Mitimaes

2525 palabras 11 páginas
PERSONAJES
Espírito Crespo: Cholo Serrano, Candelaria Ninan (su esposa); Filemón (hijo mayor) Segundo( hijo intrermedio) , Dolores (última hija)
Espiritu Crespo baja a la costa con su familia y reses en busca de mejor vida. Con parte de la venta de ganado, compra terrenos en Farfán, parcelas denominadas La Culebra y espinal, pero tiene que luchar contra los gamonales del chino FU CHING y Felipe Collazos. Intentan matarlo una noche y defendiéndose mata a Don Vergel , con argucias le quitan sus parcielas, muere su hija pequeña Dolores y cae en desgracia por lo que tiene que huir. Pero su hijo mayor es recibido como profesor y luego como abogado, luego logra recuperar sus propiedades paternas y la novela termina en un final feliz.
En el
…ver más…

El conflicto socio-económicos de los gamonales con los jornaleros y los de escasa propiedad. La injusticia que imponía a su entorno los terratenientes cobrando cupos de pase en caminos libres y apropiándose de terrenos para explotarlos en beneficio personal. Las intrigas y venganzas políticas que sufre Segundo Crespo una vez terminado su carrera de profesor, que es indispuesto por un antiguo rival en política. Las costumbres religiosas, comidas y formas de vida y de festejo de los pobladores de la sierra y la costa. El engaño que sufre Espíritu al ceder un pase a cambio de unas tierras que luego se la quintan porque no tenía papeles legales. La fidelidad de Candelario con su esposo Espíritu, aún en los momentos difíciles. El drama de la enfermedad bubónica que causa desgracias en la familia de Espíritu. El sufrimiento de las sequías en la agricultura de la costa, dependiendo de las lluvias de la sierra. El estudio como herramienta fundamental de desarrollo personal y social al final de la obra, triunfa el que estudia y se dedica a la comunidad.El lenguaje utilizado en la obra es de carácter andino, con muchos vicios de dicción propias del hablar de la sierra norte del Perú y de los pobladores costeños y el habla disfonetizada de los chinos.El autor hace uso de las descripciones costumbristas y paisajistas. Con

Documentos relacionados

  • Recipientes portátiles y estacionarios de gas l. p.
    887 palabras | 4 páginas
  • La discriminación por genero
    4010 palabras | 17 páginas
  • EL colectivismo incasico y su funcionalidad
    615 palabras | 3 páginas
  • ¿porque el comercio en base al trueque se volvio complejo?¿que papel desempeño la moneda al respecto?
    2424 palabras | 10 páginas
  • Los Primeros Pobladores Del Peru
    2353 palabras | 10 páginas
  • Kelluyo Historia
    733 palabras | 3 páginas
  • analisis del libro antai
    876 palabras | 4 páginas
  • Vaciado en placa
    1706 palabras | 7 páginas
  • Indigenas incas
    3819 palabras | 16 páginas
  • Sociales
    1465 palabras | 6 páginas