Patrimonio cultural y natural del estado de mèxico

1740 palabras 7 páginas
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO

El patrimonio de una nación lo conforman el territorio que ocupa, su flora y fauna, y todas las creaciones y expresiones de las personas que lo han habitado: sus instituciones sociales, legales y religiosas; su lenguaje y su cultura material desde las épocas históricas más antiguas. El patrimonio comprende los bienes tangibles e intangibles heredados de los antepasados; el ambiente donde se vive; los campos, ciudades y pueblos; las tradiciones y creencias que se comparten; los valores y religiosidad; la forma de ver el mundo y adaptarse a él. El patrimonio natural y cultural constituyen la fuente insustituible de inspiración y de identidad de una nación, pues es la herencia de lo que
…ver más…

Hay deforestación, sobreexplotación pesquera y forestal, contaminación del aire, del mar, de ríos y lagunas, así como un rápido y descontrolado crecimiento de las ciudades.
Todo esto ha afectado de muchas formas a los organismos que viven en el país. Para su conservación, en 1983 se estableció el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINAP), una red de áreas, reservas y parques nacionales, amparados por lo que hoy es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En la actualidad, el país cuenta con aproximadamente 80 parques y reservas naturales.

Entre los principales están el parque nacional La Malinche, en Tlaxcala y Puebla; el parque natural del Desierto Central, en Baja California Norte, y el parque nacional Nevado de Toluca, en el Estado de México.
Con el respaldo del artículo 4° constitucional, algunas comunidades indígenas y campesinas han hecho valer sus derechos en la utilización del patrimonio con conciencia y responsabilidad. Un ejemplo es el de la Chinantla, en el estado de Veracruz, donde los indígenas de la zona han formado una sociedad que se encarga del cuidado de las especies animales y vegetales que se encuentran

Patrimonio cultural
La cultura es el conjunto de conocimientos, lenguajes, valores, actitudes, habilidades, costumbres, formas de organización social y bienes materiales que hacen posible que una sociedad

Documentos relacionados

  • Patrimonio cultural y natural del estado de mèxico
    1750 palabras | 7 páginas
  • Asignatura estatal para primer grado
    12029 palabras | 49 páginas
  • Patrimonio Natural
    4068 palabras | 17 páginas
  • La meliponicultura en campeche, un censo de patrimonio cultural inmaterial
    2447 palabras | 10 páginas
  • Patrimonio Cultural Y Natural En Queretaro
    11971 palabras | 48 páginas
  • Patrimonio cultural y patrimonio natural
    1697 palabras | 7 páginas
  • Uso y consumo del celular
    1274 palabras | 6 páginas
  • Funciones del personal de un jardin
    1133 palabras | 5 páginas
  • Ensayos
    5483 palabras | 22 páginas
  • asignatura estatal
    8047 palabras | 33 páginas