PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

1961 palabras 8 páginas
Título del Control

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Nombre Alumno : Nicolás Nilo San Martín
Nombre Asignatura : Investigación de la prevención de riesgos
Instituto : IACC
Fecha : 08 de Septiembre de 2013
Desarrollo

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO PARA BUCEO A 20 MTS.
(Equipo semiautónomo)

1.- Objetivos
Asegurar que la faena de buceo se conduzca de manera tal de maximizar la seguridad de aquellos que lo realizan y del personal a su alrededor.

2.- Alcance
Este procedimiento seguro de trabajo se aplicará en todos los trabajos en que existan labores de buceo y será por el personal encargado de realizar estas labores de faenas submarinas.
…ver más…

e) Profundidades y tiempo de fondos estimados.
f) Instrumentos que utilizará para buceos repetitivos (bitácoras).
g) Trabajo que se propone realizar, tipo de equipos y embarcación (si se aplica) que se empleará.
h) Condiciones de peligros que se anticipen (Ej: mal tiempo. Sitio peligroso por su ubicación, etc.)

8.- Chequeos de seguridad previo al buceo
a) Responsabilidad del buzo:
Cada buzo debe realizar un chequeo de su equipo de buceo en presencia de otro miembro del grupo.
Es responsabilidad y deber del buzo al negarse a bucear, si a su juicio, las condiciones no son las adecuadas o si considera que se están violando las normas de seguridad aprendidas en su entrenamiento o las contenidas en el presente reglamento.
b) Evaluación del equipamiento
Cada buzo debe asegurarse que su equipo se encuentre en condiciones operativas y que éste corresponda a las exigencias del tipo de trabajo a realizar. 9.- Procedimiento durante el buceo
a) Prohibición de bucear solo.
b) Toda la actividad de buceo con equipo semiautónomo debe complementar al menos a dos personas (sistema de buceo en dupla donde hay un contacto visual permanente entre ambos). Este sistema se basa en la asistencia mutua, especialmente en él.
c) El buzo debe Ascender lentamente, a una velocidad de 9 metros por minuto. Las ascensiones rápidas son peligrosas. Si es posible, guíate de un cabo si lo hubiere, cogiéndolo son una mano,

Documentos relacionados

  • Procedimiento seguro de trabajo
    1190 palabras | 5 páginas
  • Procedimiento de Trabajo Seguro
    934 palabras | 4 páginas
  • Procedimiento trabajo seguro
    787 palabras | 4 páginas
  • Procedimiento de trabajo seguro
    1749 palabras | 7 páginas
  • Procedimiento De Trabajo Seguro
    2083 palabras | 9 páginas
  • Procedimiento De Trabajo Seguro
    2070 palabras | 9 páginas
  • Procedimiento de trabajo seguro
    587 palabras | 3 páginas
  • Procedimiento de trabajo seguro
    1755 palabras | 7 páginas
  • Procedimiento trabajo seguro Sillín
    1366 palabras | 6 páginas
  • Procedimiento De Trabajo Seguro Oxicorte
    1772 palabras | 8 páginas