Padres permisivos

665 palabras 3 páginas
VIOLENCIA Y CRUELDAD EN EL ESTADO DE DERECHO

Hay una guerra soterrada, silente, silenciosa en América Latina. Una guerra contra los pueblos, y no es una guerra metafórica sino una guerra real. Una guerra en contra de los migrantes, en contra de los indígenas por despojarlos de sus territorios, una guerra en las ciudades que viven la zozobra cotidiana de la inseguridad y la delincuencia, una guerra contra los campesinos, contra las mujeres. Una guerra que tiene referentes sinuosos, ubicuos, difusos.
Una guerra que tiene en el un bando al crimen organizado, a los grupos paramilitares, a los irregulares y, en el otro, al pueblo. Curiosamente, en esta guerra, el actor esencial de toda guerra, el ejército nacional, no consta como actor
…ver más…

Ese código está destinado a generar una heurística del miedo que paralice a la sociedad. Los sindicalistas, los líderes sociales, los defensores de los derechos humanos, los periodistas, los líderes indígenas, entre otros, ahora tienen que vérselas no con los ejércitos, la seguridad política, o los agentes del Estado, sino con el crimen organizado, con los paramilitares, con los irregulares y, especialmente en Colombia, con la guerrilla.
Esta guerra evidencia que el Estado ha cedido la regulación de la violencia hacia actores que podrían denominarse como “ilegítimos” pero no por ello menos necesarios para la acumulación del capital. Pienso que este proceso y sus contradicciones pueden explicarse mejor en la forma por la cual Colombia aprobó su texto constitucional más importante (14 de julio de 1991) y que, de hecho, es uno de los más avanzados del continente en materia de derechos, en un contexto de agravamiento y exacerbación de la guerra civil.
Ahí radica una paradoja que demuestra el sentido que tiene la violencia y el discurso de los derechos y la violencia legítima del Estado. Esa relación entre derecho y guerra forma parte ahora de las formas que asume la dominación política en América Latina.
En efecto, la Constitución colombiana creó un régimen de derecho en un contexto de guerra porque, en realidad, era un argumento de guerra. Es decir, la apelación

Documentos relacionados

  • Permiso de los padres para contraer matrimonio un menor
    1067 palabras | 5 páginas
  • Las aguilas
    617 palabras | 3 páginas
  • Análisis jurisprudencial
    2344 palabras | 10 páginas
  • Guion teatral de la odisea
    1236 palabras | 5 páginas
  • Datos primarios y secundarios
    718 palabras | 3 páginas
  • Ejercicios de resistencia-fisioterapia
    1838 palabras | 8 páginas
  • Concepto De Crianza
    804 palabras | 4 páginas
  • Plan de negocio centro pre escolar
    2992 palabras | 13 páginas
  • Concepto De Crianza
    798 palabras | 4 páginas
  • Campo De Fresas
    3486 palabras | 14 páginas