otros aspectos de la vida áulica. Se presenta la mayor dificultad ocasionada por el cambio brusco del nivel primario al secundario, los niños pasan de un docente, a clases de varios docentes y una distribución de las horas en trece o más materias de estudio, a lo que se suma, también a la convivencia escolar con otros adolescentes. En ese sentido los contenidos entre un nivel y otro se deben secuenciar. No se deben discontinuar ciertas prácticas, el potencial de lo lúdico para enseñar atraviesa todos los niveles del trayecto escolar.

Documentos relacionados

  • Las Ciencias Sociales
    5510 palabras | 22 páginas
  • Tesis De La Deserción escoLar
    6772 palabras | 28 páginas
  • Logica con relacion a la gramatica,psicologia,matematica,filosofia
    746 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre los principios generales de la administración
    1077 palabras | 5 páginas
  • Historia de los hidrocarburos
    1157 palabras | 5 páginas
  • Sistemas educativos mundiales
    23216 palabras | 93 páginas
  • Ingresos no tributarios
    745 palabras | 3 páginas
  • Principales Problemas Que Enfrenta El Estado De Chihuahua Respecto A Educacion Basica
    1642 palabras | 7 páginas
  • Principales Problemas Que Enfrenta El Estado De Chihuahua Respecto A Educacion Basica
    1652 palabras | 7 páginas
  • Informe De Ciencias Lll
    1231 palabras | 5 páginas