La disolución del soberano congreso mexicano en 1822. del regocijo de la independencia a la inexistencia del imperio constitucional

7366 palabras 30 páginas
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura en Historia
La Disolución del Soberano Congreso Mexicano en 1822. Del Regocijo de la Independencia a la Inexistencia del Imperio Constitucional.

Elaboró: Guadarrama González, Luis Eduardo
Estudiante de Historia por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México; especialización en la Historia Política de México y en la Historia del Siglo XIX mexicano

Índice

Introducción …………………………………………………….3

Antecedentes. Del Regocijo de la Independencia a El Llamado a Cortes…………………………………………………..…...6

Instalación y Actividades del Soberano Congreso………11

Agustín de Iturbide. El Libertador del Imperio
…ver más…

En cambio en la serie de Legajos de Gobierno del Archivo General de la Nación (AGN) y en la sección digitalizada de documentos del Siglo XIX del Archivo Histórico de la Secretaria de la Defensa Nacional (AHSDN), he localizado dicha documentación legislativa en su formato original, tal y como fue entregado a las secretarias de Estado de 1822, lo que permite confirmar la existencia de los principales documentos para la investigación.
Igualmente han sido consultados diversos escritos de la época, esencialmente los elaborados por Lorenzo de Zavala y Carlos María de Bustamante debido a que ellos mantuvieron una participación destacable como diputados del Soberano Congreso y por estar al tanto de las actividades realizadas por las autoridades imperiales; también los textos de Vicente Rocafuerte y de Agustín de Iturbide, ofrecen perspectivas únicas sobre las condiciones que impulsaron la clausura del Constituyente.
Además las investigaciones realizadas por Alfredo Ávila, Manuel Ferrer Muñoz y Timothy E. Anna son fuentes fundamentales para comprender distintos aspectos relacionados al primer Imperio Mexicano, y cuya utilidad para la presente investigación ha sido considerable por otorgar información relevante sobre los integrantes del Congreso, las actividades legislativas y la actuación

Documentos relacionados

  • La disolución del soberano congreso mexicano en 1822. del regocijo de la independencia a la inexistencia del imperio constitucional
    7382 palabras | 30 páginas