Instituciones Politicas De Guatemala

2755 palabras 12 páginas
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta un ensayo que tiene por objetivo conocer aspectos relacionados con las instituciones políticas de Guatemala. Se abordarán temas como el problema, tema y sujeto de estudio de las instituciones.
Para conocer los motivos del actuar de las instituciones hoy en día, es necesario conocer el contexto en el que fueron creadas, pero también conocer a dónde se dirigen con sus políticas. Debido a que en Latinoamérica ya existían sociedades antes de la colonización es importante conocer las instituciones que regían en ese entonces y más adelante identificar como dichas instituciones fueron sustituidas tras la conquista.
Sin embargo, debido al contexto que ha vivido la sociedad guatemalteca, es necesario
…ver más…

Las instituciones políticas más conocidas de aquella época fueron: * El consejo de las Indias * Terratenientes * Consulados * Capitanías Generales * Virreinatos * Cabildos * Audiencias
El Consejo de las Indias fue creado en 1519 y estuvo destinado a resolver los asuntos de las Indias. Los terratenientes eran aquellas personas encargadas de poseer tierras y administrarlas. Generalmente eran quienes poseían grandes fortunas y eran parte de la nobleza. Las capitanías generales eran todos aquellos territorios dirigidos por un jefe militar que desarrollaba el poder civil y judicial. Éste jefe militar era establecido por el Rey. La Real Audiencia fungía como el supremo tribunal de justicia durante la época colonial. Este organismo político-administrativo se encontraba únicamente en las principales ciudades de América. Los cabildos eran instituciones urbanas que buscaban representar a la comunidad. Los virreinatos estaban gobernados por un virrey, el cual era un representante directo de la Corona, y tenía a las capitanías y presidencias bajo su poder. Esta institución fue la máxima expresión territorial y administrativa que existió en las Indias. (Wordpress, s.f.)
Más adelante con la independencia de Guatemala en 1821 funge como representación máxima del pueblo la figura del “Presidente” con Gabino Gainza. Sin embargo, a las entidades como la “United Fruit Company”. que ejercían gran poder

Documentos relacionados

  • Tesis de los "procesadores intel"
    5662 palabras | 23 páginas
  • Medios de control constitucional en mexico
    5033 palabras | 21 páginas
  • Organos de control politico y Control Administrativo de Guatemala
    2199 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario Derecho constitucional
    3732 palabras | 15 páginas
  • CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS DE GUATEMALA
    7280 palabras | 30 páginas
  • Sistema bancario nacional
    4388 palabras | 18 páginas
  • Saneamiento ambiental
    1125 palabras | 5 páginas
  • Ministerios y ministros de guatemala
    4219 palabras | 17 páginas
  • Sistema Financiero Guatemalteco
    6272 palabras | 26 páginas
  • Sistema Financiero Guatemalteco
    6285 palabras | 26 páginas