La justicia según John Rawls y Platón

1769 palabras 8 páginas
LA JUSTICIA

1. En la República de Platón y en el extracto leído del texto de John Rawls se discute el concepto de justicia. A la luz de lo dicho por Isaiah Berlin sobre el objeto de la filosofía, explica por qué la discusión sobre dicha noción podría ser un asunto filosófico.

Berlín menciona en su texto, básicamente, la existencia de dos tipos de preguntas que se realizan los hombres: las fácticas y las formales. En primer lugar, Las fácticas, dependen de datos observables y experimentos. En segundo Lugar, las formales dependen del puro cálculo, se definen por ciertas reglas de deducción y axiomas.
No obstante, existe un intermedio entre estas dos preguntas, en donde no se sabe la dirección exacta que tomará la respuesta.
…ver más…

Y la justicia, llama al cuestionamiento positivo y, hasta hoy en día, a la búsqueda de una respuesta que nos ayude a acercarnos a la constitución de una sociedad ideal.

2. En el libro II de la República se discute si la justicia tiene un valor intrínseco. John Rawls en su texto expone una concepción de la justicia que se enfoca en la estructura básica de la sociedad. Considerado todo lo visto, ¿consideras que la idea de justicia de Rawls podría tener un valor intrínseco? Explica tu respuesta.

Dentro de La República, Platón genera una discusión entre distintos personajes de su texto, en el que resalta, principalmente, la idea de justicia que plantea Sócrates. Él genera un altercado tanto con Glaucón y con Adimento. Estas figuras debaten constantemente, en primera instancia, acerca de la justicia y la injusticia8 así como, en segunda instancia, el rol que estas ocupan dentro de un Estado ideal9.
Sócrates, presente en los dos debates, denota su preocupación en la búsqueda de una respuesta positiva que se acomode a la justicia y lo importante que es llevar una vida en este camino. Establece el ideal de lo justo como un bien que nosotros deseamos por lo que es y por lo que este genera. De tal manera, obtendremos llevar una vida plena y cercana a la felicidad.
Él quiere rebatir, en su primera discusión, lo que plantea Glaucón. En donde este menciona que las personas optan por el concepto de “bienes penosos” de justicia. Es

Documentos relacionados

  • Justicia como imparcialidad en la teoria de john rawls
    3025 palabras | 13 páginas
  • 5 Definiciones De Justicia
    741 palabras | 3 páginas
  • caracteristicas de la justicia
    643 palabras | 3 páginas
  • El Origen Del Estado: Naturalismo Y Contractualismo
    2388 palabras | 10 páginas
  • El Origen Del Estado: Naturalismo Y Contractualismo
    2402 palabras | 10 páginas
  • Importancia de la filosofia del derecho
    1812 palabras | 8 páginas
  • Aportes a la ética
    2774 palabras | 12 páginas
  • Teoría Del Estado Justo Y Del Filósofo Gobernante
    2011 palabras | 9 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    2111 palabras | 9 páginas
  • Etica Epicureista
    1056 palabras | 5 páginas