Monografia De Paraiso

5305 palabras 22 páginas
Enciclopedia de los Municipios de México
ESTADO DE TABASCO
PARAÍSO
NOMENCLATURA
Denominación
Paraíso
Toponimia
La palabra Paraíso fue tomada del nombre de un árbol frondoso (meliácias) que crece en las regiones cálidas.
La versión que se difunde popularmente es en el sentido de que esta población fue fundada en un sitio llamado “Paso del Paraíso”, lugar donde crecía este árbol familia del caoba.
Escudo
No cuenta con escudo.
HISTORIA
Reseña Histórica
Según el profesor Samuel Magaña Cortés, Paraíso fue fundado hacia los años de 1848–1852.
Primero fue un campo maderero habitado por indígenas de Mecoacán y mestizos procedentes de Jalpa de Méndez y Comalcalco.
El escritor paraiseño Ángel Suárez Rodríguez asegura que en el
…ver más…

Colinda al norte con el Golfo de México y el municipio de Centla; al sur con los municipios de Jalpa de Méndez, Comalcalco y Cárdenas; al este con los municipios de Centla y Jalpa de Méndez; y al oeste con el municipio de Cárdenas y el Golfo de México.
Extensión
La extensión territorial del municipio es de 577.55 km2, los cuales corresponden al 1.5% respecto del total del estado, ocupa el 17° lugar en la escala de extensión municipal.
Su división territorial está conformada por 1 ciudad, 1 villa, 3 poblados, 10 colonias, 14 ejidos, y 25 rancherías; en los que se ubican 7 Centros de Desarrollo Rural (CDR), en los cuales se concentran la mayoría de las actividades económicas y sociales, éstos son: Chiltepec, ejido Oriente, Francisco I. Madero, La Unión 2ª sección, Nicolás Bravo 1ª sección, Puerto Ceiba y Occidente San Francisco.

Orografía
El suelo del municipio de Paraíso forma parte de la llanura del Golfo de México; es plano y con ligero declive hacia el mar. Lo forman tierras arenosas (las del litoral del Golfo), arcillo arenosas a medida que nos vamos alejando de la costa, y arcillosas en el resto de su territorio; la superficie está formada en gran parte por bajorrelieve que dan lugar a la formación de lagunas, esteros y pantanos. Su altitud es de 2 msnm.

Hidrografía
Paraíso cuenta con una importante zona lacustre, destacando las lagunas de Mecoacan, la Machona, Tupilco, Puente de Ostión, La Encerrada o Amatillo, Tres Palmas, El Zorro,

Documentos relacionados

  • Octubre Un Crimen
    1661 palabras | 7 páginas
  • Introduccion didactica
    10060 palabras | 41 páginas
  • Mini Monografia Turistica
    1369 palabras | 6 páginas
  • Desarrollo regional de sinaloa
    6080 palabras | 25 páginas
  • Monografía Casa Tomada
    3049 palabras | 13 páginas
  • Monografia De Apatzingan
    5314 palabras | 22 páginas
  • Monografia Del Principito
    1337 palabras | 6 páginas
  • Opinion de teletiranía
    1760 palabras | 8 páginas
  • Monografia Dante Alighieri
    4528 palabras | 19 páginas
  • Monografía Ensayo Sobre La Ceguera
    2388 palabras | 10 páginas