Pioneros de la computacion

3369 palabras 14 páginas
TEMA 3º: EL ENSAYO

1. EL ENSAYO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
2. ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL ENSAYO MODERNO. SIGLO XVIII. SIGLO XIX (COSTUMBRISMO. REALISMO. REGENERACIONISMO).
3. EL ENSAYO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: ESCRITORES DE FIN DEL SIGLO XIX. EL NOVECENTISMO.
4. EL ENSAYO DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD: ENSAYO LITERARIO Y ENSAYO DE DIVULGACIÓN.

1. EL ENSAYO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
Término acuñado por Montaigne, lo fundamental del ensayo es el juicio sobre las cosas y la actividad reflexiva, sin importarle el ser exhaustivo y sistemático.
Definición: escrito en prosa, generalmente breve, de carácter didáctico e interpretativo y no dirigido a lectores especializados, en el que el autor expone con
…ver más…

Castilla; Los pueblos; La Ruta de Don Quijote y Sancho.
Maeztu exalta la España católica e imperial y el estado autoritario en su libro Defensa de la Hispanidad.

NOVECENTISMO O GRUPO DEL 14:
Su consolidación está marcada por dos fechas (1914, 1915). Ortega pronuncia un discurso sobre “Vieja y Nueva política”. Ortega funda una revista “España” con orientación reformista. Será decisiva la labor de entidades como la Residencia de Estudiantes o el Instituto Escuela que tienen su origen en la ILE. Eugenio D’ors acuñó el término de novecentismo lo que ya no es modernismo ni ’98 y todavía no es vanguardia y confluirá en el ’27.
Características:
- Política: reformismo burgués que va desde el liberalismo a posiciones social-demócratas.
- Cultural: aparición de un nuevo tipo de intelectual con sólida preparación universitaria. Se forman minorías a través de la prensa o la cátedra.
- En común tienen la actitud contraria al ’98 y al romanticismo. El fervor por lo clásico.
- Se definen por su eurpeísmo lo que les lleva a despreciar el flamequismo y preferir lo urbano a lo rural.
- El problema de España sigue presente, pero con enfoques menos patéticos. Temas: la idea de la revolución desde arriba y el elitismo.
- Estética:
• huida del sentimentalismo.
• abandono de la dicción interjeccional.
• Predominio de la pulcritud, disanciamiento y equilibrio.

Documentos relacionados

  • Pioneros de la computación.
    4047 palabras | 17 páginas
  • Un futuro economico para colombia
    1554 palabras | 7 páginas
  • Síntesis: "Aspectos éticos de las tecnologías de la información y de la comunicación: la ética de la computación, internet y la world wide web’’
    1038 palabras | 5 páginas
  • Historia de la computación en honduras
    3067 palabras | 13 páginas
  • hardware
    1261 palabras | 6 páginas
  • Maria Esther Orozc Orozco
    1245 palabras | 5 páginas
  • Precursores de la administracion
    955 palabras | 4 páginas
  • Historia de la Lógica
    4228 palabras | 17 páginas
  • Juan
    787 palabras | 4 páginas
  • Caso Google
    1643 palabras | 7 páginas